Archivo de la categoría: Desmontando Tópicos

El parque de Canillejas Desmonta Tópicos

El pasado viernes, en el parque de Canillejas, se llevó a cabo una gran gymkhana interactiva con varios jóvenes del barrio para desmontar tópicos. Esta acción organizada por el servicio de Convivencia y el proyecto Quedat.com de San Blas-Canillejas consistía en lograr completar diferentes pruebas en las que las y los jóvenes tenían que interactuar con las diferentes personas que había en el parque esa tarde. De esa forma, el efecto Desmontando Tópicos se extendió rápidamente por todo el parque.

Preguntas sobre qué nacionalidades son las más representativas en el distrito, qué es y cuando comienza el Ramadán o si es realidad o tópico que el alumnado de origen extranjero reduce la calidad de la enseñanza, fueron algunas cuestiones que se debatieron el viernes en Canillejas en numerosas conversaciones.

 

El resultado fue muy positivo, las personas jóvenes y las no tan jóvenes disfrutaron y aprendieron, desde otra óptica, a cuestionarse algunos tópicos.

 

Exitazo en la celebración de la 1º feria de Salud Comunitaria

Por la mañana fusionada con las jornadas de salud mental, donde el equipo de Convivencia, junto a Cear y la Oficina de Atención al Inmigrante fueran las encargadas  coordinar el trabajode la mesa  de salud mental e inmigración. Emprendiendo un viaje conjunto que nos ayudó a ponernos en la piel de quien emprende un proyecto migratorio.  

 

 

 

 

Y a su vez y en el mismo espacio se celebraba la feria de Salud, centros educativos, entidades, colectivos,  vecinos y vecinas se acercaron para conocer los recursos del distrito. Nadie se quería perder esta oportunidad.

Como no podía faltar, el equipo de convivencia aterrizo por la tarde con la campaña Desmontando Tópicos Racistas,  con un taller de chapas y con el photocall del desmontando tópicos, os dejamos el link para que le echéis un vistazo a

 las fotacas que se realizaron y a los tópicos que desmontarón: https://desmontandotopicos.wordpress.com/2018/04/20/desmontando-topicos-racistas-en-la-feria-de-la-salud-comunitaria-de-carabanchel/ 

Talleres, música, baile, magia, juegos… un sinfín  de actividades formaban parte del programa a lo largo de toda la jornada.

 

El mayor protagonista fue el Sol, que nos acompañó durante todo el día e hizo que fueran unas inolvidables!

Taller Desmontando Tópicos con el IES Renacimiento en El Matadero

Los pasados días 5 y 11 de abril estuvimos con el instituto Renacimiento con el aula de 4º de la ESO coma haciendo un taller de desmontando tópicos racistas en el Matadero, en la sala el Puente. Fue una jornada intensa de 5 horas y media trabajando sobre prejuicios, estereotipos, racismo y discriminación. La evaluación de los menores fue muy interesante y nos ha animado a continuar haciendo talleres con el instituto.

A través de diversas técnicas y dinámicas fuimos reflexionando sobre los estereotipos, sobre los prejuicios, sobre las situaciones que se han vivido como alguna forma de discriminación.

Un grupo de jóvenes muy participativo y activo, con muchas ganas de reflexionar y de trabajar por un barrio más inclusivo e intercultural.

La siguiente semana hicimos otro taller pero orientado a que fueran los propios menores los que desarrollaran el taller con el público que hubiera en la sala. Fue todo un éxito y les motivó para continuar por la senda del trabajo contra el racismo.

Taller DTR con mujeres marroquís del Plan Comunitario

 

Las mujeres del grupo de castellano del Plan Comunitario  han vuelto abrir las puertas de su aula al Servicio de Convivencia y a la campaña Desmontado Tópicos Racista.

La último vez estuvimos conversando sobre lo que sentía que pensaban los autóctonos sobre ellas y recogiendo testimonios racistas en primera persona.

Esta vez hemos querido dar un paso más,  y trabajar colectivamente para saber identificar con más claridad situaciones racistas. Vimos las primeras pinceladas para legitimar y empoderar a la hora de enfrentarnos a estas situaciones racistas. ¿Qué haríamos? ¿Qué diríamos? ¿Qué herramientas y habilidades me hacen falta? ¿En qué me tengo que fijar para sentir que es una situación seguro  a la que puedo enfrentar? ¿En que nos tenemos  que fijar para garantizar que es un momento adecuado?

Reflexionamos también al quien es el público al que queremos llegar cuando respondemos o nos enfrentemos a un situación racista. Como respondiendo estamos lanzando un mensaje no solo a la persona que nos increpa sino a todos los espectadores

 de la situación racista.

Una vez más hablamos de vivencia en primera persona,  una compañera del grupo,  nos cuenta que un día, acudiendo a una  cita médica, había un retraso importante acumulado,  todos los pacientes se estaban poniendo nerviosos y  hablaron entre ellos sobre qué

 

hora tenían la cita, ella por hora de la cita  era la siguiente en pasar, pero la doctora cuando salió a pasar lista, la nombro después del resto de paciente , ella no entendía nada y se acercó hablar y pedir explicaciones  a la doctora, está la contesto que no la podía atender antes, que tenía que esperar. El resto de pacientes se quejaron y le dijeron a la doctora que porque de su decisión ella no dio ninguna explicación.

En este  caso hubo una hoja de reclamación y un cambio de médico. Pero de esta acción, no se enteraron el resto de paciente que estaban en la sala, por lo cual el mensaje que se llevan muchos de ellos es que tiene más derecho a la sanidad  que ella.

Fue un placer compartir otra sesión con estas mujeres.

 

1º Feria de la Salud Comunitaria en Carabanchel

El próximo martes 17 de abril, en horario de mañana y tarde, tendrá lugar la 1º Feria de la Salud Comunitaria en Carabanchel, estará ubicada junto al espacio de Igualdad María de Maeztu. Calle Comandante Fontanes nº 8

Las jornadas estará cargadas de actividades, talleres, espectáculos, muestras de bailes, programas de radio ,cuentacuentos,  juegos , photocall, mesas informativa y mucho más!

Además durante la mañana tendrá lugar las jornadas de salud mental, donde el Servicio de Convivencia Intercultural . junto con otras entidades estaremos  en la mesa de salud mental e inmigración.  Por la tarde realizaremos talleres relacionados con la campaña  Desmontando Tópicos Racistas.

 

 

Un encuentro que reúne a 46 entidades diferentes, no te lo puedes perder!!!

Desmontando tópicos llega a Enredadas

La RED de Enredadas está compuesta por personal técnico y vecinas del distrito de Vicálvaro que trabajamos, reflexionamos y actuamos en pro de la igualdad de género y contra las violencias machistas para transformar el orden social injusto del patriarcado. Durante estos meses realizaremos diferentes talleres para seguir construyendo y avanzando por la igualdad.

Desde El Servicio de Convivencia se ha utilizado este espacio para realizar el taller de desmontando tópicos, siendo muy buenos los resultados. Se trabajo alrededor de los tópicos más típicos de Vicálvaro, teniendo en cuenta las situaciones que algunas personas viven en su espacio y lugar de intervención.  Estas son algunas de las fotos que se realizaron en los grupos dónde técnicos y técnicas desmontaban los estereotipos anteriormente nombrados. Utilizando la investigación y el debate cómo herramienta.

Videoforum contra el racismo en Carabanchel

 

En conmemoración del día internacional contra   la discriminación racial, nos juntamos  un grupo de persona para visionar una película, en este caso, la elegida fue Samba,  película francesa que narra las dificultades por las que tiene que pasar su protagonista para sobrevivir lejos de si país de origen.

La cita tuvo lugar el viernes 23, a las 19.00 horas en la librería asociativa el Trotajueves.

Posteriormente se abrió el turno de debate, donde pudimos volcar y compartir nuestros miedos, dudas y creencias sobre esta temática. Fueron tantas las aportaciones y las ganas de compartir que nos dio la media noche sin darnos cuenta!

Algo que nos quedó claro es  que es un tema que hay que hablar más y que está presente  en nuestro día a día. Que todos estamos llenos de estereotipos y prejuicios y es un tema que hay que trabajarse uno mismo constantemente.

Fue un lujo compartir esa experiencia con todos los vecinos y vecinas de Carabanchel que ese día, se acercaron a compartir la velada con el Equipo de Convivencia Intercultural .

 

Semana de la Convivencia en San Blas-Canillejas

Esta semana se está celebrando la convivencia en el IES Marqués de Suanzes, en el distrito de San Blas-Canillejas. Esta iniciativa parte de un grupo de alumnos/as que se han constituido como grupo de convivencia a partir de la intervención del proyecto Canillejas Comunitario quien los ha seleccionado como futuros  mediadores.

Este grupo decidió organizar esta semana de sensibilización y desde entonces, el servicio de Convivencia se sumó a apoyarles desde la campaña Desmontando Tópicos. Las principales acciones que están llevando a cabo son:

 

  • Charlas de sensibilización a las clases de 2º de la ESO acerca de los tópicos que se han detectado en el instituto.
  • Gymkhana cooperativa y de sensibilizacion sobre los tópicos con las clases de 1º de la ESO.

  • Visitas a las exposiciones «Beyond Borders» sobre las personas refugiadas en Grecia y «Desmontando Tópicos en San Blas-Canillejas» del servicio de Convivencia.

Todas estas actividades las han dinamizado las propias alumnas y alumnos del grupo de convivencia, previa formación como agentes antirumores, con un gran éxito de participación y de satisfacción personal del grupo.

 

Recogiendo testimonios

Ayer estuvimos en la Oficina Municipal de Información y Orientación a inmigrantes de Carabanchel recogiendo testimonios de personas que hubieran vivido o recibido algún tipo de agresión racista, o algún mal trato por el hecho de ser inmigrantes. Fue un modo de conmemorar que ayer fue el día mundial contra el Racismo.

En la conversación surgieron diferentes temas, como la discriminación laboral, el uso de espacios públicos, los motivos por los que les costaba relacionarse en el espacio público con personas nativas, la dificultad de tránsito preocupados porque la policía pueda pararlos asiduamente, etc. Una nota habitual es que todos sentían que habían sido bien tratados por lo general en su día a día por parte de los autóctonos.

21 de marzo en Ensache de Vallecas

En torno a la conmemoración del día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, el Grupo Motor de Desmontando Tópicos se visibiliza de convivencia en el Ensanche de Vallecas se visibiliza a través de las Instalaciones Infográficas que ayudan a trasmitir un mensaje de desmontar tópicos.

Además, como parte de las actuaciones de esta conmemoración, también realizamos un taller llamado «como trabajar la Interculturalidad en casa» en colaboración con el AMPA del colegio público Loyola de Palacio.