Archivo de la categoría: Barrios

IV FERIA DE SALUD COMUNITARIA -VILLA DE VALLECAS

El 1 de Junio en la Explanada de las Suertes  se realizó la IV Feria Comunitaria  con  Jornadas de reflexión ,mesas informativas y talleres como podemos  mencionar los : Talleres para Perretes y Perretas   a cargo de : (Aseo Animal-La Gavia…) , La presencia de Master Class-All Styles a cargo de Quedate.com, Talleres de Zumba de Health Club y la actuación del grupo de Batuxidando-Batucada   y La presencia de las diversas  entidades presentes en esta Feria quienes  forman parte de la Red Viva  juntamente con el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios  visibilizaron la labor que  se viene desarrollando  en el Distrito de de Villa de Vallecas poniendo al servicio de la vecindad los recursos presentes en torno a la Salud Comunitaria.

Desmontando Tópicos en las Fiestas de Tetuán 2018

Se vienen las Fiestas de Tetuán 2018, como cada año con una propuesta variada, diversa y para el gusto del vecindario, brindando un espacio de encuentro, así como ocio y cultura gratis en espacios públicos.

Las fiestas se estarán celebrando entre los días 29 y 30 de junio y 1 de julio, este año con la novedad de que se cambia de «reciento ferial», recordando que en años anteriores se realizaba en la plaza de La Remonta, en este 2018 se realizarán en el Parque Agustín Rodríguez Sahagún, pero no solo en este parque habrá programación, las Fiestas de Tetuán pasarán por diferentes espacios del distrito como el Centro de Mayores de La Remonta o el Centro Socio Cultural de Tetuán, así como diversas actividades deportivas.

Entre las diferentes actividades programadas, participaremos, juntando los proyectos de Stop Odio  Tetuán (grupo de trabajo de Mesa Contra la Exclusión) y Desmontando Tópicos Racistas y Machistas. Haremos un taller de chapas y un divertido Photocall relacionado con estos temas. Estaremos viernes, sábado y domingo desde las 19:00 a las 21:00.

¡TE ESPERAMOS!

II Jornada de reflexión y construcción conjunta: Entidades de Entrevías

Por segunda vez en este semestre, más de 20 entidades del mundo social en Entrevías se han reunido para reflexionar sobre la seis aspectos fundamentales la vida actual de Entrevías y El pozo. Salud comunitaria, pobreza y exclusión social, participación, familia, educación y ocio y tiempo libre  han sido los ejes del debate. El análisis  se ha realizado a través de tres preguntas orientadas en el sentido de las necesidades que hay, los programas o proyectos e iniciativas que existen, y las propuestas. Se ha realizado un documento de síntesis que en la segunda sesión ha sido fundamental para priorizar las propuestas de mayor alcance y las más  interesantes a poner en marcha por las entidades del barrio.

La siguiente etapa es concretar acciones que generen iniciativas de participación social y que con el trabajo en alianzas entre las entidades podrán aportar  a las principales  problemáticas sociales del barrio. Se pretende también el trabajo con grupos y  la mejora en las acciones concretas entre las entidades son fundamentales para las coordinaciones futuras en el barrio y en el distrito. 

¡Seguimos trabajando!

2ª Jornada por la Convivencia en la Calle Paravicinos

Desde el grupo de mediación de Paravicinos, seguimos trabajando y reflexionando de forma colectiva, llevando adelante el plan de acción para atender unos focos de conflictos intervecinales en la Calle Paravicinos del barrio de Bellas Vistas.

El próximo viernes 6 de julio estaremos realizando la segunda jornada de intervención en esta calle, en esta ocasión dando continuidad al trabajo hecho en la primera jornada. Pintaremos en grupo las jardineras que pusimos en la primera jornada y también estaremos haciendo pintadas con graffitis y plantillas, con lemas relacionados al respeto, limpieza o el ruido.

Te esperamos este viernes 6 de julio de 18:30 a 20:30.

Fiestas de Bellas Vistas 2018

Tal como ya avisamos hace unas semanas, este año le hemos dado continuidad a las Fiestas Comunitarias de Bellas Vistas, fomentando la convivencia y el respeto.

Unas fiestas que arrancaron a media mañana con la realización de la carrera infantil que empezaba en la calle Topete con la calle San Raimundo, y con meta de llegada en la calle Pedro Barreda, 32, Partciparon cerca de 80 niños y niñas, que al llegar a la meta era recibidos con fruta de temporada y medallas para todos y todas por participar.

La fiesta se trasladaba a las 17:00, en la plaza nueva cercana al metro de Cuatro Caminos a la altura de la calle Barvo Murillo, 107, donde diferentes asociaciones, colectivos y dispositivos sociales del barrio, prestaban diferentes talleres para la ciudadanía, desde los más pequeños hasta los mayores de la casa, pintura de cara, masajes, manualidades, jardinería o un tellaer de chapas contra el racismo dentro de la Campaña Desmontando Tópicos Racistas. También a destacar el taller de swing dinamizado por un compañero del grupo de swing de la enredadera.

Fue transcurriendo la tarde y agolpándose más vecinas y vecinos, y así dando paso a las actuaciones teatrales de la mano del grupo de teatro de la Asociación Vecinal de Cuatro Caminos y el Teatro Asura, también actuación de la Escuela Superior Serrato Wudao.

El baile y los ritmos latinos como la bachata, el reggaeton o el merengue, se fueron apoderando de las fiestas, favoreciendo al ambiente festivo, con diferentes actuaciones musicales de artistas del barrio que cerraron unas fiestas que apuestan por la convivencia y quiere aportar su granito de arena a mejorar la vida en el barrio y brindar un espacio de encuentro para el vecindario, donde poder mostrar otra cara a la que habitualmente quieren mostrar en los medios de comunicación.

Desmontando rumores en Pistas de Monte Igueldo

Ayer Lunes 25 de julio tuvimos una oportunidad estupenda para conocernos entre vecinos y vecinas, una tarde divertida y llena de juegos, pinta caras, actuaciones, zumba, torneos de baloncesto  y talleres para crear chapitas coloridas han sido la excusa para juntarnos en una jornada deportiva y popular. Con la valentía que los vecinos y vecinas siempre tienen, disfrutamos del encuentro y soportamos el calor de un verano ya potente.

En la calle Monte Igueldo se encuentran tres pistas; una  de baloncesto, y dos de fútbol sala que son actualmente un lugar de encuentro pero que su uso no organizado genera algunos conflictos entre vecinas/os. Entendemos que dinamizando el espacio y generando encuentro  podemos prevenir conflictos y retomar acciones de unión y relación. El servicio de dinamización vecinal de San Diego ofreció un espacio de propuestas, las educadoras del servicio de participación vecinal ofrecieron un estupendo taller de chapas, Vallecas Labora; juegos y actividades infantiles, y las educadoras del programa de educación de calle se encargaron de dinamizar los torneos con los adolescentes. Desde el centro de mayores  se puso una de las partes más divertidas con la zumba y zona infantil nos mostró su coreografía antimachista.

El servicio de convivencia fuimos los encargados de mostrar a los vecinos/as con el juego «Aclara tu rumor»,  un nutrido debate sobre la diversidad cultural del barrio, esto nos dio más ganas de seguir trabajando en Vallecas Antirumores.

¡Gracias a todos por conseguir este encuentro a pesar del calor!

 

 

Jovenes de Entrevías y San Diego apuestan por un barrio sin discriminación ni racismo.

En ambos barrios de Puente de Vallecas se han realizado varios talleres con Jóvenes en el marco de la iniciativa Vallecas Antirumores, un espacio elaborado para reflexionar sobre conceptos como xenofobia, estereotipos, racismo, entre muchas otras a través de juegos como Tabú antirumores, Trivial acalara tu rumor y pasapalabra, recursos diseñados por el equipo conformado por el Programa de no discriminación residencial de Provivienda y el servicio de convivencia.  Sigue leyendo

Asamblea del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán 2018

El pasado 25 de mayo, celebramos un encuentro del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán, con la asamblea anual, donde participan las diferentes comisiones de trabajo y dispositivos del distrito que forman parte del PDC.

Una jornada necesaria y útil para revisar todo el trabajo que se ha hechoen losúltimos años, pero también, una oportunidad para mirar hacia dentro, revisar los objetivos comunes, las mejoras, la proyección para los próximos años, así como también valorar las posibilidades de generar sinergias y colaboraciones entre las diferentes comisiones de trabajo que forman el PDC.

Para iniciar realizamos un breve repaso a los hitos y trabajo realizado durante el 2017, con exposición de un representante de cada comisión, acompañado de un mapa del tiempo.

Seguidamente a través de diferentes dinámicas pudimos reflexionar sobre las mejoras necesarias, objetivos y propuestas de colaboraciones entre las diferentes comisiones del PDC.

Este año participamos 38 personas, técnicos de diferentes dispositivos del distrito como, Servicio de Diamización de Ventilla, QuedaT, Centro Sociocomunitario Josefa Amar, Asociación Puente Esperanza, CEPI Tetuán, Balia, Educadores y Educadoras de Servicios Sociales, Oficina de Información Juvenil, Centro Juvenil Tetuán Punto Joven, CMS Tetuán, Suyae, Servicio de Convivencia en Barrios, entre otros.

¡Seguimos trabajando por un mejor barrio!

 

Jornadas de mediación comunitaria en Canillejas

¿Conoces la Cultura de Paz?? ¿Te interesaría conocer la mediación como una forma alternativa de resolución de conflictos?

Desde el Proyecto Promoción Comunitaria nos invitan a participar en las Jornadas: La Mediación Comunitaria como herramienta para la convivencia.

Esta iniciativa nace con el fin de acercar a todas las personas que estén interesadas,  la cultura de la mediación como una herramienta para la resolución de conflictos a través del diálogo:

Las jornadas tendrán lugar en el Auditorio Centro Municipal de Mayores Canillejas el 21 de junio de 9:30 a 13:30 horas.

Este encuentro tiene la premisa de participar en el conocimiento y la difusión de la mediación mediante una conferencia de acercamiento a su definición y sus principios; y a través de experiencias de mediación vecinal, comunitaria e intercultural realizadas en espacios públicos.

Es por ello que las Jornadas se organizará de la siguiente manera:

9.30-10 h: Bienvenida y Presentación de las Jornadas: Francisco de Asis Fernández Camacho, Asesor de la Junta de Distrito San Blas Canillejas.

10-11h: Conferencia inaugural: un acercamiento a la mediación por Ana Criado Ichauspé (Asociación Madrileña de Mediadores).

11,15-11,45h: Descanso y desayuno

11,45-13,30h: Mesa redonda: Experiencias de gestión positiva de conflictos en los barrios desde la mediación, con la colaboración del Proyecto I.C.I. Getafe (Intervención Comunitaria Intercultural); la FRAMV (Federación Regional de Asociaciones Vecinales de Madrid) y la experiencia técnica en mediación vecinal de Daniela Montes Areñas.

Os podéis apuntar a través del siguiente enlace: https://goo.gl/forms/c5iFjSrBhHgtZ2RG3

II Encuentro Comunitario Juntxs por Tetuán

Como ya sabéis, en enero tuvimos nuestro primer encuentro JUNTXS POR TETUÁN. 

JUNTXS por Tetuán nació con las ganas de conocernos, reflexionar juntas/os y conocer las cosas que no funcionan en Tetuán y las que hay disponibles para las vecinas y vecinos en diferentes ámbitos y espacios de Participación.

Del encuentro anterior salieron diferentes temas y preocupaciones  que nos gustaría abordar en un SEGUNDO ENCUENTRO. 

Para ello os proponemos vernos el próximo 19 de junio en el Centro Social Comunitario de Tetuán (C/Matilde Landa 30) de 17.30h a 19.30h. 

Para que os hagáis una idea, os proponemos trabajar por grupos de interés (Igualdad, Personas Mayores, Convivencia, Empleo, REMA-Huertos…) y decidir juntas/os cómo queremos que sea este Encuentro Comunitario.

¡TE ESPERAMOS!