Archivo de la categoría: actividad comunitaria

Este domingo… «Truequeando en Sisenando»

Por fin ha llegado el momento que estábamos esperando. Tras varios meses de preparación junto con comerciantes, colectivos de jóvenes y otros vecinos y vecinas del Alto de Extremadura, llega este domingo la actividad a la plaza de Sisenando. Talleres, música con karaoke, baile, exhbiciones, pintacaras y mucho más… todo ello animando a la gente a participar en el mercadillo de Trueque que tendrá lugar entre las 11:00 y las 14:00 horas el próximo día 13.

Si tienes algo en casa que no utilices y creas que otra persona puede reutilizar -juguetes, ropa, utensilios, libros, música, etc.- todo ello en buen estado por supuesto, no dudes en traerlo al mercadillo para intercambiarlo por otras cosas que traerán otros vecinos/as.

¡Vamos a llenar la plaza de alegría comunitaria!

¡Trae tu mejor sonrisa y ven a compartir con tus vecinos!

truequeANDO_defini

Llega la Navidad a la Colonia de Juan Tornero

El pasado viernes día 4, por la tarde, inauguramos, junto a la Asociación Vecinal de Juan Tornero, el Belén comunitario, montado con todo tipo de detalles en torno al nacimiento. Cada año, los vecinos van haciendo sus aportaciones al belén y comparten una merienda navideña, en la que se esmeran en ofrecer el mejor de sus dulces (puddings, tartas, bizcochos).

SCI_JuanTornero.NavidadEn esta ocasión, el Servicio de Convivencia ha tenido la suerte de ser elegido como jurado, y ha otorgado la distinción a la leche frita (por la combinación de ingredientes, por la sutil textura, por el cuidado de cada pieza individual en el ofrecimiento colectivo, por el delicioso sabor y los envoltorios de papel blanco con corazones rojos). Cualquier ocasión es buena para agradecer la participación de todas y poner en valor los cuidados en comunidad.

Un encuentro entre niñas y niños del barrio con vecinas y vecinos de la colonia de Juan Tornero resultó ser una ocasión estupenda para celebrar lo compartido e inaugurar la navidad en la Puerta del Ángel.

Sigue leyendo

Conectando culturas a través de la infancia en «La Jara»

LaJara.Tsailien.SCIEn Usera hay alrededor de 6.400 habitantes de procedencia China, y en la Escuela de Educación Infantil La Jara, alguna de las clases cuenta con más del 80% de los niño/as de origen chino, que practican sus propios códigos culturales.

El pasado jueves 3, por la tarde, tuvo lugar, en La Jara, un claustro especial. Las quince educadoras acogieron al Servicio de Convivencia Intercultural y al profesor Nestor Tsai Lien, de la Asociación de Profesores Chinos del Instituto Formosa. Sentadas en las mesas y sillitas de colores en que los niños y niñas sueñan el futuro, conectamos la cultura española y la china a través de la infancia.

El objetivo del encuentro era compartir claves y códigos de la cultura china con el fin de mejorar la atención a los niños y niñas del centro con rasgos culturales marcados, así como buscar cauces para fomentar la participación de madres y padres como comunidad educativa. Durante casi dos horas compartimos reflexiones interculturales sobre maneras adaptativas de gestionar las diferencias, respetando la identidad y favoreciendo la socialización y la convivencia. Las SCI.LaJara.Tsailieneducadoras infantiles del centro se mostraron muy motivadas y plantearon cuestiones relativas a aspectos específicos de pautas de crianza y manejos adaptativos de las diferencias expresivas o habilidades cognitivas. El profesor Tsai Lien recogió las cuestiones con el fin de unificar contenidos y abrir líneas de trabajo para mejorar la calidad relacional del personal del centro con los niño/as chino/as y sus familiares, a fin de vincularlos más en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para celebrar el trabajo conjunto, compartimos la tradicional merienda de los claustros, que cada jueves ofrece una educadora. El Servicio de Convivencia se siente en casa cuando conecta una necesidad y un recurso, fortaleciendo tejido social y disfrutando del buen trabajo colaborativo. Gracias por compartir inquietudes y progresar en el conocimiento y el respeto intercultural.

Jornadas Gastronómicas Interculturales en Canillejas

El Servicio de Convivencia Intercultural y el CEPA de Canillejas, con la colaboración de la Asociación de Vecinos «La Amistad de Canillejas», estamos organizando unas «Jornadas Gastronómicas Interculturales» en el barrio, todos/as los/las participantes recibirán como obsequio un «Recetario del Barrio» donde se compilarán todos los platos.

Las inscripciones serán entre el 1 y el 10 de diciembre en la secretaría del CEPA de Canillejas de 10 a 13h. o por las tardes martes y miércoles de 17 a 20. También te puedes inscribir por correo electrónico en la dirección: convivencia6@larueca.info.

La actividad de degustación se realizará el día 16 de diciembre a las 18.00h. en el gimnasio del CEPA de Canillejas. Para participar simplemente hay que rellenar la hoja de inscripción entre el 1 y el 10 de diciembre con la receta que se va a elaborar, y traer el plato cocinado el día 16 para la degustación de los distintos platos. Contaremos con un jurado que valorará los platos, aunque no es una competición ya que es una actividad comunitaria, se reconocerá el esfuerzo de los/as participantes con los criterios de: sabroso, original, saludable y la presentación.

Del 11 al 16 de diciembre se expondrán las recetas de los platos en el CEPA. Todos/as los/as participantes recibirán como obsequio el recetario del barrio y un detalle cortesía del CEPA de Canillejas.

La gastronomía es una muestra de la cultura de un país y de un pueblo. Nos dice como vive la gente, cual es su riqueza y su diversidad, sus valores y sus gustos. Con este evento queremos conocer la diversidad que existe en nuestra comunidad a través de sus gentes y sus platos, compartir con ellos/as y conocer sus orígenes. Nos gustaría que cada participante contara algo sobre el origen o la historia de su plato.

JORNADASGASTRO

“No se puede cocinar bien si no se pone en ello el corazón, dado que, por encima de todo se trata de que reinen en torno a la mesa sentimientos de amistad y de fraternidad.”(Fernand Point)

Para más información: 601 600 893 / convivencia6@larueca.info

«Voces de Mujeres de San Blas – Canillejas»

cartel ENCUENTRO VOCES DE MUJERES SB-C-1Este jueves día 3 de diciembre a las 17.30 en el Salón de Plenos de la Junta Municipal de Distrito de San Blas – Canillejas, se realizará un encuentro de los distintos grupos de mujeres que existen en el distrito, para expresar sus visiones, necesidades y propuestas de mejora para el distrito, detectadas en su vida cotidiana y con la intención de hacer de San Blas – Canillejas un lugar más igualitario y donde todas las voces sean escuchadas.

Esta actividad forma parte del Plan de Igualdad del distrito en 2015, y contará con la presencia de la Concejala del Distrito Marta Gómez Lahoz.

Recuerda, el jueves 3 de diciembre a las 17.30 en el Salón de Plenos de la Junta Municipal del distrito, Av Arcentales 28.

El centro de Mayores Ávila 2 visita a los mayores chinos

El Jueves 26 de Noviembre el centro de Mayores «Avíla 2» (de Ávila) ha hecho su vista anual a la ciudad de Madrid. En esta ocasión han querido visitar el centro de Mayores Chinos de Usera. Con una Espectacular recepción, con dragones, orquesta y presentación del Tai Chi que cada mañana practican, el centro de mayores chinos ha dado acogida a esta visita con mucho cariño, y esperando que ser devuelta en breve, así lo esperamos.

Visita Avila II centro mayores

Promoviendo la seguridad en Usera

Charla OAC Mayores chinosDurante el mes de Noviembre, en distitntos lugares del distrito, y junto a la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la Policía municipal de Usera (OAC) hemos desarrollado charlas para promover la seguridad de las personas Mayores del Barrio.

Desde el Servicio de Convivencia de Usera hemos querido colaborar con la OAC para hacer llegar a los vecinos y vecinas de más Charla seguridad OAC 24-11-15mayores del distrito, consejos que aumenten su sensación de seguridad en su vida diaria.

Así, hemos acercado estas charlas al Centro de Mayores Chinos y, a nivel Dsitrital, en el salón de actos de la junta del distrito. Esperamos que estas charlas hayan contribuido a que los vecinos y vecinas de usera se sientan más seguros.

Actividades en Carabanchel contra la Violencia a las Mujeres

Sin títuloDurante la última quincena del mes de noviembre Carabanchel ha tenido la oportunidad de conmemorar el día Internacional contra la violencia hacia las mujeres que se celebró el pasado 25 de noviembre.

Cineforum, obras de teatro, actos conmemorativos, talleres de autodefensa, mesas informativas, charlas, conciertos de blues… todo es válido para visibilizar este gran problema y recordar a las 57 mujeres que han muerto este año como consecuencia de la violencia de género (según datos del Foro de Madrid contra la violencia hacia las mujeres).

Durante la primera semana de diciembre todavía podrá visitarse una exposición en la Biblioteca Ana María Matute (barrio de San Isidro) sobre «Mujeres Protagonistas en la Historia: Pioneras en la lucha por los derechos». Habrá además unos puntos de sensibilización sobre «Mitos de las violencias machistas» en esta misma biblioteca y en la Biblioteca  «La Chata» (barrio de Vista Alegre).

Jornada de Salud Comunitaria en el Ensanche de Vallecas

Salud Comunitaria ProgramaEl Día 26 de Noviembre, se ha realizado la I Jornada de Salud Comunitaria en el Ensanche de Vallecas, organizada desde el grupo de Mapas de Vulnerabilidad del Distrito de Villa de Vallecas.

En este espacio de encuentro (institucional, técnico y vecinal) se llevó a cabo la presentación del diagnóstico participado 2015 por parte del Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios así como el Mapa de Vulnerabilidad del Ensanche de Vallecas, así como una exposición de iniciativas presentes en el territorio y que inciden positivamente en la salud comunitaria.

Ha sido una Jornada fructífera en la que nos hemosIMG-20151126-WA0011 conocido diferentes iniciativas y hemos reflexionado conjuntamente sobre las necesidades y oportunidades en materia de salud comunitaria del Barrio,  como un primer paso para poder comenzar a andar en un proceso que ponga el foco en la salud comunitaria del Ensanche de Vallecas.

Aprovechar este post para agradecer la participación de todas las iniciativas: Caminar de (CMS); Huerto Quijotes con Azada (del AMPA del Quijote y vecinas); Red de Solidaridad Popular, Club de Baloncesto del Ensanche;  Huerto de la Villa (del AMPA Juan Gris, A.V.Pau y Vecinos/as); Proyecto Integral de Inclusión Socialen Zonas Desfavorecidas y Proyecto de IMG-20151126-WA0005Acercamiento a Personas Drogodependientes en Cañada Real Galiana (Cruz Roja); Programa Aracné (de la Asociación el Fanal); Proyecto ICI (Intervención Comunitaria Intercultural gestionado por Secretariado Gitano y Accem); Pycto. Romano Sastipen (de Secretariado Gitano), Las Alamedillas (en Colaboración con CMS);   Grupo de apoyo a la lactancia materna (Multilacta), Programa de prevención de las adicciones con adolescentes y jóvenes (CAD de Vallecas), Proyecto para la mejora de la salud bucodental en la población infantil de la zona de intervención preferente el IMG_20151126_163956Ensanche de Vallecas (CMS, Salud Pública y COEM); Escuela de Cuidadores (Hosp. Virgen de la Torre); Planificación familiar en Cañada-Real (coordinación Cruz roja-EIPE-CMS Villa de Vallecas). Así como a los Servicios sociales de la Junta de Villa de Vallecas por su participación y el CEIP Loyola de Palacios por la facilitación del espacio para las jornadas.

Seguimos promoviendo la salud comunitaria en el Ensanche de Vallecas!

Esta navidad: el belén de Juan Tornero y el vídeo de las fiestas de San Isidro

cartelSIsidro.SCIAprovechando la tradicional exposición del belén colectivo de la Asociación Vecinal Juan Tornero, se va a estrenar el vídeo realizado de forma colaborativa en el barrio, durante las Fiestas de San Isidro de 2014.

En estos días señalados para compartir y crear comunidad, y marcados por el frío, queremos recordar otras primaveras compartidas y mirar hacia el futuro juntas.

Tanto si participaste en el vídeo como si no, pásate a verlo, a compartir barrio, a conocer al vecindario y a disfrutar en directo de todos los detalles del belén de Juan Tornero, que inaugura su edición de las navidades 2015-2016 el mismo día.

Seguimos creando espacios donde intercambiar inquietudes y generar alegría comunitaria. Trae la tuya, el próximo viernes 4 de diciembre, a las 19h. en la AAVV Juan Tornero – Plaza de Egabro, 9.