Archivo de la categoría: actividad comunitaria

¡Vente al Parque! ven a descubrir el viaje de Lula en Vicálvaro…

Lula es un perro muy juguetón, que viaja por el mundo descubriendo tradiciones y nuevas culturas. El día miércoles 20 se pasará por el Parque La Maceta para contarnos todos los lugares más interesantes de nuestro planeta que ha conocido. cartel El viaje de Lula

Ven con tus niños y niñas y toda la familia a disfrutar de un cuentacuentos lleno de interesantes tradiciones y curiosidades de todo el mundo. Estaremos en el parque LA MACETA de Vicálvaro para disfrutar y compartir con todas las familias, haremos un mural con mucho color.

Te invitamos a descubrir la riqueza de la convivencia Intercultural.

Miércoles 20 de julio a las 19:00 horas al lado del parque Infantil. 

Iniciativa realizada por el servicio de convivencia Intercultural en Barrios y el servicio de mediación vecinal de Ambroz. 

Sumando fuerzas al Plan Participativo de Entrevías

 

fiestas entrevías

El barrio de Entrevías está celebrando sus fiestas populares en estos días. El pasado viernes 8 de julio, antes de los conciertos Rap Poética que se desarrollaron en el Auditorio al aire de libre del barrio, el grupo de colectivos, entidades y asociaciones vecinales que estamos trabajando para realizar un Plan Integral Participativo colocamos una mesa para dar a conocer el proceso, invitar al vecindario a sumarse al mismo y realizar conjuntamente un chequeo del barrio para localizar los espacios sentidos que más gustan en el territorio. A lo largo de la jornada se acercaron cientos de vecinos que se interesaron por el proceso y nos dieron sus opiniones.  Pudimos conocer a muchas personas que están trabajando por su barrio y se mostraron interesadas en incorporarse y sumar fuerzas en el Plan Integral Participativo. Una gran experiencia que nos permitió reflexionar y debatir con vecinos y vecinas de todas las edades. Entrevías sigue moviéndose!

Reflexiones en torno a «Cuidado con la cabeza»

SCI.CRL.CuidadoconlacabezaAyer el Servicio de Convivencia de Puerta del Ángel tuvo el gusto de acompañar al CRL Latina, recurso amigo con el que se trabaja en la línea de la rehabilitación laboral de personas estigmatizadas por la enfermedad mental, a la exposición de Bernardí Roig “Cuidado con la cabeza”, mediada culturalmente por Pedagogías Invisibles, que realizaron una labor muy interesante con el grupo que formamos (usuarios del CRL, personal técnico del CRL y el propio Servicio). En la Sala Alcalá 31 se exponen hasta el 24 de julio 21 obras escogidas en diferentes soportes (escultura, fotografía, vídeo, dibujo e instalación).

SCI.CRL.PedagogiasInvisiblesSin duda, lo más interesante es ese espacio para compartir visiones, un entorno de aprendizaje colectivo donde queda patente que la interpretación del entorno tiene tanto que ver con el pensamiento como con la memoria, y que cada cual descifra la realidad en base a lo que lleva en su  cabeza. Curiosos ejemplos nos demostraron a lo largo de la visita el viejo dicho “todo depende del cristal a través del que lo mires”.

Con la idea de contribuir a la producción artística y a la sensibilización cultural, Pedagogías Invisibles trabajó con el grupo a fin de poner en valor cada mirada individual y también la mirada colectiva mientras generaba un registro artístico de nuestra visita, un relato conjunto a partir de las impresiones de la exposición.

Sigue leyendo

Dietario de Una Mediadora Intercultural

El 8 de Julio a las 18:30 en la Biblioteca Pública de la Comunidad de Madrid del Distrito de Usera «Jose  Hierro» Os invitamos a participar en la presentación del libro «Piedras» un Dietario de una Mediadora Intercultural , dicha presentación está acompañada de las Buenas prácticas dónde el Servicio de Convivencia Intercultural presentará el trabajo que  viene realizando con la Comunidad China en el Distrito de Usera , dentro del marco «La Gestión de la Diversidad Cultural en Usera: Pasado, presente y futuro.»

cartel_opt

 

Comienza el cine de verano en Canillejas

CINE

Este viernes 1 de julio comenzó el ciclo de cine de verano una vez más en el parque Canillejas. El público asistente eligió la película «Los cuatro fantásticos», de entre más de 8 títulos entre los que se les dio a elegir.

Disfrutamos de una agradable sesión. Os esperamos de nuevo con otra proyección el próximo 15 de julio, al caer la tarde.

No olvides traer tu silla!!

CAMPEONATO DEPORTIVO POR LA CONVIVENCIA

Campeonato deportivo por la Convivencia

Dentro del marco de las fiestas del Barrio de Almendrales se volvió a apoyar a los jóvenes de Usera a organizar el  Campeonato deportivo de Baloncesto por la Convivencia en las Instalaciones deportivas de «Evangelios».

Hemos contado con 10  equipos  de ellos 4  de hombres y 6 de Mujeres ,Ha sido un encuentro lleno de Deportividad, Solidaridad, Convivencia pero sobre todo de demostrar la necesidad de contar con infraestructura adecuadas  para realizar este tipo de deporte.

Agradecimiento a la Asociación Vecinal «La Unión de Almendrales» por contar con el Servicio de <convivencia Intercultural en Barrios en la organización, desarrollo del evento  y al Servicio de Dinamización Vecinal por el apoyo a la gestión y desarrollo de dicha Jornada Deportiva.

Baloncesto masculino (2)

Campeonato baloncesto Evangelio

MAPEA ENTREVÍAS EL VIERNES 8 DE JULIO

fiestas entrevías 2016

El espacio de encuentro y trabajo que se está desarrollando en Entrevías y El Pozo para generar un Plan Integral Participativo lleva meses en funcionamiento y está consiguiendo que las entidades del barrio se unan al proceso. Como plato fuerte y a modo de despedida antes del parón veraniego, el viernes 8 de julio a las 20:30 horas en el Auditorio de Entrevías (Ronda del Sur, 8) se realizará un mapeo participativo con los vecinos y vecinas del barrio para conocer los espacios positivos y negativos que perciben de su entorno y qué aspectos les gustaría cambiar o mantener. Esta actividad se realizará antes del festival de rap “Rap Poética” dentro del marco de las fiestas de Entrevías que se realizan todos los años en estas fechas. Os esperamos!

mapa mapeo

 

Terranave del Esanche de Vallecas.

IMG_3039Ha iniciado el trabajo de la Terranave en el Ensanche de Vallecas.

La Instalación es un trabajo organizado por  Naturación Urbana, pero cuenta con la colaboración de algunos grupos de Huertos Comunitarios del barrio, Principalmente al que será su vecino, el huerto Quijotes con Azada.
En esta ocasión, el pasado 11 de junio, se realizó la instalaciónIMG_3035
del punto 0. El punto mediante el cual se iniciarán las mediciones para preparar el
terreno en donde se podrá la Terranave. Es un primer paso, pero que es muy importante por que sin él, no se puede iniciar el proceso de construcción.

En siguientes publicaciones, anunciaremos las actividades que permitan la participación en este proceso participativo que generará un espacio para la difusión de eventos, jornadas y demás actividades en torno a la Protección del medio ambiente. En sí mismo, la construcción es un monumento al reciclaje, al aprovechamiento de manera alternativa de espacios desocupados convirtiéndolos en espacios de referencia para todas las personas del barrio. Sigue esta noticia y participa!!

 

Inti Raymi: solsticio de verano Inca en Canillejas

Inti Raymi

Este pasado viernes 24 de junio celebramos la llegada del solsticio de verano, según cuenta la tradición Inca.

El lugar elegido fue el antiguo campo de fútbol situado en la Calle Pijtágoras, el cual es utilizado actualmente para la práctica de deportes, principalmente fútbol, voley, baseball y softball, y como zona de recreo para los perros.

Disfrutamos de una jornada deportiva y lúdica en la que participaron vecinos y vecinas de diferentes lugares del mundo, que habitualmente frecuentan el espacio: Bolivia, República Dominicana, Uruguay y España.

Sigue leyendo

Seguimos innovando con el “Truequeando en Sisenando”

Los próximos domingos 3 y 10 de julio, celebraremos los IV y V trueque en la plaza de Sisenando.

Esta vez, además de facilitar intercambios de cosas que no necesitamos y cosas que si necesitamos, los comerciantes de la plaza sortearán entre los participantes bienes y servicios. Así, se podrá optar a un corte de pelo o peinado gratuito, un arreglo de costura, una limpieza bucal, un lote de farmacia o una consumición en el bar. De este modo, seguimos profundizando en la economía local y colaborativa, con el fin de crear un barrio más fuerte frente a las adversidades a las que nos somete la crisis.

Además, disfrutaremos de un taller de Jardinería que nos ofrece un vecino de la plaza, así que estaremos creando comunidad en torno a las plantas.

Que no te acobarde el calor, nos refrescaremos con globos de agua. Que no te pueda la pereza, juntas somos más grandes.

Os esperamos para seguir intercambiando y generando comunidad. En Sisenando y en todas las plazas, todas las personas tenemos mucho que aportar.