Archivo de la categoría: Desmontando Tópicos

Peques de Usera cuestionando rumores y compartiendo juegos

Este lunes pasado, nos juntamos desde Usera Antirumores con chicos y chicas de campamentos de verano del barrio de Orcasur y con chicos y chicas que nos visitaron desde el barrio de Almendrales para realizar una actividad veraniega de la Red de Agentes Antirumores de Usera. La actividad se desarrolló en el Centro Cultural de Orcasur y en la Plaza del Pueblo, donde quedaron mensajes para compartir con el propio barrio.

«Nuestro barrio, vuestro barrio», «Un barrio de todos y todas», «Todos somos iguales», «Aprender es divertido» son algunos de los mensajes que escribieron. Claro está que fue una actividad  muy divertida y pedagógica al mismo tiempo.

Desmontando Tópicos Machistas en Tetuán

En Tetuán seguimos con el desarrollo de la campaña Desmontando Tópicos, y este próximo sábado 7 de julio a partir de las 18:00, estaremos en el centro juvenil realizando un taller en torno a los tópicos machistas. Un taller que será dirigido a la juventud del distrito, con la que queremos seguir trabajando todos estos temas por lo necesario que es empoderar a la juventud.

Centro Juvenil Tetuán Punto Joven, calle Dulcinea 4, 18:00.

¡Te esperamos!

Fin de curso en el IES Renacimiento desmontando Tópicos

Después de más de dos meses organizando talleres en el IES Renacimiento hemos culminado nuestra intervención en el centro con una acción colectiva decidida por los grupos de 3ºB y 3ºC que ha consistido en un graffitti en un muro del instituto y una canción de rap con un videoclip de la acción. Queremos que tenga el mayor impacto posible, así que te pedimos que difundas el vídeo para que se de a conocer.

 

Así fueron las Jornadas DTR en Carabanchel

Celebramos el pasado viernes 22 de junio las II Jornadas Desmontando Tópicos Racistas en la plaza de Oporto. Hizo menos calor que el año pasado, pero igualmente la temperatura fue un freno para que la gente asistiera desde la hora convocada, a las 18h, sin embargo a partir de las 19.30 comenzó a venir más público.

Sigue leyendo

Desmontando rumores en Pistas de Monte Igueldo

Ayer Lunes 25 de julio tuvimos una oportunidad estupenda para conocernos entre vecinos y vecinas, una tarde divertida y llena de juegos, pinta caras, actuaciones, zumba, torneos de baloncesto  y talleres para crear chapitas coloridas han sido la excusa para juntarnos en una jornada deportiva y popular. Con la valentía que los vecinos y vecinas siempre tienen, disfrutamos del encuentro y soportamos el calor de un verano ya potente.

En la calle Monte Igueldo se encuentran tres pistas; una  de baloncesto, y dos de fútbol sala que son actualmente un lugar de encuentro pero que su uso no organizado genera algunos conflictos entre vecinas/os. Entendemos que dinamizando el espacio y generando encuentro  podemos prevenir conflictos y retomar acciones de unión y relación. El servicio de dinamización vecinal de San Diego ofreció un espacio de propuestas, las educadoras del servicio de participación vecinal ofrecieron un estupendo taller de chapas, Vallecas Labora; juegos y actividades infantiles, y las educadoras del programa de educación de calle se encargaron de dinamizar los torneos con los adolescentes. Desde el centro de mayores  se puso una de las partes más divertidas con la zumba y zona infantil nos mostró su coreografía antimachista.

El servicio de convivencia fuimos los encargados de mostrar a los vecinos/as con el juego «Aclara tu rumor»,  un nutrido debate sobre la diversidad cultural del barrio, esto nos dio más ganas de seguir trabajando en Vallecas Antirumores.

¡Gracias a todos por conseguir este encuentro a pesar del calor!

 

 

Jovenes de Entrevías y San Diego apuestan por un barrio sin discriminación ni racismo.

En ambos barrios de Puente de Vallecas se han realizado varios talleres con Jóvenes en el marco de la iniciativa Vallecas Antirumores, un espacio elaborado para reflexionar sobre conceptos como xenofobia, estereotipos, racismo, entre muchas otras a través de juegos como Tabú antirumores, Trivial acalara tu rumor y pasapalabra, recursos diseñados por el equipo conformado por el Programa de no discriminación residencial de Provivienda y el servicio de convivencia.  Sigue leyendo

Usera estrena Asociación Cultural de Mujeres

El mes de la diversidad cultural está lleno de buenas noticias en Usera y las  protagonistas son las vecinas que se organizan en torno a un ilusionante proyecto.

El pasado martes, 15 de mayo, a primera hora de la tarde, se sumaron en las Instalaciones Deportivas de Zofío, un grupo de casi sesenta mujeres de diverso origen, para realizar la final de vóley femenino, segunda sesión de las Jornadas Deportivas Puertas Abiertas celebrada en el mes de marzo, entregar los premios y presentar una nueva iniciativa cultural de mujeres de Usera.

Este comprometido grupo de mujeres, liderado por Edith Flores y otras cinco mujeres, viene trabajando con perseverancia desde finales de 2017, junto al Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, la Asociación Independiente de Árbitros Internacionales Su Árbitro , dinamizadoras comunitarias en prácticas, para llegar a conformarse como asociación. El nombre que han elegido para dicha entidad es: ACUMUDE, Asociación Cultural de Mujeres Deportistas.

El contenido que las integrantes de ACUMUDE, en diálogo con otras agentes, han querido dar a las dos sesiones de las Jornadas Deportivas Puertas Abiertas, ha sido el siguiente:

  • se puede practicar deporte de una forma solidaria y no sólo competitiva. Por este motivo, cada una de las ciento veinte participantes, entre ambas sesiones, tuvo su reconocimiento al final de la jornada.
  • concebir al deporte como una herramienta de integración, para transmitir valores positivos, y no como un negocio. Por este motivo, no se cobró inscripción al evento.
  • “…las mujeres de Usera nos podemos organizar, realizar el arbitraje de los partidos, utilizar los espacios públicos, y practicar el deporte que nos gusta.”

Para llevar a cabo esta actividad, ha sido fundamental el apoyo y la implicación de la Asesora de Inmigración Latinoamericana y la Técnica de Igualdad de la Junta Municipal de Distrito de Usera, el Centro Deportivo Municipal de Orcasur, la campaña #UseraAntirumores, y la empresa School Padel Center.

Especial agradecimiento a la Mesa de Interculturalidad e Inmigración, que ha cedido las camisetas del Día del Inmigrante.

Si quieres ver este evento en imágenes, puedes hacerlo en el facebook del Servicio de Convivencia.

 

Mes de la diversidad: «POR EL DERECHO A AFRONTAR LAS DIVERSIDADES

Ayer en la plaza de la Brigadas Internacionales tuvimos una mesa redonda don debatimos y conversamos sobre salud comunitaria, el acceso a la vivienda y que esta este adaptada a nuestras necesidades y características, sobre el acceso a la vida laboral todo desde nuestras diferentes capacidades.

 

Del grupo formado tanto por vecinos y vecinas de Vicálvaro, como por profesionales del distrito destacamos las siguientes expresiones realizadas:

  • «No se puede acceder a un empleo son papeles. Sin empleo no me dan los papeles»
  • «Si digo que soy ciego no me enseñan la habitación para alquilar»
  • «Con discapacidad del 75% y mi marido del 48% no nos dan una vivienda adaptada, la vivienda pública que me concedieron es un quinto piso, es verdad que tiene ascensor, pero ¿Y cuándo se estropea?. No me adaptan la vivienda, ni me dan el traslado»
  • Hay comunidades de vecinos que se niegan a realizar las adaptaciones en las zonas comunes»
  • «Llevo toda mi vida viviendo en un lugar así, en un lugar donde me amenaza»»Me dan la vivienda y se olvidan»
  • «A la hora de ser presidenta de la comunidad se saltaron a una vecina colombiana porque decían que al ser inmigrante no es de fiar»
  • «En cuanto al voto la elite decide»
  • «Habrá democracia cuando todos los aquí presentes podamos llegar a ser electos»
  • «Toda persona tenemos derecho a lo mismo»
  • «Soy una persona adulta y sin embargo mis padres continúan pidiendo mis citas médicas»
  • «A las personas con discapacidad se les realiza un examen en la revisión de las tutelas para ver si pueden votar. Les preguntan si conocen al rey, la constitución, los partidos politicos»
  • «Las personas inmigrantes podemos votar en las elecciones locales pero no en las generales»
  • «Tras conseguir la nacionalidad se continúa sin ejercer el derecho al voto porque se sienten que las políticas actuales no te representan como persona inmigrante, no se sienten nada, ni siquiera acogidos»
  • «Para que las personas mayores de 26 años tengan acceso a la sanidad, si están sin trabajar han de acogerse a precario»
  • «El cambio educativo ha hecho que no seamos solidarios»

CONTINUAMOS CELEBRANDO EL MES DE LA DIVERSIDAD «ROMPIENDO TOPICOS»

Os esperamos el martes 22 a las en la plaza de las Mujeres (AVDA Real 12) con una programación muy interesante:

17.00h Recepción de asistentes. Exposición y photocall Demostando Tópicos Machistas y Racistas»

17.30h Ponencia a cargo de Noelia «La Negri».

18.15h Acción Teatral: Grupo del Espacio de Igualdad Gloria Fuertes con un cierre sorpresa.

18.30h Ponencia a cargo de Juana Ramos: Diversidad Sexual e historia del movimiento LGTBIQ.

20.00 h Concierto de Flamenco con Noelia «La Negri».

¡Os esperamos el Martes!

VICÁLVARO SE CUIDA. POR EL DERECHO A LA SALUD VICÁLVARO

El pasado 24 de Abril desde la Red de Vicálvaro se Cuida se conmemoró el día del derecho a la salud. La red Vicálvaro se cuida está conformada por colectivos vecinales, entidades y vecinas/as de Vicálvaro con el interés de generar espacios en el distrito sobre salud comunitaria. Entendiendo esta como no sólo acudir al médico, sino como lugares y momentos que generen bienestar.

Este día nos reunimos en la plaza dónde diferentes colectivos realizamos acciones de sensibilización. Desde paseos para concienciar sobre las barreras arquitectónicas, Desmontando Tópicos, bailes, actividades infantiles…