Archivo de la categoría: actividad comunitaria

ENTREENCUENTRO: TARDE DE OCIO SALUDABLE Y DEPORTE EN ENTREVÍAS-EL POZO

El viernes 20 de octubre se celebró en el polideportivo Alberto García de El Pozo el Entreencuentro deportivo organizado por entidades sociales, vecinales del barrio y servicios sociales de zona. A la jornada a la que asistieron menores de entre 13 y 17 años que participan en las distintas entidades sociales del barrio. El objetivo de esta actividad que se realiza todos los años es que los jóvenes de Entrevías y de El Pozo puedan compartir un espacio de ocio alternativo y saludable a través de la práctica del deporte.

En esta jornada pudieron disfrutar de partidos de hockey, baloncesto y balonmano, además de asistir a un taller organizado por el CMS de Puente de Vallecas para concienciar en hábitos de alimentación saludable.

Fue una bonita tarde de octubre en la que los y las jóvenes del barrio pudieron compartir experiencias y construir un espacio de convivencia a través del deporte.

Tópico sexista 4: Campaña Desmontando Tópicos Villa de Vallecas

La Campaña Desmontando Tópicos Sexistas y LGTBIQ continúa desmontando tópicos!

En el Tópico 4 Desmontamos: «A las mujeres se les da peor las matemáticas»

Siguenos con atención…seguiremos Desmontando Tópicos Sexistas!!!

Ell@s, vosotr@s, nosotr@s, tu, yo… #respetOrcasur

La calle por la que pasamos día a día es siempre más bonita y más especial si la cuidamos entre todas, porque a ninguna nos gusta caminar entre restos o esquivar obstáculos desagradables. La calle, la plaza, el parque, desde un enfoque de mantenimiento comunitario. Porque todas merecemos un barrio respetuoso y respetado.

Del mismo modo que una punta de iceberg asoma, dejando oculta la mayor parte de la masa de hielo bajo el agua del mar, así, un excremento de perro sobre la acera, oculta, tras de sí, un puñado de acciones que indican falta de civismo y que dificultan la convivencia en espacios urbanos. Porque todas sabemos que, abandonadas en las calles, las basuras mal depositadas en sus contenedores correspondientes, los envoltorios, los chicles y demás familia, las colillas, ensucian nuestro entorno, y también sabemos, que nos enerva, de pronto, resbalar al pisar un excremento o que, en verano, los barrios huelan a orines. Bien sabemos, además, que no son los animales domésticos los responsables de tal desaguisado. Y bien sabemos que es posible hacer mucho de a poquitos.

¿Y… qué sabemos del ruido?

Los ruidos se suman en la ciudad y si alcanzan niveles elevados, están contribuyendo a causar efectos bastante nocivos sobre nuestra salud, a corto, medio y largo plazo. Desde problemas auditivos a psicológicos: irritabilidad, estrés, problemas de comunicación, ansiedad e incluso agresividad, pasando por problemas fisiológicos: aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria y la presión arterial, así como alteraciones del sueño y del descanso: falta de atención y aprendizaje, somnolencia diurna, bajo rendimiento.

Por todo ello, desde el Servicio de Convivencia, lanzamos la campaña #respetOrcasur, una experiencia de participación de diferentes colectivos en la propia sensibilización de la comunidad para la promoción de un barrio socialmente responsable.

Deseando empezar la campaña, que arranca en colaboración con Cruz Roja, próximamente.

Por un Orcasur cada vez más respetuoso y amable,

porque el barrio lo hacemos entre todas.

DOMINGO DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN EL POZO

El domingo 22 de octubre desde las 12:00 horas, las diferentes entidades que estamos trabajando en Entrevías-El Pozo en la mejora de la convivencia en los espacios públicos, MPDL, Servicio de Dinamización Vecinal, Provivienda y el Servicio de Convivencia Intercultural, vamos a desarrollar una actividad en la calle depósito del agua con Ronda del Sur, en la que ya hemos realizado alguna actuación, para analizar con los vecinos y vecinas las potencialidades y posibilidades de mejora de uso de dicha plaza.

A la par que realizamos una consulta vecinal desarrollaremos un taller para los y las más pequeñas del barrio para que su voz e inquietudes se vean reflejadas.

A través de la participación ciudadana y el trabajo en red intentamos mejorar la relación del vecindario con los espacios públicos para conseguir generar lugares de encuentro y convivencia.

¡Os esperamos el domingo!

Vicálvaro se Cuida: Día Mundial de la Salud Mental

El Martes 10 desde las 17.00 hasta las 19.30 desde el grupo Vicálvaro se Cuida salimos a la calle para continuar profundizando en las acciones realizadas sobre salud comunitaria en Vicálvaro.

Este día nos centramos en la Salud Mental y trabajamos en derivar tópicos sobre este tema. Comenzamos la tarde con un conversatorio donde un grupo de personas debatieron sobre el tema y las barreras que la sociedad impone.

También hubo entrevistas a transeúntes y dinámicas donde se mostraban los tópicos existentes referentes a este ámbito.

La actividad central fue el escribir los tópicos y mitos de salud mental en un muro y romperlo como símbolo de derribar las pesadas losas que se imponen en el día a día. Completándola con la lectura del manifiesto escrito por personas participantes del Centro de día y Equipo de Apoyo psicosocial de Vicálvaro y Moratalaz.

REDESCUBRE VICÁLVARO. DINAMIZACIÓN DEL COMERCIO LOCAL EN VICÁLVARO

Redescubre Vicálvaro, es la asociación de comerciantes que se ha formado en Vicálvaro para fomentar el pequeño comercio barrial. Este colectivo lleva trabajando en el barrio aproximadamente dos años. Empezaron generando una acción en la plaza de visibilización del comercio, sin venta dónde en cada puesto se realizaba un taller cultural, un cuentacuentos…

Gracias a esto, se dieron cuenta de la necesidad de unirse y generar esta asociación, la cuál, además, participa en el tejido asociativo, vecina y comuntario del barrio.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural hemos apoyad las acciones generadasdesde  este grupo, ya que pensamos que el pequeño comercio barrial ayuda a fomentar las relaciones vecinales, da sensación de seguridad, y forma parte de la comunidad.

Llega la biodanza comunitaria a Orcasur

El próximo viernes 6 de octubre, la Escuela Hispánica de Biodanza, ofrece en el nuevo local de la Asociación de Mujeres Gitanas Romi Serseni, un aula abierta gratuita de biodanza, de 18 a 20h, con el fin de acercar al barrio de Orcasur un espacio de encuentro comunitario donde explorar aspectos como la vitalidad, creatividad y afectividad a través del movimiento y la música.

La oportunidad de compartir esta experiencia en grupo facilita la salud psico-social además de la física, por eso es de agradecer esta oportunidad que se brinda a las vecinas y vecinos de Orcasur de aproximarse a esta práctica.

Autocuidarse y cuidar es vital para la comunidad, participa de #UseraTeCuida y contribuye a la Salud Comunitaria.

 

Creando Comunidad en Canillejas

Desde el servicio de Convivencia de Canillejas y el proyecto Canillejas Comunitario hemos impulsado diferentes actividades para este otoño que se llevarán a cabo en el Centro Comunitario La Rueca. Estas actividades tienen el objetivo de generar espacios de encuentro entre vecinos y vecinas y de facilitar la adquisición y mejora de competencias digitales, lingüísticas y de participación social.

La semana comienza con ¡Digitalízate!, un taller para aprender competencias digitales a través del aprendizaje colaborativo.

Los miércoles continuaremos con un Barrio de Cine, un espacio para el encuentro, el ocio y la adquisición de competencias lingüísticas y de participación, en el que cada semana visionamos una película que recoge algún tema de interés para los vecinos y vecinas de Canillejas para después realizar un debate en grupo.

Los jueves, dentro del proceso Encuentros por Nuestra Salud, se llevarán a cabo un Café-tertulia para mujeres (espacio de encuentro y participación de mujeres) y un Taller de Biodanza, ambos espacios orientados al fomento de la autonomía y empoderamiento personal y grupal para la promoción y mejora de nuestra propia salud y la de nuestro barrio.

Desde el servicio creemos necesario potenciar estos espacios de encuentro vecinal y de participación en la comunidad para crear barrios socialmente responsables.

 

 

 

¡Volvemos al Cole! ¡Servicio de convivencia en Entrevías está de regreso!

Después de un verano lleno de experiencias  y calor , y sin habernos ido del todo, ya hemos comenzado el curso

con varias iniciativas que llenan de entusiasmo las calles de Entrevías y El pozo.

 

El grupo de Vecinos y vecinas de Entre pozo y vías prepara un Taller de su plan integral para éste curso donde se pretende conectar más aún con todas las tareas pendientes en la participación del barrio.

Los jóvenes del grupo motor Juventud Vallekas están cada vez más creativos en su proyecto del mapa de entrevías que pronto verá la luz y la creación de un vídeo que recoja toda la dinámica del proceso. Seguiremos trabajando con el huerto del IES Arcipreste de Hita y la creación del mural que refleje toda la diversidad de las aulas y el cuidado del planeta.

edf

Los grupos que trabajan en red también continúan tramando consultas vecinales, jornadas interculturales y diversas iniciativas para hacer de la participación y de la convivencia una verdadera fiesta.

Te invitamos a participar en  todas las iniciativas que acompañamos!

Puedes escribirnos a convivencia9@larueca.info

¡Súbete al carro de la convivencia!