Evaluación En el Ensanche como en Casa

Iniciamos el año con ganas de continuar generando procesos que promuevan nuestro entorno. Si no contestate en 2017 a la evaluación de la campaña En el Ensanche como en Casa, os invitamos a que os suméis para seguir contruyendo ideas que potencien el barrio.

https://goo.gl/forms/CKdtNoZ1Emzldw4x1

Os pedimos que difundáis esta evaluación con aquellas personas que también hayan participado en la campaña o vecinas y vecinos para que sigamos contruyendo la misma este año.

Cualquier información, no dudéis en comunicaros al mail:

convivencia4@larueca.info

Crece la exposición Desmontando Tópicos

La exposición itinerante elaborada a partir de los talleres realizados en diferentes espacios del distrito de San Blas-Canillejas continúa creciendo. La última incorporación es un panel que aborda los tópicos que afectan a las personas mayores. Se ha realizado junto a las personas que frecuentan el Centro de Mayores Esfinge, a partir de dinámicas en las que pensamos en común sobre cuales son los principales prejuicios y estereotipos que se utilizan en la sociedad para discriminar a las personas mayores. Posteriormente, analizamos de donde podían provenir esos tópicos y cómo poder incidir para desmontarlos. Os dejamos el resultado final.

La exposición estará en el centro de Mayores Esfinge desde el día 11 hasta el 25 de enero.

 

 

Continúa el efecto Acción Poética en las redes

Desde la web de la Junta de distrito de San Blas-Canillejas se continúa visibilizando la Acción Poética que tuvo lugar el pasado mes de noviembre en el descampado de la calle Pitágoras, en Canillejas, haciendo mención también a la realizada en el distrito de Vicálvaro.

«Convivencia para impedir que nuestras diferencias nos separen» es el título de la noticia, en la que se detalla cómo ha sido el proceso, destacando el gran trabajo realizado por el Equipo de Actuación Distrital de San Blas-Canillejas y la coordinación artística de la ilustradora Irene Vidal y Tal, que junto con las vecinas y vecinos del barrio lograron un resultado estupendo. A todas ellas les volvemos a agradecer su participación.

Puedes ver la noticia con fotos de la acción aqui.

¡Hoy esta zona sigue luciendo como el primer día y nos alegramos mucho por ello!

Fiesta Preuvas Vive Tu Barrio

Vive Tu Barrio es una iniciativa comunitaria, en la que participamos y colaboramos diferentes servicios y recursos técnicos, entidades y ciudadanía, para mejorar las relaciones de convivencia y las condiciones de vida de la población que reside en la zona conocida como Las Torres, Potes y Plata y Castañar, en Villaverde Alto.

Durante este año hemos ampliado el diagnóstico de la zona, incorporando los sentires y recogiendo el conocimiento de la población, haciendo así un diagnóstico más completo y participado. Hemos realizado actividades en el espacio público tanto de la zona de Las Torres como de Plata y Castañar. Celebrado diferentes encuentros vecinales donde hemos podido debatir, compartir informaciones, reflexiones y, además de identificar las problemáticas, empezar a esbozar acciones de mejorar para la zona y la convivencia de todas las personas que en ella viven.

De este espacio surge la propuesta de celebración de la Fiestas Preuvas Vive Tu Barrio. Un encuentro, que tendrá lugar el viernes 29 de Diciembre desde las 11h hasta las 14h zona comercial «Los Arcos» (Calle Potes s/n), en donde celebrar juntas recursos, colectivos y vecinos y vecinas,de forma anticipada la salida y entrada de año. Una mañana en la que habrá actividades, juegos y música en directo y por supuesto las 12 uvas de la suerte. Una oportunidad para disfrutar desde la diversidad y la convivencia y compartir los mejores propósitos y deseos para 2018!

Orcasur celebra la navidad compartiendo el arte del barrio

Ha sido un proceso de varios meses, contactando personas y colectivos que pudieran estar interesadas en participar en el evento colaborativo que es el hito navideño del barrio de Orcasur, generando vínculos y valorando posibilidades para celebrar juntas. Y ya se acerca NAVIDAD EN ORCASUR, organizado con mucho mimo y alegría. Por eso, deseamos que todo el barrio participe de ello y que la mañana del día 29 de diciembre, este evento sea un espacio de encuentro y celebración, porque la comunidad es la mayor riqueza que tenemos y porque en Orcasur hay mucho arte.

Después de la agitación de las últimas semanas en el barrio y aprovechando esta ocasión para celebrar la victoria del movimiento vecinal que ha logrado que la Comunidad de Madrid se comprometiera a mantener la Residencia de Mayores San Jose, NAVIDAD EN ORCASUR resulta ser un espacio muy merecido para disfrutar.

Vente a celebrar con todo el vecindario la fiesta local de estas navidades, con Taller de cajón flamenco, chocolatada y villancicos y música.

¡Y que el 2018 nos alcance juntas y celebrando que sabemos defender los comunes!


Artys La Experimental

Arte y Salud La Experimental es un proceso que se realiza en la Colonia Experimental de Villaverde. El objetivo de esta iniciativa es impulsar la mejora del bienestar físico, mental y social de los vecinos y vecinas a través de prácticas artísticas realizadas por ellos mismos y con el apoyo del CMS Villaverde y del Servicio de Convivencia.

Con las vecinas y vecinos de la Colonia Experimental hemos podido conocer más sobre la ligada a este lugar y compartir recuerdos y fotos antiguas- y no tan antiguas- de la Colonia Experimental. Además, entres zumos y cafés fuimos compartiendo ideas y propuestas que desde las habilidades y el conocimiento se podrían desarrollar: banco de intercambio de saberes, taller de jabones, elaboración de carteles de convivencia… entre otras muchas!

De todas las ideas, se decidió empezar por la elaboración de unos carteles de convivencia a través de los cuales y de forma creativa, sensibilizar y promover actitudes de convivencia positiva.

Para hacer estos carteles, se decidió rotar los espacios de trabajo, así además de tener cobijo frente al frío se ha podido conocer otros lugares interesantes como el CMS Villaverde, donde las vecinas tuvieron ocasión de compartir su imagen ideal de la Colonia Experimental gracias a unas gafas particulares: “Gafas La Experimental; todo está fenomenal”.

Esta visión ideal de La Experimental se siguió trabajando en el Ateneo- que además de abrirnos sus puertas, nos cedieron un espacio de trabajo- A partir  de ella se extrajeron los temas a desarrollar en los carteles, se pensaron los lemas de convivencia y nos pusimos manos a la obra mediante la técnica del collage.

Ahora toca compartir este trabajo realizado con el resto de vecinos y vecinas. Para ello, celebramos el viernes 22 de diciembre a las 17h en el Ateneo Villaverde (Paseo Alberto Palacio 2) un encuentro que arrancará con un paseo por la Colonia Experimental donde se anunciarán y pegarán los carteles “Desde la Experimental con Amor” este paseo acabará a las 18h con el encendido del “Árbol La Experimental” y compartir el manifiesto elaborado por vecinas.

Evaluación En el Ensanche como en casa

Evaluación Campaña En el Ensanche como en casa

Esta es la evaluación para realizar una evaluación de la campaña que realizamos durante 2017.

Lo más importante de esta Evaluación es de cara a 2018, que una vez más, intentamos contar con vuestra colaboración para modificar, mejorar, ampliar la Campaña y dotar de las ideas de las distintas vecinas del Barrio.

Pincha en los enlaces para que nos puedas dar tu opinión y prepárate para participar en la campaña 2018!

cualquier informe no dudes en comunicarte con nosotras: convivencia4@larueca.info

El Desmontando Topicos de Villa de Vallecas participa en Festivarte

El pasado 2 de diciembre, el grupo de Desmontando tópicos de Villa de Vallecas, participa presentando su experiencia en el Distrito en el Festivarte, celebrado en el matadero Madrid.

El espacio en el que se realizó la Mesa de Experiencias en las que se compartió a su vez el trabajo de otros grupos de Desmontando tópicos de Villaverde, del ICI de San Cristóbal y del servicio de Convivencia.

También la red Viva ha tenido presencia en la sección de exposiciones en donde se presentó la red de recursos del Distrito de Villa de Vallecas.

Mesa redonda: «Religiones Públicas y Gestión de la Diversidad Religiosa»

El pasado miércoles 13 de diciembre, el equipo de Tetuán del Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, participamos como ponentes en la Mesa Redonda “Religiones públicas y gestión de la diversidad religiosa” con la ponencia Espacios de Tolerancia en la Ciudad de Madrid.

Una jornada reflexiva entorno a la diversidad religiosa y la convivencia en nuestras ciudades, organizada la Univiersidad Complutense de Madrid y la Universidad Autonoma de Madrid, en conjunto, desde el EMUI (Euro-Mediterranean University Institute.

La ponencia del Servicio de Convivencia, se centró en la jornada organizada en el 2015 «Encuentro de Agentes Sociales e Instituciones y Realidades Religiosas de Tetuán», señalada como una buena práctica por las organizadoras.

REDESCUBRE VICÁLVARO REVOLUCIONA LA NAVIDAD

Son muchos los colectivos que desde Vicálvaro quieren realizar acciones participativas gracias a la Navidad. Este es el caso de la Asociación de comerciantes de Vicálvaro que se ha unido para fomentar el pequeño comercio, su participación en el barrio y dinamizar y sensibilizar acerca de la importancia de comprar en los comercios de barrio.

Por este motivo han generado el segundo año del concurso de escaparates dónde todos los vecinos y vecinas pueden votar.  Durante la Navidad las familias y los más peque podrán conocer al ayudante de Papa Noel que se pasará por los comercios .


 

Desde el Servicio de Convivencia queremos apoyar esta iniciativa de dinamización del comercio de barrio,  porque sin comercio no hay barrio.