
Encuentro de mesas técnicas de género

El pasado 26 de febrero se realizó, a propuesta de la mesa técnica Espacio de Género de Carabanchel en la que participa el Servicio, el primer encuentro de mesas técnicas especializadas en género de la ciudad de Madrid en el Espacio de Igualdad María de Maeztu.
Fue una reunión preparada con mucho cariño cuya intención fue la de compartir experiencias, preocupaciones, alegrías y dudas entre profesionales que trabajamos de manera comunitaria desde una perspectiva de género a través de espacios dedicados a ello.
En la reunión-encuentro participaron unas 55 personas de distintas mesas de distritos de Usera, Vallecas, Vicálvaro, Villaverde Alto y Bajo, Centro y Carabanchel en las que se transmitió qué tipo de trabajo se desarrollaba en cada distrito a través de una pequeña presentación en cartulinas que se había solicitado desde la organización, y en un segundo momento se compartieron experiencias de éxito, hitos, logros y dificultades que se habían encontrado a lo largo del camino.
El buen sabor de boca y las ganas de volverse a encontrar con el compromiso de poder tener objetivos compartidos y experiencias que realizar de manera conjunta fueron la sensación que todas las personas compartieron al terminar el encuentro.
Esperemos que pronto podamos dar más noticias sobre este proceso!
ALUCHE, Un Barrio muy VIVO

Llega el momento esperado para toda la vecindad, técnicos, administración del barrio de Aluche para que entre todas/os podamos seguir manteniendo ALUCHE un barrio muy Vivo.
Desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios os Invitamos:
Este jueves 19 de marzo a las 17:00 horas a 20:00 en el Centro cultural: Fernando de los Ríos, Presentación: del Diagnóstico Participado y la Guía de Recursos, podremos compartir y aprender de las diferentes realidades del barrio para proponer soluciones colectivas a nuestras inquietudes comunes, El Barrio te necesita.
¡Anímate a Participar! Ese día contaremos con una ludoteca para las niñas y niños que también quieran compartir un diseño de barrio ideal.
Os esperamos¡¡¡
Cualquier información:
Móvil:601601554
Mail: convivencia2@larueca.info
Villaverde desmonta tópicos a través del teatro
El grupo motor Desmontando Tópicos Racistas continúa muy activo en el distrito de Villaverde. En estos tiempos más que nunca se observa la necesidad de trabajar por construir nuevas narrativas que visibilicen y pongan en valor la diversidad cultural que hay en nuestros barrios. No es una tarea fácil y para ello es necesario trabajar de manera conjunta y estratégica, puesto que estos mensajes discriminatorios campan a sus anchas en muchos de los espacios que habitamos.
Por ello desde la comisión de Encuentros Interculturales de Mujeres de Villaverde, ha surgido la iniciativa de crear piezas de microteatro para desmontar tópicos racistas y machistas.
Si eres mujer y te apetece participar en este grupo a través de la creación teatral escribe:
– un whatsapp al teléfono 601600890
– o al correo convivencia3@larueca.info.
Fecha límite de inscripción: 15 de marzo.
Este es el link para inscribirte:
https://forms.gle/5HpBeWGGXsDdRKNB6
Las fechas serán los miércoles del 18 de marzo al 1 de abril; y los lunes del 13 de abril al 4 de mayo de 17:30 a 19:30.
Lugar: Asociación Onda de Madrid (Calle Doctor Criado 1. Puente Alcocer.)
Si conoces a alguna otra mujer que le pueda interesar, compártelo.
Anímate, ¡¡EL TEATRO LIBERA!!

PROXIMO ENCUENTRO COMUNITARIO ALUCHE -BARRIO VIVO

Desde el servicio de Convivencia tenemos el placer de presentaros la Diagnosis participada, donde recogemos datos cuantitativos como cualitativos del barrio Administrativo y Barrios Sentido de Aluche, al igual que la guía de recursos dónde podrás ver reflejada las asociaciones, entidades y recursos del barrio. Estos documentos los elaboramos en 2019 con el esfuerzo y predisposición de muchísima gente que decidisteis participar de este proceso, por lo que lo primero es daros las GRACIAS.
Ahora os pasamos los documentos digitalmente, pero la mejor manera de devolver toda la información y realidades recogidas en este proceso será en un Encuentro Comunitario que tendrá lugar en el Centro Cultural Fernando de los Ríos, el 19 de MARZO, de 17:00 a 20:00h. y del que os iremos informando más detalladamente según se vaya acercando la fecha. Id reservando esta fecha, ya que con este evento daremos inicio a la segunda fase del proceso, en la que, a través del diálogo y la coordinación de los diferentes actores de Aluche, crearemos un espacio en el que abordar los sueños, oportunidades y problemas del barrio para que con vuestro aporte y participación se puedan plantear propuestas de mejora de manera colectiva, para poner en marcha en este 2020.
No podéis faltar, Mantener Aluche Vivo, depende de Ti
FERIA DE LA IGUALDAD USERA

ACTIVIDADES GRATUITAS¡¡¡¡ Taller de chapas, cuentos no sexistas, juegos de igualdad, juegos de corresponsabilidad, cuidados y urbanismo con perspectiva de género, coro de mujeres de Orcasitas, photocall y karaoke feminista, pasarela Territorio Doméstico…
Actividades diversas para que todxs nos sintamos parte de la lucha por la igualdad y disfrutemos de una mañana reivindicativa en familia.
Y terminaremos la mañana compartiendo un refresco juntxs ¡¡¡¡
Sábado 7 de abril, en la Pza. de la Asociación, s/n. Orcasitas, a partir de las 11 horas.
(Si hiciera mal tiempo, nos trasladamos a cubierto al Centro Cultural Meseta de Orcasitas, que está en la misma plaza)
En Pan Bendito no estamos dormidos
Este fue el lema que nos dimos para demostrar que el bario de Pan Bendito no está dormido y para demostrarlo nos pusimos el pijama e hicimos una fiesta.

Nos dimos cita en el parque de Pan Bendito para mostrar que los vecinos y vecinas están más despiertos que nunca, sobre todo niñas y niños. El martes 25 nos paseamos con la sardina más bonita de todo Madrid para dejar en ella mensajes que reflejaban lo que no queríamos del pasado año y del invierno que ya se va lentamente. Paseamos por el parque de Pan Bendito vestidos en pijama listos para hacer una estupenda fiesta. Quemamos la sardina y celebramos entre vecinas la llegada tímida de la primavera que los niños han descubierto alegremente.
Muchas gracias a esos pequeños vecinos que nos han acompañado y que cantando nos han alegrado la tarde. ¡Así nos gusta el barrio con la gente despierta!
Esta actividad es impulsada por la mesa Cuidando el Panben.
De encuentros por «la ciudad»… de los Ángeles
Comienza la fase de Devolución del Diagnóstico en la Ciudad de los Ángeles
El pasado miércoles 12 de febrero, en el Centro Cultural Bohemios, hemos conocido a parte de las vecinas que se sumaron al Diagnóstico Comunitario del barrio de Ciudad de los Ángeles de Villaverde realizado en 2019.
Esta vez, se ha dado el primer paso para pensar la manera en que vamos a devolver este esfuerzo comunitario a las demás personas del barrio.
Creemos que la participación de las vecinas en esta devolución será crucial porque no hay nadie mejor que entienda las situaciones del barrio y nadie mejor para comentar un diagnóstico que ellas mismas.
te quieres sumar? escríbenos al correo convivencia3@larueca.info o llama al 601600890
Carnavales del Zofío
Vuelve el Carnaval de Zofío, una iniciativa impulsada desde la Mesa de Zofío, un espacio de trabajo comunitario, donde coinciden diferentes colectivos ciudadanos y técnicos. Con motivo de la crisis medioambiental que vivimos desde hace unos años, este año el carnaval tendrá como lema, Mascaras por un Medio Ambiente Sostenible.
Como actividad central se realizará un pasacalle el día 25 de febrero a partir de las 16:00, con un recorrido que inicia en CMS, siguiendo por Cerro Blanco, Fornillo y finalizando en la explanada de la Junta Municipal del Distrito, donde habrá talleres, música y baile.
Y, para elaborar las máscaras y disfraces que luciremos en el pasacalle del día 25 de febrero, te invitamos a los talleres destinados a niños/as y jóvenes que habrá en el Centro Cultural, los días 18 y 20 de febrero de 16:30 a 18:30 horas
Entre los días 18 y 26 de febrero podrás disfrutar de la exposición, «Ambientes de Pradolongo», en la Biblioteca Municipal José Hierro, preparada por los alumnos del IES Pradolongo.

Invitado queda todo el vecindario de Zofío y sus alrededores a disfrutar de estos carnavales 2020
Carnavales en Pan Bendito
Después de todo buen invierno vienen los carnavales para recibir al sol y la primavera que se acerca. En Pan Bendito queremos celebrarlo con la quema de la tradicional sardina de papel para que se lleve todo lo malo.

El martes 25 de febrero a las 17.30 nos encontraremos en el parque de Pan Bendito, llevando las sardinas previamente escritas y preparadas con todas las ideas que queramos dejar atrás, olvidando todo lo que no queremos para el barrio.
Vente a compartir una tarde de fiesta y de carnaval, con un disfraz muy original: tu Mejor Pijama. ¡Bájate a la fiesta y al pasacalles!
Desde la mesa de entidades Cuidando el Panben, espacio comunitario para la mejora del barrio, esperamos contar con la participación de muchas vecinas y vecinos del barrio. ¡Te esperamos!