Evaluación de la Feria de Salud Actívate 2018 en Villa de Vallecas

La feria de 2018, tiempo de evaluar y soñar las mejoras de próximas ediciones

El pasado 6 de julio se ha realizado la evaluación de la IV Feria de Salud Comunitaria, Actívate 2018.

La reflexión sirve para hacer cambios, para mejorar la experiencia y para aprovechar de los aprendizajes adquiridos en el pasado.

Queda claro que nuevos retos se avecinan! habrá cambio de formato? Aproximaremos nuevos espacios? Cómo aprovecharemos la experiencia de los años anteriores?

Son preguntas que se quedan en el aire. Siempre y cuando queráis volver el próximo año, a que si?

Uniendo Barrios en Villaverde celebra un nuevo encuentro comunitario

El día 25 de Mayo Uniendo Barrios celebró un nuevo encuentro técnico-vecinal en el Centro Cultural Santa Petronila, reuniendo a más de cuarenta personas para trabajar sobre los retos que plantea la participación en Villaverde. La edición de este año ha venido con grandes novedades, como la Galería Virtual de Iniciativas de Villaverde o la Agenda Uniendo Barrios.

Entra en el blog de Uniendo Barrios para conocer las reflexiones para mejorar la participación compartidas por profesionales y vecinos y vecinas participantes en el Encuentro, o cómo acceder a la Galería Virtual de Iniciativas y Agenda.

¡La plaza de las mujeres ya tiene Placa!

Por fin se ha puesto la placa que dará nombre a la plaza de las Mujeres en Vicálvaro, este hito ha sido logrado por los colectivos de mujeres y los colectivos feministas del distrito, que han tomado esta plaza como suya para visibilizar la lucha de las mujeres.

Ahí, en ese lugar, el pasado 25 de Julio se realizó la concentración mensual para recordar a las mujeres asesinadas por hombres cercanos a ellas como se hace cada mes y como se continuará haciendo mientras estas situaciones continúen produciéndose.

Este último 25 las mujeres allí concentradas imaginaban que llegaría un día que no sería necesario reunirse en esta plaza, desde el servicio de Convivencia en barrios de Vicálvaro nos sumamos a este sueño.

Espacio Abierto Quinta de los Molinos o el arte de pensar en ciudad

Un nuevo espacio se inauguró el pasado sábado 21 de julio se inauguró en el Distrito de San Blas Canillejas un nuevo espacio cultural diseñado expresamente para niñas, niños y adolescentes. Una iniciativa que cuenta con una programación permanente destinada a un público de entre 0 y 16 años con el objetivo de inculcar la creatividad a los jóvenes desde la infancia.

El grupo de participación comunitaria juvenil del distrito, en cual se encuentra el Servicio de Convivencia, no quiso pasar la oportunidad de visitar este espacio que puede dar mucho juego a este grupo.

El Espacio Abierto cuenta con los siguientes servicios:

– Urbanoteca: zona de juego libre, para peques de 0 a 10/12 años

– #PlayQuinta: cuarto de estar a gusto para jóvenes entre 13 y 16/18 años

– Café-jardín: cafetería para relajarse y compartir juntos. Todo lo que se consuma estará cocinado, preparado y servido por los alumnos de la escuela Quinta Cocina

– Auditorio: teatro, cine, danza, música y mucho más

– Aulas I, II y Digital: talleres, investigación, risas e inventos además de mucho arte.

No dejes de pasarte por este espacio ciudadano municipal, para disfrutar de la naturaleza y de una amplia oferta cultural, lúdica y artística.

Peques de Usera cuestionando rumores y compartiendo juegos

Este lunes pasado, nos juntamos desde Usera Antirumores con chicos y chicas de campamentos de verano del barrio de Orcasur y con chicos y chicas que nos visitaron desde el barrio de Almendrales para realizar una actividad veraniega de la Red de Agentes Antirumores de Usera. La actividad se desarrolló en el Centro Cultural de Orcasur y en la Plaza del Pueblo, donde quedaron mensajes para compartir con el propio barrio.

«Nuestro barrio, vuestro barrio», «Un barrio de todos y todas», «Todos somos iguales», «Aprender es divertido» son algunos de los mensajes que escribieron. Claro está que fue una actividad  muy divertida y pedagógica al mismo tiempo.

Soñando la participación juvenil en San Blas Canillejas

El 13 de julio de 2018 el equipo de participación juvenil de San Blas Canillejas realizó una sesión de ensoñación y proyección, con el objetivo de analizar y conocer los siguientes pasos del proceso de participación juvenil.

Este trabajo fue realizado por los siguientes proyectos: Oficina de Información Juvenil, Quedat.com, Centro Madrid Salud, Centro de Atención a Adicciones, Caixa Proinfancia, Servicio de Convivencia, Promoción Comunitaria y Canillejas Comunitaria.

Para esta sesión se utilizó una metodología llamada “Dragon Dreaming”, la cual ofrece herramientas para el desarrollo de proyectos y organizaciones a través de la creatividad, la colaboración y la sostenibilidad. Es una metodología basada en tres principios:

  • Crecimiento personal: se compromete con la sanación y el empoderamiento del individuo.
  • Creación de comunidad: fortalece las comunidades a las que pertenecemos.
  • Servicio a la Tierra: procura el bienestar y la devolución del proceso al entorno.

La metodología se basa en una cultura ganar-ganar-ganar por triplicado. Una victoria para nosotros/as mismos/as, para las comunidades en las que vivimos y para el entorno en su conjunto.

En la sesión recorrimos los cuatro espacios que propone la metodología, con el firme propósito de iniciar un proyecto más estructurado a partir de septiembre.

Centro Cultural Islámico de Villaverde, un espacio para todo el barrio

El Centro Cultural Islámico de Villaverde se siente muy acogido por el vecindario tras varios años de existencia, pero continúa trabajando para que el centro sea de todo el barrio. Por ello el pasado 15 de junio quiso celebrar y dar a conocer la tradicional fiesta del fin de ramadán, Eid ul fitr, a través de unas jornadas de puertas abiertas en las que salieron a la calle para compartir te y dulces típicos con todas las personas que se acercaron al Centro o caminaban por la zona, invitándolas a entrar y conocerlo.

Y para seguir dándose a conocer recientemente ha realizado una entrevista para el periódico local el Distrito de Villaverde, que será pubicada a la vuelta del verano, en la que hablan de los primeros pasos del centro y sus proyectos actuales y futuros. Como la escuela que acoge actividades diversas para cualquier persona del barrio, y en la que destacan las clases de apoyo escolar en la que participan más de 300 niños y niñas, o las clases de árabe y castellano.

Asimismo adelantan que para continuar dándose a conocer y formar cada vez más parte del barrio, tienen previsto realizar una nueva jornada de puertas abiertas para el otoño.

 

 

2ª Jornada por la Convivencia en Paravicinos – Convive Pintando en Paravicinos

Seguimos con el proceso de mediación comunitaria que llevamos adelante en la Calle Paravicinos del barrio de Bellas Vistas, con la “2ª Jornada por la Convivencia en Paravicinos – Convive Pintando en Paravicinos”, realizada el 6 de julio, donde elegimos las disciplinas artísticas como metodología de intervención en el espacio público.

En esta ocasión desde el grupo motor, desde donde llevamos adelante este proceso, organizamos la acción centrada en la pintura, poniendo color y mensajes respetuosos, al jardín que realizamos  entre tod@s en la primera jornada. Gracias al Tecnolab de la Rueca construimos unas plantillas para dejar palabras de respeto en la calle de Paravicinos.

Estuvimos toda la tarde junt@s disfrutando de una jornada comunitaria estupenda, merendando, conociéndonos, pintando y en definitiva divirtiéndonos de manera respetuosa, creando actitudes de respeto y de buena convivencia. Fue una tarde para todos y todas, donde los/as  vecinos/as de todas las edades disfrutaron del proceso de crear algo de manera compartida.

Queremos agradecer el trabajo realizado por l@s componentes del grupo motor donde se encuentran diversos servicios, asociaciones, vecinos/as y administración del Distrito de Tetuán y que sin su esfuerzo e implicación este proceso no seguiría adelante.

Seguimos trabajando por la buena convivencia fomentando la participación a través del arte colaborativo, después del verano volveremos con muchas sorpresas.

¡Cine a la Fresca en El Pozo!

Como todos los veranos, una vez más nos reunimos para usar los espacios públicos y ver a nuestros vecinos y vecinas con una buena película de por medio. Tendremos un espacio dedicado a los vecinos más pequeños, para ellos habrán talleres sorpresa y una película para toda la familia.

Es una estupenda oportunidad para generar espacios de convivencia, y disfrutar al fresquito de la tarde noche madrileña y relajarnos con una buena sesión de cine.

Ya sabes, baja tu silla, unas palomitas y no olvides el refresco. Te esperamos en el cine de verano en la Plaza del centro cívico, frente al centro cultural El Pozo.

20.00 horas comenzamos con los talleres infantiles

22:00 Cine de verano 

Todas las actividades son gratuitas.

¡Vente con toda la familia!

Nace la hoja vecinal de Vive tu Barrio

Ya está en la calle la hoja vecinal del proyecto comunitario Vive tu Barrio, boletín informativo que mensualmente irá recogiendo actualidad, actividades, información sobre entidades y recursos, iniciativas y opiniones de los y las vecinas de la zona de Torres y Plata y Castañar en Villaverde Alto.

La hoja vecinal nace con el propósito de ofrecer información de interés para el barrio, pero también de promover la participación de vecinos y vecinas y relaciones de colaboración con entidades, recursos técnicos, iniciativas … contribuyendo así a su desarrollo comunitario y a la geeración de nuevas sinergias que promuevan una mayor cohesión.

Te dejamos con el primer número. El siguiente llegará después del verano. Si quieres participar en la hoja vecinal proponiendo o elaborando noticias, artículos, etc. ponte en contacto con el equipo de redacción a través del correo vivebarrio@gmail.com, o en la página de Facebook de Vive tu Barrio.