Archivo de la categoría: Barrios

VII ENTREENCUENTRO ENTREVÍAS-EL POZO. VIERNES 21 ABRIL 17 HORAS.

entrencuentro 2017 2_opt

Entrevías y El Pozo se preparan para la celebración de la séptima edición del Entreencuentro que tendrá lugar el viernes 21 de abril a partir de las 17 horas en la Avenida de Entrevías, 98.

Tras tener que suspender por la lluvia el año pasado, esta vez sí, un año más, se va a celebrar en el barrio de Entrevías el Entreencuentro, una jornada lúdica en la que las distintas asociaciones, entidades y recursos del barrio salen a la calle para realizar talleres y actividades orientadas a los vecinos y vecinas más pequeños del barrio. Este año habrá talleres de manualidades y de entretenimiento, entre otras actividades. Además contaremos con la presencia de la batukada RakaTui que amenizará el día.

Los talleres estarán ubicados a lo largo de la Avenida de Entrevías, en la zona más cercana a la estación de Renfe de El Pozo.

¡¡Os esperamos!!

7º ENCUENTRO JUVENIL DE VICÁLVARO

7_encuentro_pijDesde el Servicio de Convivencia de Vicálvaro os invitamos a participar en el 7º Encuentro Juvenil. Jornadas destinadas a niños, niñas y personas jóvenes organizadas por la Plataforma Infanto-Juvenil del Distrito que tendrán lugar los días 20 de Abril de 17h a 20h y 21 de Abril de 17h a 21h, en el Parque de la Maceta de Vicálvaro.

La Plataforma Infanto-Juvenil es un espacio donde técnicos y técnicas del Distrito de Vicálvaro se reúnen para fomentar la participación de la infancia y la juventud en la vida comunitaria del lugar, con este fin se organizan estas jornadas.

Durante estos días se realizarán las siguientes actividades:

horarios_pij   Cartel Act Pij DJ

Taller Desmontando Tópicos Racistas en Villa de Vallecas

 ¿Has escuchado comentarios racistas en el barrio? ¿Te preocupan los prejuicios racistas? ¿Alguna vez has sufrido algún estereotipo por tu origen cultural?

Ven al Taller Desmontando Tópicos Racistas el Viernes 21 de abril a las 19:00 en la Trinchera de Villa de Vallecas, calle Manuel Cano 10.

Juntas/os conoceremos que se está haciendo el barrio para desmontar los tópicos racistas, como funcionan los prejuicios y estereotipos, y que podemos hacer para crear barrios interculturales!

cartel desmontando abril 2017

V Asamblea Vecinal – Mesa Contra la Exclusión y por los Derechos Sociales de Tetuán

Buen día:

A todas las personas del Distrito de Tetuán,        

A cualquier persona que quiera participar,

 El próximo jueves 20 de abril de 2017 a las 17.00, tendrá lugar la V Asamblea Vecinal de la Mesa contra la Exclusión y por los Derechos Sociales de Tetuán.

¿Dónde? En la Plaza de la Remonta, junto al centro de Mayores, entre las 17 y las 20hs. Cualquier persona está invitada a participar y sumarse a este proceso.

La Mesa contra la Exclusión surgió a finales de abril, con la idea de generar un espacio donde hablar y pensar colectivamente soluciones prácticas, a corto y largo plazo, para los problemas de exclusión social que identificamos en nuestro entorno. En ella participamos vecinos y vecinas en general, asociaciones y colectivos sociales del distrito, parroquias, centros comunitarios, así como los servicios sociales del distrito y la misma junta municipal del distrito de Tetuán.

Actualmente estamos abordando distintas cuestiones  de la Mesa a través de seis grupos:

·               Grupo de estudio y blog de la mesa contra la exclusión

·               Grupo de trabajo en torno al derecho de la alimentación

·               Grupo de trabajo en torno al derecho de la vivienda

·               Grupo de trabajo en torno al derecho al empleo

·               Grupo de trabajo en torno al derecho a la educación.

·               Grupo Stop Odio.

 Necesitamos como barrio, como distrito, que este proceso sea verdaderamente colectivo, y que tanto la sociedad civil, como las distintas instituciones a ese nivel estén presentes. Por ello, os animamos a participar.

 CARTEL V MESA EXCLUSIÓN abril 2017¡Nos vemos en unos días!

Decorando el parque de Canillejas

Con motivo de la organización de la décima edición de la actividad comunitaria Vive Convive desde el Servicio de Convivencia de Canillejas os invitamos a participar en la decoración del Parque de Canillejas. Hay muchas maneras de embellecer este parque tan estupendo y concurrido de este barrio.

Las mujeres del Centro de Día de Mora de Rubielos no han querido pasar la oportunidad de poner bonito este parque. Es por ello que están tejiendo adornos que colocaremos el mismo día de la celebración en las estructuras existentes en el parque y a la que se sumarán otros grupos que también participan en esta iniciativa.

No pierdas la oportunidad de sumarte a la iniciativa de alegrarIMG_-laiakm tu parque, solo hay que dejar volar la imaginación.

Aquí os dejamos una muestra del gran trabajo de estas mujeres del Centro de Día.

 

Poesía para desmontar tópicos

La red Desmontando Tópicos Racistas en Villaverde no para de crecer en diversidad. Cada reunión es un nuevo encuentro con nuevas personas que aportan sus diferentes vivencias, inquietudes, experiencias, puntos de vista, motivación y creatividad.

En la anterior reunión disfrutamos de una tarde muy especial en el Centro Cultural Islámico de Villaverde, gracias a la acogida de la comunidad islámica que nos abrió sus brazos y nos mostró su hospitalidad compartiendo un té y una harira, su desayuno  durante el ramadán.Día Pueblo Gitano logo

En esta ocasión el regalo ha sido una conmovedora poesía de Fernando Daniel Granado, escrita sobre la marcha al hilo de uno de nuestros habituales diálogos en una mesa de La Trueca, espacio sociocultural y de encuentro que ha acogido desde el primer momento la red de Desmontando Tópicos de Villaverde.

No es por tu pelo ensortijado,
ni por tu mirada rasgada.
No es por tu piel morena,
ni por tus bailes y cantos,
ni por el son de tus palabras.
No es por las risas en la noche,
por tus ropas de color estrafalarias.
Quizàs sea por mis ojos,
por el temor en mi mirar,
por el miedo que me acompaña.
No es por vuestros nombres raros,
ni por las costumbres que nos extrañan.
Serà que lo diferente me desnuda.
de seguridades que se quiebran
… al asomarme por la ventana.

Con este regalo de Fernando a la red de Desmontando Tópicos Racistas, conmemoramos el Día Internacional del Pueblo Gitano.

Dia Internacional del Pueblo Gitano en Orcasur

Desde hace 46 años, todos los 8 de Abril, se conmemora el Día Internacional del Pueblo Gitano. Esta fecha conmemora la celebración del primer congreso mundial roma/gitano, celebrado en Londres, el 8 de Abril de 1971, fecha en la que activistas que procedían de 25 países distintos se reunieron para defender los derechos del pueblo gitano. Entonces, se institucionalizó la bandera y el himno gitano, y fue madurando un movimiento internacional que derivó en la declaración del pueblo gitano como minoría cultural no gubernamental de la ONU, la normalización del rromanò  o las peticiones de indemnizaciones para compensar los crímenes del nazismo.

Bandera gitana_
Desde el Servicio de Convivencia Intercultural, queremos reconocer y agradecer a todas las personas, colectivos y organizaciones que se esfuerzan por fomentar la convivencia y la tolerancia entre las distintas comunidades culturales con el fin de evitar cualquier tipo de discriminación racial, sexual o cultural, y, en especial, a nuestra amiga asociación Romi Serseni, primera Asociación de Mujeres Gitanas de Madrid, ubicada en el Barrio de Orcasur, en Usera, que, día a día, trabaja para desactivar prejuicios, apostando por una inclusión sincera, desde la que, a través de la diversidad de miradas, mejorar la convivencia y poner en valor la riqueza cultural.

Para contribuir a esta labor de conciliación entre culturas, mañana por la mañana, el Servicio de Convivencia Intercultural de Usera, estará a pie de calle, conversando con la vecindad de Orcasur y #DesmontandoTópicos. Porque todas estamos juntas contra las violencias, mañana compartiremos lazos solidarios y daremos a conocer el por qué del #DiaInternacionalPuebloGitano, un día cada vez más notorio y de conocimiento público.

Porque necesitamos recordar constantemente que la paz es un derecho necesario entre los pueblos, queremos traer a la memoria histórica el trailer de Samudaripen, documental que Romi Serseni ha proyectado en la biblioteca pública municipal Gabriel García Márquez de Orcasur recientemente. Al visualizar el trailer se puede apreciar, al mismo tiempo, la música del adagio Gelem Gelem (en romaní ‘anduve, anduve’), el himno del pueblo gitano.

«…..¡Vamos! que la esperanza de tiempos mejores
es la que nos guía cada día.»

Día Mundial de la Salud en Tetuán

Este 7 de abril se celebra el Día Mundial de la Salud, y por este motivo, en Tetuán estaremos montando una Mesa Informativa, en la Oficina Municipal de Información y Orientación para la Integración de Imigrantes, a partir de las 11:00.

Una acción impulsada por el Centro de Madrid Salud de Tetuán.

¡SÍ, TETUÁN TE CUIDA!

0001_opt (1)

CELEBRACIÓN DÍA MUNDIAL DE LA SALUD. VICÁLVARO SÍ CUIDA

El día 7 de Abril, se celebra el Día Mundial Internacional de la Salud. Desde Convivencia Intercultural entendemos que la salud comunitaria engloba mucho más que sólo las acciones de prevención o intervención más directa sobre la enfermedad.

La comunidad puede ser un entorno saludable y beneficioso para los vecinos y vecinas. Partiendo de todo lo anterior, en Vicálvaro ha surgido la necesidad de salir a la calle para crear red, visibilizar y generar acciones para mostrar los recursos que la vecindad tiene en su mano. Así, que todo el mundo está invitado el viernes a celebrar este día, dónde se realizarán pequeñas dinámicas y talleres, como el RCP y más…

VICÁLVARO SÍ CUIDA. Actividad Salud

Tetuán a la Calle 2017

El próximo 6 de mayo, e estará celebrando una nueva edición del Tetuán a la Calle, y nos gustaría que participaras. Sí sois un grupo de 6 a 8 personas, entre 12 y 17 años, no dudéis en apuntaros y así disfrutar de una divertida jornada deportiva.

Como ha sido habitual en las últimas ediciones, se realizará en las canchas deportivas de Camino del Chorrillo (Parque Rodríguez Sahagún) de Tetuán.

Las inscripciones están abiertas hasta el día 24 de abril, escribiendo a este correo dinamización.almenara@aavvmadrid.org y recordar que necesitan a una persona adulta que les acompañe durante la actividad.

¡Te esperamos!

tetuan a la calle 2017 redes (2)_opt