Archivo de la categoría: Ayuntamiento de Madrid

Nueva edición de cine de verano en Canillejas

El pasado viernes 15 de julio pudimos disfrutar de nuevo de una noche fresca y divertida en le parque de Canillejas, con la proyección de la película «Inside Out (del revés)».

Como es habitual, antes de comenzar la película, daos a elegir al público ente varios títulos diferentes, y el más votado es que que finalmente será proyectado.

En esta segunda edición contamos con un mayor número de asistentes y un amplio abanico de edades. Muchos/as aprovechamos para cenar allí mientras veíamos la película y compartir una noche divertida.

¡Nos vemos en la próxima!

 

 

Evaluación del I Encuentro Comunitario de Usera

El pasado día 23 de junio se  celebró en Usera el I Encuentro Comunitario #UseraComunitaria

Con una participación de más de 65 personas y la representación de 36 recursos y plataformas el encuentro resultó ser un éxito y una estupenda oportunidad para conocernos y hablar sobre el distrito.

Sigue leyendo

¡Vente al Parque! ven a descubrir el viaje de Lula en Vicálvaro…

Lula es un perro muy juguetón, que viaja por el mundo descubriendo tradiciones y nuevas culturas. El día miércoles 20 se pasará por el Parque La Maceta para contarnos todos los lugares más interesantes de nuestro planeta que ha conocido. cartel El viaje de Lula

Ven con tus niños y niñas y toda la familia a disfrutar de un cuentacuentos lleno de interesantes tradiciones y curiosidades de todo el mundo. Estaremos en el parque LA MACETA de Vicálvaro para disfrutar y compartir con todas las familias, haremos un mural con mucho color.

Te invitamos a descubrir la riqueza de la convivencia Intercultural.

Miércoles 20 de julio a las 19:00 horas al lado del parque Infantil. 

Iniciativa realizada por el servicio de convivencia Intercultural en Barrios y el servicio de mediación vecinal de Ambroz. 

Reflexiones en torno a «Cuidado con la cabeza»

SCI.CRL.CuidadoconlacabezaAyer el Servicio de Convivencia de Puerta del Ángel tuvo el gusto de acompañar al CRL Latina, recurso amigo con el que se trabaja en la línea de la rehabilitación laboral de personas estigmatizadas por la enfermedad mental, a la exposición de Bernardí Roig “Cuidado con la cabeza”, mediada culturalmente por Pedagogías Invisibles, que realizaron una labor muy interesante con el grupo que formamos (usuarios del CRL, personal técnico del CRL y el propio Servicio). En la Sala Alcalá 31 se exponen hasta el 24 de julio 21 obras escogidas en diferentes soportes (escultura, fotografía, vídeo, dibujo e instalación).

SCI.CRL.PedagogiasInvisiblesSin duda, lo más interesante es ese espacio para compartir visiones, un entorno de aprendizaje colectivo donde queda patente que la interpretación del entorno tiene tanto que ver con el pensamiento como con la memoria, y que cada cual descifra la realidad en base a lo que lleva en su  cabeza. Curiosos ejemplos nos demostraron a lo largo de la visita el viejo dicho “todo depende del cristal a través del que lo mires”.

Con la idea de contribuir a la producción artística y a la sensibilización cultural, Pedagogías Invisibles trabajó con el grupo a fin de poner en valor cada mirada individual y también la mirada colectiva mientras generaba un registro artístico de nuestra visita, un relato conjunto a partir de las impresiones de la exposición.

Sigue leyendo

Dietario de Una Mediadora Intercultural

El 8 de Julio a las 18:30 en la Biblioteca Pública de la Comunidad de Madrid del Distrito de Usera «Jose  Hierro» Os invitamos a participar en la presentación del libro «Piedras» un Dietario de una Mediadora Intercultural , dicha presentación está acompañada de las Buenas prácticas dónde el Servicio de Convivencia Intercultural presentará el trabajo que  viene realizando con la Comunidad China en el Distrito de Usera , dentro del marco «La Gestión de la Diversidad Cultural en Usera: Pasado, presente y futuro.»

cartel_opt

 

Seguimos innovando con el “Truequeando en Sisenando”

Los próximos domingos 3 y 10 de julio, celebraremos los IV y V trueque en la plaza de Sisenando.

Esta vez, además de facilitar intercambios de cosas que no necesitamos y cosas que si necesitamos, los comerciantes de la plaza sortearán entre los participantes bienes y servicios. Así, se podrá optar a un corte de pelo o peinado gratuito, un arreglo de costura, una limpieza bucal, un lote de farmacia o una consumición en el bar. De este modo, seguimos profundizando en la economía local y colaborativa, con el fin de crear un barrio más fuerte frente a las adversidades a las que nos somete la crisis.

Además, disfrutaremos de un taller de Jardinería que nos ofrece un vecino de la plaza, así que estaremos creando comunidad en torno a las plantas.

Que no te acobarde el calor, nos refrescaremos con globos de agua. Que no te pueda la pereza, juntas somos más grandes.

Os esperamos para seguir intercambiando y generando comunidad. En Sisenando y en todas las plazas, todas las personas tenemos mucho que aportar.

El verano llega a puerta del Ángel tras la fiestAMPA

fiestAMPA.CaramuelAunque han pasado ya varios días desde el 4 de junio, seguimos teniendo presente la fiestAMPA de primaverano, que celebramos en el barrio de Puerta del Ángel. Durante toda la mañana del sábado, pudimos disfrutar de un estupendo encuentro vecinal en el parque de Caramuel.

CRPSLATINA.EdCanina.Caramuel

Este encuentro festivo fue promovido por el grupo de AMPAs junto con el Centro de Rehabilitación Psicosocial Latina y el servicio de Convivencia para acercar y visibilizar a la comunidad educativa y trabajar activa y colectivamente en los barrios y los espacios públicos.

losmayorestbcuentan.fiestAMPASe desarrollaron multitud de actividades coordinadas por estas entidades y se contó con la colaboración de otras personas del barrio, como el grupo de mujeres mayores cuentacuentos «Los Mayores también Cuentan», jóvenes del alto de Extremadura en calidad de artistas musicales y a cargo de juegos tradicionales o globoflexia.

fiestAMPA.Caramuel16Asimismo, otros vecinos se erigieron profesores de yoga, animadores deportivos o entrenadores de perros. Además, la creación de un mural colaborativo con los/as más peques atrajo mucha atención y reunió a muchas gentes en el fotocol. También se visibilizó la campaña #DesmontadoTópicos.

fiestAMPA_fotocol

Las múltiples actividades que se programaron desde la organización y en las que participaron unas 300 personas a lo largo de la mañana, pusieron en evidencia las ganas de compartir del vecindario. Todo un éxito que pone de manifiesto la fuerza de la unión entre agentes de participación.

Desde el servicio deseamos una larga vida a las AMPAs agrupadas para que sigan construyendo juntas una mejor convivencia y contribuyan a la consolidación de barrios socialmente responsables.

¡Feliz verano a todas! ¡Seguimos tejiendo emociones positivas en el barrio!

JORNADAS INTERCULTURALES SAN BLAS-CANILLEJAS. «Por un barrio diverso»

El próximo domingo 19 de junio, entidades sociales y ciudadanas del distrito de San Blas-Canillejas organizan unas jornadas para todos los vecinos y vecinas en pos de un barrio diverso, multicultural y libre de discriminación.

Unas jornadas que nacen como respuesta a las acciones discrimintorias hacia la población inmigrante que podemos ver actualmente en cualquier medio de comunicación, y ante las cuales los vecinos y vecinas, las asociaciones y los recursos de San Blas-Canillejas han dicho NO EN NUESTROS BARRIOS.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios que gestiona La Rueca Asociación estamos encantados/as y orgullosos/as de poder colaborar con el resto de entidades y colectivos organizadores.

19JLas Jornadas son muy diversas, habrá torneos deportivos por la mañana de fútbol sala y 3×3 de baloncesto (es necesario inscribirse previamente), juegos infantiles y tradicionales castellanos, globoflexia, etc.

A medio día una «comida de traje» acompañada con un estupendo cus-cus que aportará la organización.

Ya por la tarde torneos de pin pon, ajedrez y mus, para finalizar con actuaciones como fin de fiesta. La celebración del evento será en el Parque Paraíso, metro Simancas.

Además se recogerán alimentos, juguetes y ropa para el banco de alimentos y el ropero del Espacio Vecinal Montamarta.

Como veis una jornadas completita y con la bandera de la toleracia, NO TE LO PIERDAS.

Inscripciones para los torneos de fútbol y baloncesto en el correo:

jinterculturalessbc@gmail.com

Gran éxito en el «IX Vive y Convive»

El pasado 27 de mayo el parque de Canillejas volvió a teñirse de colores, a escucharse las risas, a encontrarse los vecinos y vecinas…y es que en esta IX edición el Vive y Convive ha vuelto a superarse.

Se supero en las actividades que se ofrecieron, se supero en los vecinos y vecinas que acudieron, se supero en las entidades que organizaron que fueron más que el año anterior, y sobre todo se superó en calidad. La experiencia de años anteriores ha ido mejorando las actividades que salvo por el calor de primera hora se desarrollaron con gran entusiamo y alta participación.

Los vecinos y vecinos pudieron poner su granito de arena en el Poema Gigante, antes de ir a visitar por dentro una ambulancia, o intercambiar cosas en el mercadillo de truque, por supuesto pasando por el photocall antes de acompañar a las personas del centro de mayores en su coreografía. Sin duda los/as más peques disfrutaron de los títeres, el cuentacuentos, de los juegos del mundo y del softcombat, mientras otros/as vecinos/as practicaban pilates, jugaban al ajedrez o a la petanca antes de disfrutar del teatro de improvisación, de las actuaciones de flamenco, rock, teatro o de un coro. Y estas son solo algunas de las actividades que desde las asociaciones y recursos del distrito se ofrecieron, para todos y todas.

El año que viene volveremos y seguro que el décimo aniversario del Vive y Convive todavía puede superarse.

Os dejamos algunas fotos del evento, a disfrutar.

20160527_192810

20160527_19325920160527_18315620160527_20222820160527_20554620160527_193453

Repensando en la Mesa Comunitaria de Latina

La Mesa Comunitaria de Latina sigue con las reuniones itinerantes entre entidades adheridas. La semana pasada, en la Asociación de Vecinos de Lucero, desde la propia mesa se celebró una sesión de evaluación del trabajo conjunto del curso actual y se acercaron, proyectivamente, los próximos objetivos para crecer hacia dentro y hacia fuera. Elaborado el DAFO (Análisis de Debilidades, Amenazas, Fortalezas y Oportunidades) y poniendo en práctica la mirada apreciativa, se han detectado oportunidades que aprovechar y fortalezas que alimentar. Con el fin de vincular más el trabajo de los diferentes recursos y generar sinergias, se repiensan las líneas de trabajo comunitario y se recogen propuestas de intervención conjunta. La Mesa Comunitaria, además, sigue presente en espacios de encuentro lúdicos, donde dar a conocer los recursos existentes para satisfacer cada necesidad, por ello volvió a participar este año en las fiestas de Aluche, y ya prepara su actuación para las fiestas de Lucero, que serán en septiembre.

IMG-20160608-WA0002 IMG-20160607-WA0008