Volvemos a la Actividad del grupo de Mapas de Vulnerabilidad de Villa de Vallecas. El grupo cuenta con tres comisiones de trabajo que surgieron a raíz del análisis del trabajo realizado con el mapa de Vulnerabilidad de Distrito. Estas comisiones se crearon para intentar incidir en diversos aspectos posibles de realizar por el grupo, luego de observar el análisis del mapeo. Existe la comisión de Salud Bucodental en el ámbito Infantojuvenil; la comisión de Mujer y Vulnerabilidad; y la comisión del grupo promotor de Salud Comunitaria.
Además de participar en las reuniones y acciones del grupo de Mapas de Vulnerabilidad, el servicio de Convivencia Intercultural en Barrios participa tanto de las comisiones de mujer y Vulnerabilidad como la de Salud Comunitaria.
A raíz del trabajo realizado en Noviembre pasado por parte de la comisión de Salud Comunitaria, el grueso del grupo nos ha trasmitido buenas sensaciones y creemos necesario mencionarlas:
- La Jornada de Salud Comunitaria tendrá continuidad en el desarrollo de un proceso de participación conjunta en el Barrio del Ensanche de Vallecas.
- La metodologia y el formato de la jornada se replicará en próximas actuaciones de otros recursos que estuvieron presentes en la jornada.
- Se expondrá la Jornada como experiencia en participación en torno a la salud el 11 de febrero de 2016 en el marco de la VI Jornada PAPPS/PACAP, en la Universidad Rey Juan Carlos.
Es evidente que el esfuerzo es compartido con más recursos que participan dentro de este grupo, que tiene un potencial humano que permite esta repercusión. Aún así, consideramos que para el servicio es muy gratificante retomar las actividades en 2016 y observar que lo realizado el año anterior tiene tanta repercusión no solo en el barrio sino también en otros recursos que retoman nuestras metodologías y dan eco a la labor realizada en red dentro del distrito.

Con motivo del Día Internacional por la eliminación de la Violencia de Género, el miercoles 25 de Noviembre nos dimos cita en la EPA de Vallecas en la Té-rtulia hablamos de género.
despreciar a otra, cuando hay miedo. La violencia es más sutil, más profunda.»
El Día 26 de Noviembre, se ha realizado la I Jornada de Salud Comunitaria en el Ensanche de Vallecas, organizada desde el grupo de Mapas de Vulnerabilidad del Distrito de Villa de Vallecas.
conocido diferentes iniciativas y hemos reflexionado conjuntamente sobre las necesidades y oportunidades en materia de salud comunitaria del Barrio, como un primer paso para poder comenzar a andar en un proceso que ponga el foco en la salud comunitaria del Ensanche de Vallecas.
Acercamiento a Personas Drogodependientes en Cañada Real Galiana (Cruz Roja); Programa Aracné (de la Asociación el Fanal); Proyecto ICI (Intervención Comunitaria Intercultural gestionado por Secretariado Gitano y Accem); Pycto. Romano Sastipen (de Secretariado Gitano), Las Alamedillas (en Colaboración con CMS); Grupo de apoyo a la lactancia materna (Multilacta), Programa de prevención de las adicciones con adolescentes y jóvenes (CAD de Vallecas), Proyecto para la mejora de la salud bucodental en la población infantil de la zona de intervención preferente el
Ensanche de Vallecas (CMS, Salud Pública y COEM); Escuela de Cuidadores (Hosp. Virgen de la Torre); Planificación familiar en Cañada-Real (coordinación Cruz roja-EIPE-CMS Villa de Vallecas). Así como a los Servicios sociales de la Junta de Villa de Vallecas por su participación y el CEIP Loyola de Palacios por la facilitación del espacio para las jornadas.
El próximo sábado 28 de noviembre os invitamos a una jornada de encuentro y de intercambio de experiencias sobre deporte y espacio público.

El sábado 31 de Octubre se dio cierre al Taller de Arte Urbano “Reflejando Nuestro Universo Interior” en el 


Hoy miercoles 28 de Octubre hemos acompañado el paseo que realizan desde el

El recorrido ha continuado por la calle Puerto Porzuna y Avenida del Mayorazgo donde se emprende el camino de vuelta.
Como Continuidad del Taller de Arte Urbano «Reflejando Nuestro Universo Interior», a partir del 27 de Octubre a se Realizará la Inauguración de las obras de todo@s los jóvenes del Ensanche de Vallecas participantes del taller.
El Sábado 17 de Octubre se presentará el Corto homenaje a la película de «Amanece que no es poco». Este Corto se llama Atardece que es Corto que se presentará en el Bar el Bosque Olmeca que se encuentra en la calle Bulevar de la Naturaleza en el Ensanche de Vallecas.