Talleres preparativos para la X Edición Vive y Convive

El 5 de mayo con motivo de la X Edición de la actividad comunitaria Vive y Convive desde el Servicio de Convivencia Intercultural, el proyecto Canillejas Comunitario y el proyecto Avivar se organizarán unos talleres preparativos en el Parque de Canillejas, con el objetivo que de manera comunitaria el 26 de mayo el parque esté más elegante que nunca.

Las actividades programadas están orientadas a todos y todas las vecinas que quieran participar en esta edición tan especial del  Vive y Convive y disfrutar de la tarde del viernes de 5 a 8 de la tarde. Habrá talleres de Origami (papiroflexia), Mandalas y otras manualidades para los más pequeños, que tendremos la oportunidad de colocar en el parque el mismo día del festival.

¡Os esperamos!0001

Muestra de SORORIDAD en ORCASUR

Desde las alianzas generadas entre profesionales de la mesa de género de Usera, se van creando espacios para extender dichas alianzas a toda la comunidad. Así, las mujeres de Usera van tejiendo lazos entre ellas. Si las artesanas de los Martes de Orcasur asistieron a la muestra de «El arte en nuestras manos» celebrada en el barrio de Almendrales en el mes de marzo, ahora, las Abuelas de La Jara y ADCIL se unen a las mujeres de Orcasur.

El Servicio de Convivencia ha facilitado este espacio de encuentro entre mujeres que construyen barrio y comunidad mientras elaboran juntas sus creaciones, invitando a replicar la experiencia de la exposición en reciprocidad, sumando agentes sociales clave, como las mujeres de ICEAS, que se unen a mostrar sus trabajos artesanos.

ExpoSORORIDADLa asociación ICEAS ha elaborado, en su taller de mujeres, el cartel para la exposición que se mostrará en el Centro Cultural Orcasur desde mañana 28 de abril, a las 18:00 h, momento que aprovecharemos para inaugurar la Exposición entre mujeres y poniendo en valor la SORORIDAD, hasta el próximo 12 de mayo.

SORORIDAD es una palabra empleada en Latinoamérica más o menos desde la década de 1940, refiriéndose al apoyo y solidaridad  femenina frente a la existencia de los problemas sociales. Es un valor enfocado a la unión, respeto y amor entre mujeres, que responde a la necesidad de crear y fortalecer vínculos y alianzas naturales entre mujeres que resisten y luchan contra la opresión del patriarcado. Para Marcela Lagarde (Antropóloga-Mexicana), “La sororidad viene a recuperar la historia de las mujeres, propone una visión y valores en las relaciones humanas en las que dejan de predominar roles asociados tradicionalmente a lo masculino, como son la competitividad y la agresividad en una sociedad androcéntrica». La sororidad, como forma de asumir el potencial transformador de las mujeres, potencia relaciones cada vez más directas y comprensivas.

La Exposición «El arte en nuestras manos: muestra de Sororidad» pretende, precisamente, ser el vehículo para aterrizar esta palabra en el barrio de Orcasur y sembrarla entre cada vez más y más mujeres y hombres, visibilizando el trabajo de mantenimiento de cuidados y facilitando el empoderamiento de las mujeres y la apropiación femenina de los espacios públicos.

cartelICEAS.SCI

Claves para la Convivencia en el CEPA de Canillejas

El pasado lunes, 24 de abril, celebramos y acompañamos al Centro de Educación Para Adultos en su jornada de Puertas Abiertas y festividad del Día del Libro. Junto a los técnicos del proyecto Canillejas Comunitario, que pronto abrirán un espacio en la Plaza de la Villa de este barrio, desarrollamos una actividad de reflexión acerca de la convivencia con algunos grupos de este centro.IMG-20170424-WA0017

La actividad partía de la reflexión individual a través de 20 imágenes llenas de simbolismo, lo que facilitaba el proceso de creación en clave poética. Posteriormente, se realizaba una puesta en común entre las personas que confluían en las mismas imágenes, permitiéndose la reflexión colectiva acerca de la convivencia. Finalmente las imágenes y las frases del alumnado del CEPA se plasmaron en un mural que permanecerá expuesto en el mismo centro hasta el día 26 de mayo, momento en el que se trasladará al parque de Canillejas con motivo de la celebración del X encuentro comunitario VIVE CONVIVE.IMG-20170424-WA0049

La participación del alumnado del CEPA fue masiva y muy constructiva. Se percibía mucho interés y motivación por este tema y el resultado ha sido muy positivo. Podéis acercaros a verlo y así conocer este centro tan acogedor como necesario para la comunidad.

IMG-20170424-WA0021

Bajo el lema “Herramientas para sembrar convivencia” se presenta la Guía Metodológica servicio de Convivencia

La ‘Guía Metodológica: servicio de Convivencia, una experiencia de Dinamización comunitaria en entornos urbanos’, recoge la experiencia del Servicio desde su puesta en marcha en 2014 hasta la actualidad

El pasado miércoles 26 de abril,  tuvo lugar en la Casa del Lector (Matadero Madrid) la presentación de la Guía. La apertura del acto la realizó Dª Virginia Torres Lirola, Directora General de Integración Comunitaria y Emergencia Social del Ayuntamiento de Madrid.

En el acto se hizo entrega al centenar de asistentes, representantes de la Administración y el Tercer Sector, de un ejemplar de este novedoso “e-book” que combina el lenguaje audiovisual y escrito, para facilitar y favorecer la transferencia de estas prácticas. La Guía Metodológica   está disponible a través de este enlace

Son muchos los colectivos, profesionales y responsables municipales que apuestan por la intervención comunitaria como camino para dar respuesta a las necesidades locales y mejorar el impacto de sus actuaciones. Con este esfuerzo por recoger la metodología y práctica del servicio, se quiere provocar un efecto sinérgico y multiplicador, que suponga un empuje para el desarrollo de nuevas propuestas de trabajo comunitario y promoción de la convivencia y la cohesión social.

 Durante el acto se organizó además una interesante Mesa de Experiencias en torno a diversas vivencias de organización comunitaria y trabajo en red en Madrid.

convivencia-2-larueca

 

Ritmos por la Convivencia en Tetuán

En el marco de la campaña Desmontando Tópicos Racistas, este próximo viernes 29 de abril, estaremos realizando la acción «Ritmos por la Convivencia», la primera de uan serie de acciones en espacios público, para mostrar lo rico de la diversidad cultural que disfrutamos en un distrito como Tetuán.

Contaremos con la participación de dos grupos que participan en el Centro Juvenil «Tetuán Punto Joven», el grupo de Zumbalia y el de Capoheira, que estarán realizando una muestra/taller, para el disfrute de los vecinos y vecinas.

La cita es en la Plaza del Poeta Leopoldo de Luis, a partir de las 17:00.

¡TE ESPERAMOS!

ritmo_tetuan (1)

Cine Fórum: Mujeres desde su diversidad

Este sábado 29 de abril, estaremos celebrando un «Cine Fórum», con mujeres del barrio, proyectaremos la película «Una Segunda Madre», para abordar el tema de cómo se miran entre mujeres, desde la diversidad.

La cita es para este sábado 29 de abril, a partir de las 20:30, en el espacio comunitario «Ganando Metros Tetuán», en la calle Berruguete 29, esquina con Lope de Haro.

¡TE ESPERAMOS!

segunda madre jpg

7º Encuentro Juvenil en Vicálvaro

Los días 20 y 21 de Abril se celebró en el parque de la Maceta el 7º encuentro Juvenil, organizado desde la Plataforma Infanto Juvenil.

Se realizaron talleres infantiles de pulseras, imanes, taller de magia, además, el colectivo de vecinos y vecinas de origen chino, estuvo realizando un taller de escritura,el cual mediante separadores de libros realizados por los propios niños, escribían sus nombres en este idioma. El viernes, más orientado a la juventud, se realizó un taller de Bhangra, arte urbano feminista, torneos deportivos y pinchada musical. Alrededor de 200 chicos y chicas participaron en estas jornadas. IMG-20170425-WA0001

IMG-20170425-WA0000 (1)

PREPARANDO LAS FIESTAS DE ENTREVÍAS

comisión de fiestas Entrevias 2017

Este año las fiestas de Entrevías serán más participativas que nunca. Para conseguirlo se está organizando la primera reunión de la comisión de fiestas en la que vecinas y vecinos podrán aportar su visión y sus propuestas para incorporar la visión comunitaria en la celebración de las fiestas populares del barrio.

Las fiestas se celebrarán entre el 16 y 18 de junio en el parque ubicado en frente de la salida de la estación de Renfe Asamblea de Madrid-Entrevías.

La reunión de la comisión, convocada desde la Asociación Vecinal La Viña y el servicio de dinamización vecinal de Entrevías, se celebrará el jueves 27 de abril a las 19:30 horas en la AV La Viña.

Recogiendo Testimonios en Oporto

Estuvimos el pasado viernes 21 de abril recogiendo testimonios vividos con un trasfondo racista. Vivencias de la gente que ha visto, escuchado o vivido en primera persona o hacia otras personas algún tipo de discriminación, de algún tópico. Allí estuvimos hablando y conversando con la gente sobre sus historias de vida. Puedes seguir estas historias en el blog de la campaña de Carabanchel. Encontramos muchas historias, pero también mucha gente que no quería participar. Seguiremos recogiendo y visibilizando este problema.

IMG_20170421_193607[1] IMG_20170421_195022[1]

POR UNA SONRISA, UN LIBRO. FIESTA DEL LIBRO EN EL POZO

CARTEL DIA DEL LIBRO

Con motivo de la celebración del Día Internacional del Libro, en el barrio de El Pozo se ha organizado una jornada bajo el lema POR UNA SONRISA, UN LIBRO. FIESTA DEL LIBRO 2017 para festejar tan señalado día en el que el fomento de la lectura y la cultura son los protagonistas.

La Asociación Vecinal El Pozo del Tío Raimundo junto con la biblioteca municipal y el servicio de dinamización vecinal del barrio, organizadores, han preparado una tarde de sorpresas para el barrio en el que se generará un espacio de encuentro y convivencia alrededor de la promoción de la cultura que se llevará a cabo en la plaza del Centro Cívico de El Pozo el lunes 24 de abril de 17:00 hasta las 19:00 horas.

¡Os animamos a participar!