Archivo de la categoría: Carabanchel

Mucho que hacer en Carabanchel gracias a La Casa del Barrio

10418911_1429397174035326_1981696901542799836_nHoy os lanzamos una recomendación para disfrutar en Carabanchel de una forma diferente, pero desde el mismo distrito y sus barrios. Os recomendamos que hagáis una visita a la web de La Casa del Barrio de Carabanchel 2.0. Este espacio nació como un proyecto de autogestión por parte de vecinos, vecinas y organizaciones de Carabanchel Alto, pero sus actividades y acciones han trascendido al resto de barrios del distrito.

Últimamente, y dada la situación en la que nos encontramos, el espacio está pasando por dificultades, sobre todo de financiación, tal y como se puede leer en sus redes sociales. Quizá se necesite un impulso para que la participación fortalezca este proyecto, y se siga apostando por el tejido social y la convivencia vecinal desde los propios vecinos y vecinas, continuando así con la labor que vienen realizando en este espacio desde hace años.

Te recomendamos que eches un vistazo y te acerques al espacio, además de invitarte a hacer difusión de las actividades que en el se llevan a cabo. También están Facebook y Twitter.

Propuestas para las fiestas en Alto de San Isidro en Carabanchel

Cdr3pV2XEAAGSez En la última reunión de preparación de las fiestas de Alto de San Isidro, celebrada en la sede de la Asociación de vecinos y vecinas del barrio, se acordaron las primeras consideraciones previas a la organización. Se va a contar con la participación de las las personas, entidades y comercios cercanos que puedan aportar su granito de arena en las fiestas que se celebrarán en mayo.

La organización quiere que cualquier vecino y vecina pueda aportar sugerencias e implicarse en las fiestas en la medida de sus posibilidades, y para ello se colocarán carteles informativos y un buzón de sugerencias en un local comercial del barrio. Además, se pretende que la decoración del espacio sea participativo, y con el crochet como hilo conductor, realizando piezas cuadradas de 20×20 cm que colgaremos entre los balcones del vecindario. lanas-ovillos-tejidoPodéis realizar vuestras piezas y dejarlas en la Asociación Vecinal, o bien podéis aportar material (lanas, hilos, etc) con el que otras personas puedan realizar dichas piezas.

Habrá varias actividades y actuaciones, pero hay muchas propuestas a recibir por parte del vecindario. Anímate y haz tu propuesta para San Isidro.

Preparando las fiestas en el Alto de San Isidro

p_1Así es, hemos creado una comisión de fiestas para preparar en el barrio una serie de actividades en la calle para celebrar de modo participativo las fiestas. La mejor manera de celebrar entre todo el vecindario es organizándolo desde nosotras y nosotros mismos. Estamos quedando cada 15 días para ver cuáles son las propuestas de actividades. Sería estupendo si vinieses a hacer las tuyas y echaras una mano organizándolas. Pásate por la asociación de Vecinos del Alto de San Isidro, o contacta con el 657664508.

Por unas fiestas alegres y participativas!

 

Talleres de Danza Contemporánea en Carabanchel

12373371_10208711258164527_6367622188776810956_nEl Conservatorio Superior de Danza María de Ávila, ubicado en el la finca de Vista Alegre está desarrollando un proyecto denominado “Barrios en Movimiento; taller de danza para jóvenes” con el que el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios está colaborando. Se trata de unos talleres impartidos por alumnado de los últimos cursos de este Conservatorio que tienen como objetivo acercar la danza a los más jóvenes del barrio.

Desde el Servicio de Convivencia hemos creado un grupo de 15 adolescentes procedentes de los barrios de Opañel y San Isidro que actualmente están participando en este taller. Pero la demanda no deja de crecer y no se descarta la posibilidad de abrir nuevos grupos en el futuro.
Seguiremos informando.

«Mercadea» llega para quedarse en Carabanchel

mercadeaMercadea es un proyecto de dinamización comercial que se está  llevando a  cabo en  la Galería Comercial La  Laguna, ubicada en el barrio de Vista Alegre.

El objetivo de este proyecto es  promocionar  el  pequeño comercio de la zona, la más comercial del  distrito hace unos años e  incluye varias  actividades.

Desde el pasado 14 de diciembre y hasta el 11 de enero podéis ver la segunda edición de «Retratos de Carabanchel» una exposición de fotografía, en esta  ocasión centrada en las personas  que están  detrás de cada uno de los establecimientos. En este  recorrido podréis descubrir el tiempo que llevan en el mercado,  los cambios que se han  dado en el  mercado o las  ventajas  que tiene para estas  personas  comprar en  los pequeños  comercios.

Desde el mismo 14 de diciembre  y hasta el  23 comprando en  cuatro de los establecimientos entraréis en  el  sorteo de un  lote  de productos del mercado. El sorteo  se  realizará el próximo día 23 a las 19:00h.

Este pasado fin de semana  se  ha realizado una degustación de productos  y platos elaborados por los establecimientos. Además las personas  que visitaron el mercado podían llevarse  las recetas de los platos presentados.

Y hasta aquí las actividades diseñadas para estas  navidades. Pero Mercadea ha llegado para quedarse  en el barrio. Los dueños de los establecimientos están  tan contentos con la acogida del  público que han decidido continuar con las  actividades una vez pasadas las fiestas.

Estamos seguras  de que oiréis hablar mucho de «Mercadea» en los próximos meses.

Actividades en Carabanchel contra la Violencia a las Mujeres

Sin títuloDurante la última quincena del mes de noviembre Carabanchel ha tenido la oportunidad de conmemorar el día Internacional contra la violencia hacia las mujeres que se celebró el pasado 25 de noviembre.

Cineforum, obras de teatro, actos conmemorativos, talleres de autodefensa, mesas informativas, charlas, conciertos de blues… todo es válido para visibilizar este gran problema y recordar a las 57 mujeres que han muerto este año como consecuencia de la violencia de género (según datos del Foro de Madrid contra la violencia hacia las mujeres).

Durante la primera semana de diciembre todavía podrá visitarse una exposición en la Biblioteca Ana María Matute (barrio de San Isidro) sobre «Mujeres Protagonistas en la Historia: Pioneras en la lucha por los derechos». Habrá además unos puntos de sensibilización sobre «Mitos de las violencias machistas» en esta misma biblioteca y en la Biblioteca  «La Chata» (barrio de Vista Alegre).

Diversidad en el deporte y espacio público

cartelEl próximo sábado 28 de noviembre os invitamos a una jornada de encuentro y de intercambio de experiencias sobre deporte y espacio público.

En el centro cultural «Meseta de Orcasitas» (Distrito Usera) se reunirán diferentes grupos y colectivos que practican deportes como el Ecuavoley, Piki Voley y Voley en el espacio público.

El objetivo será conocer cómo ha sido y cómo es a día de hoy practicar estos deportes, en este caso con red, en la ciudad de Madrid, donde aún no se cuenta con muchos espacios habilitados para esta práctica y que los grupos conozcan otras experiencias que les puedan servir para solucionar posibles dificultades. Para finalizar el encuentro se organizarán partidos amistosos en unas canchas cercanas al centro cultural.

Si te interesa participar en este encuentro escríbenos a convivencia2@larueca.info

Sueña tu/nuestro barrio

cartelVolvimos al Camino Alto de San Isidro. Una vez que hicimos nuestro el espacio  y que lo decoramos a nuestro antojo, ahora tocaba imaginarnos como nos gustaría que fuese.

Ese era el objetivo de la actividad «Sueña tu/nuestro barrio»: hablar sobre las cosas que las   niñas y niños echan de menos en su entorno más inmediato o sobre aquellas otras que les gustaría disfrutar más.  Los menores del Camino Alto de San Isidro quieren espacios con columpios, con jardines, espacios donde puedan juntarse los días que haga frío o donde puedan perfeccionar sus clases de flamenco. En definitiva, aquello que les permita pasárselo bien y despertar toda su creatividad.

De nuevo, en colaboración con el Servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid, llevamos a cabo esta segunda actividad dentro de la línea estratégica de «revitalización de espacios públicos» del equipo de Carabanchel del Servicio de Convivencia.

collage

En Carabanchel vuelve la primavera

jardin1No, no nos resistimos a que vuelva el otoño, la lluvia, el frío… así que hemos decidido comenzar de nuevo con la primavera.

Mientras en los telediarios nos contaban como el miércoles había llegado de nuevo el otoño y nos daban la hora exacta de su entrada, en el barrio de San Isidro, en Carabanchel, decidimos rebelarnos celebrando la llegada de la primavera.

Utilizando materiales de reciclado nos dedicamos a hacer flores de todo tipo, mariposas y libélulas para decorar una de las canchas deportivas de la calle Caronte, junto al Parque de San Isidro. Contamos con la inestimable colaboración de las niñas  y niños de la zona y con los miembros de la ludoteca de la A.V. Camino Alto de San Isidro.

materiales1Esta actividad (realizada en colaboración con el Equipo de Asistencial Vecinal de la Comunidad de Madrid en Carabanchel) se enmarca en dos de las líneas estratégicas del  Servicio de convivencia Intercultural en Barrios: por un lado la creación de redes de trabajo que permitan optimizar los recursos, y por otro el fomento de la convivencia y la participación ciudadana, en este caso a través de la revitalización de espacios públicos.

Mójate por tu barrio en Carabanchel

mojate san isidroLas actividades con jóvenes y pequeños es una de las demandas más repetidas por los vecinos y vecinas en el barrio de San Isidro. Por este motivo,  el pasado día 12 de agosto estuvimos junto a los compañeros de Asistencia Vecinal y la AV del Alto de San Isidro disfrutando con los vecinos más jóvenes del barrio del Alto de San Isidro de una tarde muy divertida  pasada por agua.

En esta jornada comunitaria llevamos a cabo distintos juegos con agua para combatir el calor de la mejor manera…

¡¡ Jugando juntas en el barrio !!