Archivo del Autor: teresa convivencia

1ª Ruta «Un Vallecas de Tapas».

cartel tapas

Durante este último fin de semana hemos podido disfrutar de esta iniciativa organizada en colaboración con bares y comercios del barrio de San Diego.

A partir de mañana descubriremos cual ha sido la tapa más votada, y el nombre del vecino/a ganador/a de la cesta de productos. 

cesta

 

Aquí os dejamos algunas fotos de las tapas que entraban a concurso.

 

Última sesión del ciclo «Vecindario de Cine» en Puente de Vallecas

El pasado viernes 28 de noviembre cerramos el ciclo «Vecindario de Cine» con la proyección de la película «Arrugas» en el bar «Con tu Tribu»,  barrio de Entrevías.

De momento nos despedimos hasta el próximo ciclo.

Gracias a todos/as los/as que habéis participado haciendo posible poder disfrutar de todas estas tardes de cine en el barrio.: asociaciones vecinales, Asociación Provivienda, Asociación Proyecto Hogar, Centro Social Entrevías, Bar «Con tu Tribu», Sala Hebe, Servicios Sociales, vecinos y vecinas.

Punto VK en el IES Arcipreste de Hita

El pasado jueves 27 de noviembre en el IES Arcipreste de Hita de Entrevías, participamos en una nueva sesión del Punto Vk , en torno al 25 de noviembre,  Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

Esta iniciativa se viene desarrollando en los recreos de los institutos de Vallecas con el objetivo de sensibilizar al alumnado sobre determinadas temáticas, de la mano de diferentes profesionales como Oficina de Información Juvenil, CMS, Ciudad Joven, Servicios Sociales, Agentes de Igualdad, Centro MENNI y Convivencia Intercultural en Barrios, entre otros/as.

Este curso se centra en el tema «Violencia de género y redes».

pto vk

Bajo  el lema «Enrédate sin perderte»,  los/as participantes reflexionaron sobre el ciberacoso, el «sexting» o los mecanismos de control que pueden ejercer las personas de su entorno a través de las redes sociales o viceversa.

«Vecindario de cine» en Puente de Vallecas.

En conjunto con la Asociación Provivienda y Proyecto Hogar, y con la colaboración de las asociaciones vecinales de los barrios de San Diego y Entrevías, estamos desarrollando el ciclo «Vecindario de cine».

Las dos últimas proyecciones tuvieron lugar en la A.VV. La Viña, con la película «Vivir es fácil con los ojos cerrados», y en el Centro Social Entrevías con «Omar».

La próxima cita es este viernes 28 de noviembre a las 19.00h. en el bar «Con tu tribu», de la cooperativa de viviendas C/ Vilches 2, con la película «Arrugas».

¡ No os lo perdáis !.

 

Exposición contra la violencia en Entrevías.

expo2

Dentro de las actividades que se han desarrollado desde la Mesa de Género en el barrio de Entrevías para conmemorar en este mes de noviembre el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer , podemos visitar la exposición de trabajos realizados por grupos de vecinos y vecinas en torno al tema de las microviolencias, en el centro de Servicios Sociales y Mayores de Entrevías (C/ Yuste).

Durante todo el mes los grupos de trabajo,  apoyados por las asociaciones y entidades que trabajan en el barrio, han realizado una labor de reflexión sobre el tema, plasmando sus impresiones en estos murales que ahora se exponen aquí.

Os invitamos a que visitéis la exposición y hagáis vuestras propias reflexiones.

Día por los derechos de la Infancia en el Colegio Núñez de Arenas de Entrevías.

mural

El pasado sábado 22 de noviembre, dentro de las actividades de recuperación que se están llevando a cabo en el espacio Z-Oma del colegio Nuñez de Arenas, acompañamos al colectivo VITA (Vive Intensamente Tu Acción), formado por jóvenes del barrio con inquietudes participativas, en la celebración del Día por los Derecho de la Infancia. La jornada se desarrolló en conjunto con la Asamblea de Jóvenes, profesorado del colegio, vecinos y vecinas.

Hubo juegos con paracaídas, ping-pong, taller de malabares, pintacaras, mural por los derechos de la infancia, sopa de letras gigante, tienda gratis, y chocolatada para todas.

Gracias a todos y todas por vuestra participación. Seguimos «haciendo barrio».

X Jornadas Interculturales de la Mesa de Convivencia de Vallecas

 

jornadas interculturakes 14

Durante el mes de noviembre han tenido lugar las X Jornadas Interculturales organizadas por la Mesa de Convivencia de Vallecas.  Ya son diez años los que esta mesa viene desarrollando actividades en los barrios, fomentando la participación y la interculturalidad. En ella participan vecinos y vecinas, asociaciones y otras entidades del distrito.

El pistoletazo de salida se dio el día 7 con las jornadas deportivas en el Polideportivo Alberto García, con las modalidades de fútbol, baloncesto, voleibol y hockey, jugando en equipos mixtos.

La siguiente cita fue el día 14 en el Colegio La Rioja, donde pudimos disfrutar de una cena intercultural,  cocinada por vecinos y vecinas de Vallecas.

Después de la cena nos deleitamos con una asombrosa danza afgana, participamos en un taller de Danza Griega, y en definitiva, hubo fiesta y baile para todos y todas.

Sigue leyendo

16N, Día Internacional de la Tolerancia

El 16 de Noviembre celebramos el Día Internacional de la Tolerancia, uno de los pilares que sustentan nuestra Convivencia.

Las NU definen la Tolerancia como el respeto, la aceptación y el aprecio de la riqueza infinita de las culturas de nuestro mundo, de nuestras formas de expresión y medios de ser humanos (Ver Declaración de Principios)

En Villaverde, Carabanchel y Latina celebraremos esta riqueza cultural con varias actividades durante toda la semana.

Sigue las actividades en #detoleranciaatolerancia

@SConvivencia

¡Ánimate y participa!

 

Hip Hop 4 Z_Oma

El domingo 26 de octubre, Entrevías demostraba ser ese tipo de comunidad protagonista de sus procesos.
La asamblea de jóvenes, formada por diversos colectivos, con diferentes naturalezas y sentidos, ha trabajado duro para dar un empujón al barrio y facilitar espacios de participación en Entrevías.

La conexión de esta asamblea con el equipo educativo del CEIP Núñez de Arenas y sobre todo con su proyecto Z_Oma ha facilitado la realización de las primeras jornadas de participación.
Dicho evento, construido entorno a la Cultura Hip Hop, ha conseguido demostrar, una vez más, que la organización de los vecinos y vecinas puede facilitar la implicación de todos y todas en la vida del barrio.

Desde las 11:30 hasta las 22:30 de la noche no pararon de acercarse personas del barrio, o de fuera, para disfrutar de la jornada. Afortunadamente, nos acompañó el tiempo y se pudo disfrutar de un domingo en el espacio del colegio mientras se podía conocer al grupo de jóvenes que han construido dentro un circuito de BMX, o al grupo de Street Work Out del barrio, incluso se realizó un concurso de lanzamiento de alpaca a la vez que se jugaba al baloncesto.

La cultura Hip Hop inundaba el patio del colegio cuando los grafiteros que habían participado en el concurso para decorar el muro empezaron a pintar sus “piezas”. Este concurso giraba en torno a la temática elegida desde el propio centro educativo, “la naturaleza, el respeto al medio ambiente…”
Para cerrar el día de duro trabajo, la asamblea había preparado un concierto en el que participaron tanto jóvenes que empiezan a hacer sus primeras actuaciones como artistas consagrados en la escena del Rap en Vallecas.

En un principio se valora como muy positiva la actividad, siendo motivo para llegar con más fuerza y ánimos a la siguiente cita, el día 22 de noviembre, en la que se celebrará el Día de los Derechos de la infancia en el mismo lugar.

Taller de Género en Entrevías.

Desde el Centro Sociocultural Bibliokoope (C/ Vilches, 2) en el barrio de Entrevías se está llevando a cabo el Taller de Género gratuito todos los miércoles de !9.00h. a 21.00h. , abierto a la participación de vecinos y vecinas.

Cada sesión es diferente, ya que se alternan cineforums, talleres de contenido sobre género, teatro y, próximamente tertulias.

El próximo miércoles podremos disfrutar de la primera sesión de teatro. !Animáos a participar!

Teatro

Nota: Hay un error en el email del cartel. El correcto es generobibliokoope@gmail.com