Paseo del Luto en Vicálvaro

El 25 Noviembre desde la plataforma Enredadas de forma conjunta con vecinas de Vicálvaro se realizó un Paseo por las calles del Casco Histórico de Vicálvaro a modo de recuerdo y protesta por las mujeres asesinadas en el año 2018.

El paseo concluyó en la recientemente reconocida Plaza de las Mujeres (AVDA Real 12-14) con un acto simbólico de recuerdo plantando un pensamiento por cada una de las 89 mujeres asesinadas del 25 de Noviembre de 2017 al 25 de Noviembre de 2018.

También se realizó la «Performance Women in Black» y una dinámica reivindicativa en contra de la Violencia de Género y se arropó la plaza con una bufanda tejida por el colectivo Entretejiendo.

 

Tetuán Contra las Violencias Machistas

Con motivo del 25N “Día Contra las Violencias Machistas“, desde la Comisión de Igualdad del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán, la mañana de este sábado hemos llevado a las calles una Performance para sensibilizar a la población sobre los asesinatos que sufren las mujeres y sus hijos e hijas.

La Performance representa las 44 mujeres y menores asesinadas por violencia machista en lo que va de año 2018.  44 siluetas en el suelo dibujadas con tiza, mientras una voz en off enumera cada historia y las/os allí congregadas/os caminamos entre las siluetas con carteles llenos de interrogantes; ¿Qué hace el sistema educativo?, ¿Qué hace el gobierno? o ¿Qué haces tú?,  para finalizar con la lectura del manifiesto por parte de una compañera.

La acción ha generado revuelo entre el vecindario que se encontraba a esas horas por la zona, así como impacto emocional por el sentido en el que fue dirigida la Performance, poniendo en relieve esta terrible realidad que venimos sufriendo especialmente las mujeres como víctimas, así como las/os menores que se encuentran en el medio, pero también la sociedad.

Nos vemos este próximo domingo 25 de noviembre en la marcha por el Día Contra las Violencias Machistas, a partir de las 11:30, desde Cibeles a Sol.

Puntos morados para las mujeres


En Vicálvaro el Servicio de Convivencia, como parte de al red enredadas, ha colaborado con el colectivo entretejiendo, mujeres tejedoras, para señalizar los lugares del Casco Histórico de Vicálvaro donde las mujeres pueden ser informadas y asesoradas sobre como deben actuar ante una situación de Violencia de genero. Los puntos se han colocado en el centro de salud Artilleros, en el CMS y Servicios Sociales de calle Calahorra y en el centro Social Polivalente donde se encuentra el Espacio de Igualdad Gloria Fuertes.

También las mujeres durante todo el recorrido colocaron flechas y mini-puntos para guiar a otras mujeres hasta los lugares indicados.

 

 

Espacio Libre de Violencias Racistas

Con motivo de la presentación de la campaña Espacio Libre de Violencias Racistasdurante la semana del 12 al 18 de noviembre, el Servicio de Convivencia junto a diferentes entidades y servicios públicos del distrito San Blas Canillejas realizaron varias actividades de concienciación sobre la importancia del respeto y el reconocimiento de la diversidad cultural. A través de estas actividades se visibilizaba también la imagen y el motivo de esta campaña, que nace en octubre de este año a raíz de una grave agresión física a un joven del distrito por motivos racistas. Esta causa y otras como la presencia de discursos y actitudes xenófobas, pintadas y simbología de grupos de ultraderecha en los espacios públicos, han unido a varias entidades y recursos públicos de San Blas- Canillejas para mostrar un profundo rechazo a esta realidad y para visibilizar que sus espacios son seguros para todas las personas.

En total han sido 11 entidades, proyectos y/o servicios las que organizaron más de 20 actividades en el distrito de San Blas- Canillejas en torno a la campaña. Estas actividades fueron de lo más diversas; se han desarrollado talleres, video-forum, actividades en calle, diseño de chapas, arte urbano, coloquios, sensibilización, juegos, etc.

El objetivo de estas actividades, como decíamos anteriormente, ha sido dar a conocer la campaña a los y las vecinas del distrito, por ello las actividades han sido adaptadas al perfil de las más de 200 personas participantes en esta semana, desde niños y niñas que están en grupos educativos, a vecinos y vecinas adultas que caminaban por la calle, pasando por población juvenil muy presente en espacios deportivos.

La valoración en general ha sido muy positiva, haciendo patente que el patrón común de todas las actividades ha sido la reflexión y discusión sobre el tema del racismo. No solo se presentó y explicó el origen y los objetivos de la campaña, sino que las actividades fomentaron el debate en torno a las violencias racistas, y cómo éstas están sustentadas en estereotipos y prejuicios.

En este sentido, una tónica general en estos debates fue la necesidad y la importancia de este tipo de campañas para construir barrios más amables y seguros, además de fomentar relaciones positivas entre personas con diversas realidades de origen, cultura, etnia, religión, así como de orientación y diversidad sexual y de género.

En definitiva, agradecemos a todas las entidades que han hecho visible la campaña, y también agradecemos a los vecinos y vecinas que se han interesado por la misma, y que construyen día a día un distrito respetuoso con la diversidad cultural.

 

 

Jornadas Artísticas contra las Violencias Machistas en Villaverde

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer que se celebra cada 25 de noviembre, la Planta Forma en Género de Villaverde se suma a las acciones que internacionalmente se llevan a cabo para visibilizar una de las violaciones de derechos humanos más extendidas en todo el mundo: la violencia contra la mujer. Sigue leyendo

Convivencia y Circo en Ganando Metros Tetuán

En Tetuán, seguimos con el acompañamiento al proceso de recuperación y dinamización del Espacio Comunitario Ganando Metros Tetuán, el pasado sábado 17 de noviembre, celebramos junto al grupo motor y al vecindario, una nueva jornada comunitaria bajo el nombre de “Convivencia y Circo”.

Después del trabajo de gestión y organización, a dos días de la actividad, parecía que la lluvia nos fastidiaría la jornada, afortunadamente, nos acompañó un sol estupendo y pudimos disfrutar y brindar al barrio una divertida mañana.

La actividad empezó con la bienvenida a los/as asistentes, que desde las 11:30 iban entrando al espacio, poco a poco se fue llenando el lugar de tal manera que superó nuestras expectativas. Inmediatamente los/as más pequeños/as se iban sumando a un taller infantil que preparamos, para saber cómo ellos/as se imaginan a Ganando Metros Tetuán, dibujando sobre un plano de Ganando Metros, que les dimos a cada uno, con temperas, rotuladores y demás. El resultado fue curioso, desde piscinas, castillos, campo de futbol, casa del árbol o columpios. Acto seguido iban todos cogiendo sitio para disfrutar de la actuación de circo.

Para esta jornada de Convivencia y Circo, contamos con la compañía de circo FUERA DE LUGAR, que nos facilitó el Área de Cultura de la Junta Municipal del Distrito de Tetuán. Una divertida actuación a la que asistieron alrededor de unas 60 personas, y que al final nos hicieron saber lo positiva que son este tipo de iniciativas que tanta falta hacen en el barrio, muchos/as de estas/os vecinos nos dejaron su correo electrónico, para que le mandemos las próximas convocatorias y sumarse al proceso. Al final disfrutamos de un rico aperitivo de “traje”, donde pudimos compartir más con el vecindario.

Desde el grupo motor de Ganando Metros Tetuán, seguimos trabajando en este proceso y pronto les haremos llegar por este medio y las redes sociales las próximas convocatorias.

Vuelve Acción Poética a Canillejas

El pasado fin de semana el barrio de Canillejas volvió a engalanar sus calles con una nueva edición de Acción Poética. Esta vez la acción se llevó a cabo con la colaboración del proyecto Canillejas Comunitario, el Equipo de atención en Proximidad a personas con adicciones del distrito de San Blas-Canillejas y numerosos vecinos y vecinas de la plaza Canal de Bósforo (espacio situado entre las calles Fenelón y Lucano).

Durante los meses de octubre y noviembre, se han estado realizando acciones con menores, jóvenes y mayores que conviven y utilizan este espacio para definir las imágenes y poesías que decorarían el mural.

Así durante el viernes y el sábado pasados más de 80 personas participaron en las labores de preparación, limpieza del muro y blanqueado, creando figuras, mezclando colores y participando en las tareas para el embellecimiento del barrio, entre un ambiente de risas y juegos con los más pequeños. Algunos indicaban como mezclar la pintura sin que esta fuese demasiado espesa; otros manejaban los rodillos, entre consejos de paciencia para no salpicar demasiado y que la pared quedará perfecta. Los más prácticos bajaban algunas escaleras para permitir que más manos ayudaran. Los y las pequeñas mojaban sus pinceles (y también las manos) para rellenar las figuras que los adultos iban trazando, mientras las personas más mayores asentían con calma mientras apreciaban la necesidad de cuidar el espacio.

 

 

 

 

 

 

 

Los comentarios para proteger y cuidar lo que habían creado se repetían entre todos, mientras otros vecinos se acercaban a ver como iban las labores, dando un nuevo valor al espacio, algo que admirar, algo que ha construido el barrio. Algunas de las vecinas planificaban nuevos espacios para pintar, mientras otros sugerían nuevos motivos, convencidos de que no había que desaprovechar la ocasión para hacerlo más bonito.

Las frases elegidas recordaban que «Nuestro barrio es arte», la importancia de la actividad colectiva con expresiones como «Pinto herramientas para hacer paraísos colectivos» o nos generaron sensaciones placenteras con la frase «¡Quién fuera lluvia!». Pero la más inspiradora era «Hoy estreno lo que aprendimos»… y han sido unos días en los que hemos aprendido mucho.

En definitiva unas jornadas estupendas, donde además de embellecer el espacio, todas consiguieron sentirse más del barrio: «ahora hay que cuidarlo»…

Primera jornada de #CuidandoelPanben en Pan Bendito

El pasado jueves 15 de noviembre estuvimos en Pan Bendito realizando una acción desde la Plataforma de Pan Bendito para fomentar el cuidado del (y en el) barrio. Fue una primera jornada entre tantas que se pretenden organizar dentro de la campaña #CuidandoelPanben.Una campaña para sensibilizar en el cuidado del vecindario, de las personas que viven en él, de sus recursos y para ello la mejor manera es con el ejemplo. Para llamar la atención sobre el descuido general que vive el barrio nos ponemos manos a la obra.

En esta primera jornada pintamos una parte del muro del colegio CEIP República de Colombia con el apoyo de From Kolors. Fueron bajando distintas aulas tanto del colegio como de la escuela infantil Los Títeres a colaborar pintando con sprays y también con brocha y rodillo dándole color a la rosaleda. También vinieron mayores del centro de día La Rosaleda, de talleres de formación profesional de la Asociación Pan Bendito, del módulo de Integración Social, y otra mucha gente. Por la tarde la jornada continuó con la plantación de un pequeño jardín de otoño gracias a la brigada de San Martín de Porres que trajeron la herramienta, a Paso a Paso que colaboró con las plantas, y a vecinos y vecinas que bajaron a ayudar. También se terminó el graffitti del colegio y se celebró un final de jornada con una merienda en la Parroquia de San Benito Abad.

Cuando nos ponemos a soñar no tenemos límite. Cuando nos ponemos a hacer no hay quien nos pare.

ACCIONES COMUNITARIAS EN VICÁLVARO ENCUADRADAS EN EL 25 NOVIEMBRE

Son muchas las acciones que se desarrollan en el distrito de Vicálvaro encuadradas en el día conmemorativo del 25 de Noviembre.  En anteriores post hemos comentado alguna de las actividades que se están realizando.

Desde el colectivo de entretejiendo, mujeres tejedoras,  se está realizando una bufanda comunitaria colectiva, que envolverá la plaza de las mujeres.

Desde el año pasado la plaza de las Mujeres, contiene una siembra en memoria de las victimas del machismo, (mujeres e hijos/as), dónde mensualmente se recuerda a las victimas.  Esta acción comunitaria surgió de diferentes colectivos de mujeres que querían dar voz y trabajar contra el machismo.

La bufanda tejida envolverá y abrazará la plaza como símbolo de apoyo y acompañamiento.

En Puente de Vallecas ya tenemos espacios libres de rumores racistas

El pasado 14 de noviembre se han reunido una decena de entidades de Puente de Vallecas (San Diego y Entrevías) en el centro cívico El Pozo, para apoyar,  conocer y suscribir un compromiso con  la estrategia Antirumores que impulsa Vallecas Antirumores. Una estrategia cuyo objetivo es detener los rumores racistas que circulan en nuestros barrios y que pueden aumentar los conflictos y entorpecer la convivencia entre vecinos y vecinas.

Las entidades del ámbito social que trabajan en estos dos barrios han podido conocer el sentido de este trabajo de sensibilización social y se han comprometido a través de la firma de su entidad a colaborar con Vallecas Antirumores y a mantener espacios libres de rumores racistas en sus espacios de trabajo, grupos, o en las intervenciones que realizan.

Tener un espacio libre de rumores es para nosotros un paso fundamental que nos ayuda a colaborar unidos por actitudes de respeto, rigurosidad con la información sobre grupos  racializados, personas inmigrantes, etnias y grupos de diverso tipo. Creemos en la necesidad de avanzar por una buena convivencia y estamos seguros que entre todas las entidades podremos promover un barrio libre de rumores racistas. 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Agradecemos a Ciudad Joven, Servicio de dinamización vecinal de El Pozo, Iceas, Secretariado Gitano, Asociación de mujeres gitanas Alboreá, Programa  Educación de Calle de servicios sociales Entrevías, Asociación Provivienda, Dirección del centro cultural El Pozo, Asociación La kalle, y a los alumnos del curso de Metodologías participativas de Aldea social y Escuela de animación de entrevías por su presencia y colaboración.

¡Ha sido una gran experiencia!

Por unos barrios llenos de respeto y libre de rumores racistas.