El Servicio de Convivencia vuelve a la actividad en Latina con nuevos propósitos para este año. Como primera gran noticia queríamos destacar que el instituto Eijo y Garay ha recibido una mención honorífica de la Universidad Complutense de Madrid por la excelente labor formativa de los alumnos y alumnas presentadas a las pruebas de acceso a estudios universitarios en 2015. Las calificaciones de este centro se encuentran entre las cien mejores.
El IES Eijo y Garay es uno de los ocho institutos públicos del distrito de Latina, data de 1958 y su nombre proviene de Leopoldo Eijo y Garay, obispo titular de Madrid-Alcalá y Patriarca de las Indias Occidentales entre 1945 y 1963, quien impulsó, en barrios periféricos de Madrid, las Hermandades del Trabajo.
Originalmente, dos centros filiales en uno: el masculino, que dependía del Ramiro de Maeztu, y el femenino, vinculado al Lope de Vega. Los alumnos entraban por la puerta lateral izquierda y las alumnas por la puerta derecha, lo que se refleja en las esculturas que aún están dispuestas en la pared central del vestíbulo. El Instituto actualmente atiende a 390 alumno/as. La totalidad de quienes se presentaron a las pruebas de selectividad el año pasado aprobaron. En el instituto se goza de la satisfacción del reconocimiento estos días.
Nos ha gustado mucho encontrar esta mención honorífica en la entrada del centro, decorada y enmarcada por los propios alumnos. Un placer compartir esta alegría en el arranque del servicio, y así definir con mayor motivación las líneas de trabajo que el Servicio y el Instituto, a través del AMPA, están promoviendo para acompañar a los jóvenes del barrio y a sus familias.





Con el objetivo de conectar recursos en el barrio, y en respuesta a la inquietud del grupo de jóvenes del Alto de Extremadura de implicarse en nuevas experiencias, el Servicio de Convivencia se aproximó al Centro de Día Municipal de Alzheimer ‘San Crispín’.
para cualquiera que se acerque. 90 personas disfrutan de los servicios del centro y 220 aguardan en la lista de espera. Desde el centro se han canalizado voluntariados, prácticas y experiencias de intercambio generacional.
En agosto muchas personas se van fuera de Madrid y los barrios se quedan más tranquilos, pero los vecinos y vecinas que siguen aquí están deseando hacer actividades y escapar de las rutinas y el calor. En los Olivos (Puerta del Ángel) la fundación Tomillo es quien organiza toda una serie de actividades para las personas de todas las edades que viven allí, sin embargo en agosto, también
están de vacaciones.
Esta semana el equipo de Convivencia de Puerta del Ángel ha conocido a las personas que forman el grupo de familiares de personas con enfermedad mental del Centro de Rehabilitación Laboral Latina.


Nos gustaría invitar a todos y a todas las vecinas del barrio de Puerta del Ángel a la segunda reunión para conocer y organizar el tejido asociativo y vecinal de este barrio.