Partiendo de las informaciones y datos recabados en los diagnósticos participados que realizamos junto a vecinos, vecinas, recursos técnicos y administración de los territorios en los que llevamos el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, hemos elaborado una actualización de los mismos con las novedades y cuestiones de importancia a tener en cuenta durante el presente año.
Te invitamos a echar un vistazo a los mismos en la sección Diágnosticos por Barrios de este Blog, y a descubrir las incorporaciones realizadas sobre los barrios en los que trabajamos.
Además, incorporamos la novedad del diagnóstico participado del barrio de Canillejas, en el que hemos empezado a intervenir desde comienzos del 2015.



Con mucha ilusión y ganas de hacer cosas en el y por el distrito, desde mayo se están reuniendo y conformando grupo, jóvenes de los barrios de Santa Eugenia, el Ensanche y Casco Histórico de Villa de Vallecas.



Este mes de Junio damos cierre con el curso escolar a los puntos informativos en los centros escolares.



Durante este año de creación y creatividad se ha ido contruyendo un guión en colectivo homenaje a la gran película «Amanece, que no es poco».
trabajar en el montaje y esperar con muchas ganas la presentación del corto «Atardece».



La segunda edición de la Fiesta por la Interculturalidad en Villa de Vallecas «Viajando entre Culturas» fue promovida por la Asociación Norte Joven. En esta Edición se contó con el apoyo del ayuntamiento de Madrid, El Distrito Villa de Vallecas, la Dirección General de Migraciones del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, Así como del Fondo para la Integración de la unión Europea.
dinamizadores del Programa Municipal de Actividades de Ocio y Tiempo Libre y del Servicio Municipal de Convivencia Intercultural en Barrios.