Encuentro Comunitario en el Cruce de Ciudad de los Ángeles. Villaverde

Acción Creativa entre el Bulevar y el Parque el Cruce

El pasado 20 de Septiembre hemos realizado un encuentro comunitario en el Bulevar de la calle Ampuero al lado del huerto del Cruce en Ciudad de los Ángeles. Llevamos más de un año participando en un proceso de Mediación Comunitaria, junto a otras entidades y la ciudadanía, con el fin crear conciencia de los principales problemas que afectan a la zona; Ruido, Convivencia y Suciedad.

Desde la Comisión de Ruido, hemos realizado una primera acción creativa junto con los vecinos y las vecinas del barrio para concienciar sobre el ruido en el Bulevar.

Las comisiones de Convivencia y Suciedad han dinamizado otras acciones en el Bulevar simultáneamente.

Hemos finalizado la actividad con un merienda comunitaria donde hemos podido conocer la opinión de los y las participantes. Esperemos crear más red con el barrio y seguir trabajando para mejorar la convivencia en El Cruce! Queremos dar las gracias a todos los vecinas y las vecinas que participaron, así como a las entidades y servicios participantes ( Servicio de Mediación, Dinamización Vecinal, CMSC y huerto el Cruce)

«Destino Incierto» en Topete

Continuando con el Proceso Participativo de Mediación Topete, este próximo sábado 28 de septiembre estaremos realizando una nueva acción comunitaria, en esta ocasión abordamos el drama de los refugiados, con la presentación de la Exposición «Destino Incierto».

La Exposición «Destino Inicierto», es un proyecto de la Fundación Tierra de Hombres, en la que presentan de forma secuencial conceptos esenciales que permiten acercar la realidad de los movimientos migratorios al público espectador. Los paneles llevan un orden que ayudará a la comprensión de los mismos, aunque sus contenidos permiten una lectura independiente. Los mensajes clave que se desea transmitir son los siguientes: los movimientos de personas son una constante en la historia de la humanidad; de ámbito inter e intracontinental; son procesos complejos; causan incertidumbre y sufrimiento a las personas que los realizan.

Esta exposición  consta  de 7 paneles  infográficos  elaborados con material de cartón pluma,   que  pueden  desplegarse  tanto en salas  o en este caso en el espacio público o cualquier  zona de tránsito.  El espacio lineal que ocupa es de 12m.  aproximadamente, y puede  montarse de múltiples  formas  porque  los  siete  paneles   son divisibles .

Esta exposición desea favorecer en la  sociedad  en general y en la población infanto- juvenil en particular, actitudes que promuevan una visión positiva de la Interculturalidad, en una época política y socioeconómicamente adversa que favorece el repunte de actitudes xenófobas y el enfrentamiento de las clases más desfavorecidas. Su objetivo, aúna el deseo de fortalecer actitudes que promuevan el diálogo entre culturas, el reconocimiento mutuo de sus valores y la necesidad de derribar prejuicios y estereotipos reinantes, con especial atención al pensamiento etnocentrista.

La cita es este próximo sábado 28 de septiembre en la plaza de la esquina entre las calles Topete y Almansa a partir de las 18:00.

«Consultando a la juventud». El diagnóstico participado de Aluche entra en las aulas.

En este mes de Septiembre, mantenemos el propósito de poder seguir compartiendo el proceso de diagnóstico participado del barrio de Aluche. En esta ocasión, echamos la vista atrás para traer a la serie de entradas de este mes la experiencia que tuvo lugar en el Instituto de Enseñanza Secundaria Mariano José de Larra, gracias a la colaboración de la Fundación Balia por su intermediación entre el centro educativo y el equipo del Servicio de Convivencia Intercultural.

Sigue leyendo

Encuentro comunitario en » El Cruce» Villaverde

Hace ya un año que llevamos a cabo el proceso de mediación comunitaria en el barrio de Ciudad de los Ángeles de Villaverde trabajando con la ciudadanía para sensibilizar contra los tres principales problemas que salieron en el análisis que hicimos gracias a las entrevistas y cuestionarios, estos son : Ruido, Convivencia y Suciedad.

Este próximo viernes 20 de mayo tendremos un encuentro comunitario en el Bulevar de la calle Ampuero al lado del huerto del Cruce en Ciudad de los Ángeles a las 18:00. Haremos un recorrido de actividades para poder concienciarnos sobre estos problemas, habrá actividades con materiales reciclados, música, plantilleo en el suelo, merendola, chapas y muchas más cosas. Pueden asistir todas las personas interesadas en mejorar la convivencia del barrio, anímate y participa.

La Mesa Técnica Joven inicia curso

Desde el IES Gómez Moreno nos llega la propuesta de colaboración en un proyecto piloto de Innovación educativa. Este proyecto de innovación Educativo responde al trabajo de un grupo del profesorado y la dirección del centro educativo para dar respuesta a los problemas de convivencia y a unos resultados académicos negativos.

Dentro de este proyecto de innovación Educativa se contempló que el 12 de septiembre se realizaran unas jornadas de acogida y de encuentro entre los y las alumnas nuevas que llegan al IES a 1º de la ESO.

El jueves 12 todas las entidades que trabajamos de forma directa e indirecta en el IES Gómez Moreno como son CMSc, Proyecto Canillejas Comunitaria, Quedat.com, técnica del OIJ, técnica del CAD San Blas, técnica del Barrio + Joven, Espacio de Igualdad, educadoras de absentismo y el Espacio Joven, dimos la bienvenida a los nuevos alumnos/as con una gymkhana en la que participaron más de 70 jóvenes.

La gymkhana de dos horas de duración  y con 9 estaciones distintas,  pretendía entre otras cuestiones fomentar el encuentro entre los y las jóvenes de 1º de la ESO, conocer el IES y conocer el trabajo de distintas entidades del distrito de San Blas-Canillejas.

La estación del Servicio de Convivencia, mostraba a través de un circuito la campaña antirumores Desmontando Tópicos. Habilidad y el pensamiento crítico eran necesarios para supera esta prueba y conocer más el trabajo del Servicio en el barrio de Canillejas.

Una jornada la de ayer que puso en marcha el curso escolar también para la Mesa Técnica Joven de San Blas-Canillejas.

FIESTAS VILLA DE VALLECAS 2019

Llega Septiembre y el Distrito de  Villa de Vallecas  se prepara para la celebración de sus fiestas en honor a la Virgen de la Torre,  los días del 12 al 15 de Septiembre y con la participación de los diversos recursos y entidades  existentes en el Distrito se han elaborado diversas actividades ,tanto  deportivas, culturales, sociales con actuaciones musicales para todas las edades, estamos seguras que la programación de actividades de  fiestas darán lugar a espacios de encuentro y disfrute por parte de la vecindad en compañía de amistades y familiares.

El servicio de convivencia Intercultural en Barrios del proyecto Socio Comunitario de la Rueca Asociación como todos los años participará el día 13 de Septiembre en la Explanada del Ensanche de Vallecas: Calle del Santísimo y la Avenida del Ensanche de Vallecas-Metro las Suertes a partir de las 18:00 horas ”Taller los colores de la piel”  con el objetivo de promover la igualdad de trato, el respeto a la diferencia para la población infantil, Para los adultos difusión de  las estrategias de Desmontando Tópicos, También dentro de las actividades de fiestas, estaremos apoyando a la mesa de Igualdad en las diversas actividades planteadas y coordinadas por la  misma.  

¡¡¡Ven y  Disfruta  ¡¡¡

Feria de Entidade Sociales de Tetuán 2019

La Asamblea de Barrios del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán, organiza por cuarto año consecutivo La Feria de Entidades Sociales de Tetuán, una jornada para conocer los recursos, entidades, colectivos sociales y culturales del distrito, y que contará con múltiples actividades, actuaciones y sorpresas para el vecindario.

La cita será el próximo sábado 5 de octubre, desde las 10h hasta las 14h, en la Plaza del Canal Isabel II, también conocida como la Plaza de las Palomas. Cualquier interesado en participar, puede contactar a través del correo barriotetuan@googlegroups.com.

La Feria de Entidades Sociales de Tetuán es una iniciativa nacida con el propósito de dar a conocer las actividades y servicios de la red de recursos comunitarios del distrito y ser punto de encuentro entre profesionales y el vecindario de Tetuán, a través de diferentes actividades, talleres y presentaciones.

Una excelente ocasión para conocer que se mueve en Tetuán y tejer redes comunitarias.

Canillejas por la sostenibilidad

Bajo el lema Canillejas por la sostenibilidad, por un barrio más sostenible darán pronto comienzo las fiestas populares del barrio de Canillejas. Los días 6, 7 y 8 de septiembre serán días cargados de emociones y actividades, ya que a lo largo de estos días se podrá disfrutar en el barrio de multitud de conciertos con grupos locales, actividades infantiles, talleres para las personas adultas, y actividades deportivas entre otras.

El Servicio de Convivencia no quiere faltar a esta fecha tan señalada, por lo que otro año más estará presente en estas fiestas con dos actividades. Os proponemos un plan dirigido a todos los públicos, en el cual tendrás la oportunidad de participar en el «Taller los colores de la piel» y ver la exposición itinerante Desmontando Tópicos. Dos actividades que tienen como objetivo favorecer la creación de espacios de encuentro vecinales en el barrio que promuevan la igualdad de trato, el respeto a la diferencia y la interacción positiva entre los/ as vecinos/ as de diferentes orígenes, edades y culturas.

¡Anímate a participar!, te esperamos el viernes desde las 11 de la mañana en el Parque de Canillejas.

Si quieres saber más te puedes poner en contacto al siguiente número de teléfono: 601 60 08 93

UNIENDO barrios en Villaverde

Este septiembre empezamos el curso en Villaverde con una fiesta del proceso comunitario de Uniendo Barrios el 27 de septiembre en el Huerto del Cruce. Contaremos con diversas organizaciones, grupos formales, grupos informales y ciudadanía en general para poder disfrutar todas las vecinas y técnicas de una tarde para conocernos y seguir creciendo en el Distrito. Habrá mesas informativas con diversos proyectos, tendremos un micro abierto para compartir cualquier arte o información, una agenda comunitaria donde te podrás enterar de las numerosas actividades comunitarias que hay en el distrito y una merienda de traje.

¡ No te lo puedes perder, estás invitada !

Noches de cine en Canillejas

La semana pasada volvió el cine al aire libre a Canillejas. Esta vez, sesión doble y en colaboración con el programa de apoyo a la inclusión sociocomunitaria con personas menores de 65 años.

El lugar fue el parque Antonio Palacios, en la calle Fenelón y las películas que se proyectaron fueron orientadas al público infantil principalmente, quienes acudieron solos/as o con sus familias.

Fueron dos jornadas de encuentro comunitario muy positivo que disfrutaron grandes y pequeños. Con ellas ya despedimos este ciclo de cines de verano por este año.