Archivo por meses: mayo 2017

Éxito de Participación en el Día de la Infancia de Vicálvaro

 

Como ya os adelantamos el pasado día 28 de Mayo tuvo lugar en el Recinto Ferial de Vicálvaro el día de la Infancia donde hubo talleres y actividades para los niños y niñas. Cómo por ejemplo taller de globofexia llevado por el Secretariado gitano, taller de plantas a cargo de la asociación el fanal o talleres de mini-chef por la iniciativa PEPO (alimentación saludable para evitar la obesidad infantil).

Durante todo el día se acercaron vecinos y vecinas de todo el distrito sumando más de 300 personas participantes, siendo un éxito rotundo por que los más pequeños y pequeñas disfrutaron de un día lúdico.

IMG-20170530-WA0003 IMG-20170530-WA0002

Canillejas se cura en Salud

El Centro de Madrid Salud y el proyecto Canillejas Comunitario están organizando varios encuentros por la salud . Una iniciativa muy interesante que no os podéis perder:

Encuentros por nuestra salud en Canillejas se trata de un espacio para que los/as vecinos
y vecinas de Canillejas pongamos en común como es nuestra salud en nuestro barrio, qué
la determina, qué iniciativas conocemos que promueven la salud y el bienestar y descubrir
juntas cómo podemos corresponsabilizarnos de nuestra salud como barrio, poniendo en
valor, por ejemplo, las redes de cuidados y apoyos como un activo en salud comunitaria.
Porque la salud es un bien común de todos y todas, es fundamental poner en valor el
conocimiento y capacidades que tenemos todas las personas para transformar y mejorar
nuestra salud y la de nuestro barrio.

 

ENCUENTROS POR LA SALUD EN CNILLEJAS-2

Orcasur está conformando una Mesa para mejorar el barrio

El lunes 22 de mayo, tuvo lugar, en el Centro Cultural de Orcasur, la primera reunión entre la “Mesa de Orcasur: por la rehabilitación e integración”, que se prepara para participar en el Foro Local de Usera, y el Servicio de Convivencia Intercultural, del Ayuntamiento de Madrid, que interviene en el barrio.

ORCASURmesaFL
Fue un espacio emocionante, donde se trataron los siguientes temas: trabajo en equipo, reparto de tareas, ciclo de proyecto y gestión de emociones. También se revisaron algunas propuestas formuladas por los integrantes de la Mesa de Orcasur, y otras recogidas en el encuentro #SomosORCASUR, celebrado el día 12 de mayo. Muchas propuestas fueron coincidentes, ya que el conocimiento del barrio y la empatía hacia el mismo, estuvieron muy presentes.

El Barrio de Orcasur se ha caracterizado por ser muy luchador y reivindicativo de las necesidades de los vecinos/as; hoy día, nuevamente, se organizan para renovar su protagonismo en la solución de las problemáticas del barrio, aprovechando la oportunidad de los nuevos espacios de participación, que desde el Ayuntamiento de Madrid se promueven para la co-definición de políticas públicas, articuladas a través de instrumentos de democratización de las decisiones.

Ante este panorama, vecinos/as de la @MesaOrcasur se comprometen, en su intención de consolidarse como tal, a trabajar la apertura hacia el barrio, teniendo en cuenta factores como la interculturalidad, la intergeneracionalidad, la perspectiva de género y la sostenibilidad.

Por lo cual, la @MesaOrcasur, invita a todos los agentes sociales que lo deseen (vecinos/as, profesionales, grupos de trabajo, asociaciones y partidos políticos) a participar activa y constructivamente en la definición de una hoja de ruta que nos sirva de plano sobre el que comenzar a caminar juntas. Se desea reunir en este espacio participativo a muchas fuerzas que impulsen, para que ganemos todas, Orcasur, Usera, Madrid.

La siguiente reunión será mañana miércoles, 31 de mayo, a las 18h, en el Centro Cultural de Orcasur (Plaza del Pueblo, 2).

Ojalá seas participe de la co-construcción de Orcasur. Te esperamos.

Cualquier duda, estamos a tu disposición en convivencia5@larueca.info o en el 601600891.

Canillejas Convive y Desmonta Tópicos

La exposición participativa Desmontando Tópicos se ha expuesto por primera vez en el festival Vive y Convive el pasado viernes.

Durante la tarde del pasado viernes 26 tuvo lugar el festival más esperado del parque de Canillejas en el que se realizaron multitud de actividades de todo tipo y para todos los públicos. Desde el servicio queremos agradecer a todas las personas que han participado en los talleres de decoración previos a esta actividad, en especial a las usuarias y trabajadoras del Centro de Día Mora de Rubielos, quienes realizaron una bonita exposición decorativa de abalorios tejidos.

No faltó un espacio de sensibilización en materia de interculturalidad, en el que se desplegó parte de la exposición Desmontando Tópicos que se está realizando en varios lugares del distrito. Numerosos vecinos y vecinas se acercaron a verlo y a charlar sobre la campaña. Junto a la misma se realizó también un cuentacuentos intercultural y un trivial con preguntas sobre el barrio, su población, los diferentes orígenes de su vecindario y otras curiosidades sobre muchas partes del mundo. En este espacio confluyeron diferentes entidades y proyectos que compartíamos objetivos: Canillejas Comunitario, Ciudadanía Global de la asociación Horuelo, asociación Pauta y el servicio de Convivencia.

Esta exposición continuará en aumento sumando nuevas ideas y propuestas para desmontar tópicos que afectan seriamente a la convivencia. Si quieres participar de la misma ponte en contacto con nosotras en el correo convivencia6@larueca.info o a través del teléfono 601600893.

IMG_20170526_175912943 IMG_20170526_174602994IMG_20170526_105552 IMG_20170526_124821086

Desmontando el tópico del color carne en cole de El Espinillo

Desde pequeños hemos crecido con la creencia de que existe un solo color de piel, el color carne. Esta falsa creencia, que impide representar la diversidad que existe en la humanidad a través de los diferentes colores de la piel, es un ejemplo de los muchos tópicos  o prejuicios que interoirizamos y reproducimos inconscientemente en nuestro proceso de socialización y aprendizaje.

Por ello la AMPA del CEIP El Espinillo de Villaverde, se ha sumado a la iniciativa «Pintemos los colores de la piel», desarrollando en las últimas tres semanas talleres en los cursos de infantil del colegio, en los que las y los peques han dibujado retratos en los que han utilizado lápices de diferentes colores de piel.

Pintando los colores de la piel en 1º de infantil

Sigue leyendo

Día de la Infancia en Vicálvaro

Díai de la infancia y la bicicleta-page-001 (1)

El domingo 28 de Mayo en Vicálvaro celebramos el día de la infancia donde habrá talleres y juegos para los niños y niñas del distrito. Además podrán conseguir su pasaporte de los Derechos de la Infancia.

En la organización colaboran la Asociación El Fanal, Biciados, Colegio Minerva AMPA, Cruz Roja, Fundación Secretariado Gitano, Plataforma Infanto-Juvenil, Proyecto sociopedagogico ARJE. El Servicio de Convivencia Intercultural también colabora a través de la Plataforma Infanto-Juevenil.

¡Os esperamos en el reciento ferial!

devolución del taller DTR en la Oficia de Inmigración de Carabanchel

Devolución del taller
IMG-20170523-WA0005En líneas generales el taller no ha cumplido las expectativas esperadas.Si bien, los participantes estaban involucrados y hacían verdaderos esfuerzos para entender las dinámicas y poder transmitir sus ideas y experiencias, la mayoría del grupo llevaban poco meses en España y como consecuencia, por una lado las dificultades con el idioma y la falta de vocabulario para encontrar las palabras adecuadas y por otro el poco tiempo que llevan en España no han tenido muchas experiencias de discriminación racial.

1. técnica semáforo. Preguntas controvertidas sobre tópicos. Se permite el cambio de opinión posicionándose físicamente. Argumentar por qué te pones en uno u otro lado.  Recogida de transcripción de los motivos y argumentos que dan para defender una u otra opinión.

  • Los conflictos entres españoles e inmigrantes siempre tienen que ver con diferencias culturales.

Todos los participantes se posicionan en el lado de la afirmación falsa.

«no es solo cultural, existe el miedo a la perdida de empleo, el clasismo, la competencia…»

  • Los trabajos que hay España es normal que sea primero para los españoles 

El grupo se divide: 3 posicionamiento en afirmación verdadera 1 neutra y 4 falsa. En ningún momento nadie cambia de posición ni idea.
El grupo de la afirmación falsa expone:

» Depende del trabajo, las trabajo físicos y mas duros para los inmigrantes»

«Mi marido trabajo en una empresa española y sus jefes son franceses, con ellos no tienen problema»

Los que defiende que es una afirmación verdadera.

» Yo si tuviera una empresa me gustaría que todos hablaran el mismo idioma, si alguien viene de fuera tiene que demostrar su valía»

«Los españoles prefieren a los españoles. Si en un CV dos personas tienen el mismo perfil y una es española y otra inmigrantes, siempre cogerán al español»

  • Los inmigrantes que llegan a España son generalmente  los que menos nivel académico tienen.

Sola una persona se posiciona en afirmación positiva, 2 se queda neutra y 6 defiende que es una afirmación falsa.
El grupo de la afirmación falsa:

«Estoy haciendo un curso en Fuenlabrada de técnico de logística en almacén, muchos de mis compañeros son españoles, ninguno de ellos tiene ni el bachillerato, los que son inmigrantes todos tienen formación universitaria en sus países »

«De los países mas pobres vienen personas mas pobre y con menos formación académica, sus países tiene mas dificultades sin embargo de otros países que tiene una situación mejor emigrar por otros motivos, como el amor.»

Posicionamiento neutro:

«Conozco gente sin estudios o con estudios, indiferentemente»
Posicionamiento verdadero:

No dan ningún motivo especifico , pero su percepción es esa.

  • Los colegios concertados son mejores que los colegio públicos.

4 personas se posiciona que es una afirmación falsa y 5 en la posición neutra.

Afirmación falsa:

» Hay colegios concertados que son muy buenos y hay colegios públicos que también lo son, depende mucho de la metodología que trabajo que tenga»

» Depende de la calidad y de quien este dirigiendo la institución»

Posicionamiento neutra:

«En siria por ejemplo si es verdad qu elos colegios concertados son mas exigentes y tienen mejor calidad, los alumnos que asisten a la publica salen peor preparados para cursar estudios universitarios»

Pregunta : la opinión publica dice que la calidad del centro depende del número de extranjero, que opináis sobre ello?

«No, no me parece que sea una afirmación verdadera, los niños que nacen aquí no tiene problema con el idioma, si fuera una escuela de adulto si bajaría el nivel por la dificultad de compresión»

  • Los/as inmigrantes reciben más ayuda del Estado que lo que aportan a la Seguridad Social

Todos se posicionan en afirmación falsa.

» Es igual , el impuesto que cobra el estado es igual para los extranjero que para los españoles.

«Además los españoles cobran mas porque son mas»

 

Técnica de los muñecos. Representación simbólica de una situación de discriminación racista elegida entre los grupos.

Representación simbólica del grupo nº 1

IMG-20170523-WA0006

«Estaba celebrando mi cumpleaños en un pub de valencia, estábamos mi prima con su marido y mi pareja y yo.

«Había dos chicas sentada en la mesa de al lado ( se notaba que habían bebido demasiado) y una de ella se levanto a bailar, mi prima empezó a animarla y aplaudirla y la otra amiga se sintió ofendida, de pronto empezó a insultarnos y amenazarnos , se dirigía especialmente a mi prima , pero también a mi, nos decía que volviéramos a nuestro país, que todas la brasileñas éramos iguales y veníamos a trabajar en la prostitución entre otros grandes insultos.

Mi prima se sintió muy mal , porque ella solo quería animar , incluso la chica que estaba bailando nos pidió perdón por el comportamiento de su amiga e intentó calmarla , se monto mucho revuelo en el bar, pero nadie actuó.

La amiga se sentía avergonzada, la que nos estaba insultando se le veía muy enfadada y con mucho odio y nosotras nos sentimos triste y chafadas .

Al final nos fuimos del bar, no quisimos llamar a la policía no hacer nada mas, solo queríamos irnos.
representación simbólica del grupo nº 2

IMG_20170523_173540856_mini

La escena representa a una redada racista en una boca de metro.

Dos policías paran a dos personas para pedirles la documentación por su color de piel, sin cometer ningún delito, solo por tener aspecto de inmigrantes, mientras otras dos personas autóctonas que entraban al metro , se les queda mirando con recelo , pensando que los dos inmigrantes a los que habían parado habían cometido algún delito.

Los inmigrantes se muestran nerviosos, pues es la primera vez que se enfrenta a esta situación y no saben como actuar y ven como el resto de personas pasan y no son paradas , se sienten discriminados.

 

 

Entrencuentro Deportivo en Puente de Vallecas

Una vez más se ha realizado en el barrio de Entrevías-El Pozo el esperado

¡¡¡ENTRENCUENTRO DEPORTIVO!!20170519_172618

El viernes 19 de abril se reunieron unos 60 jóvenes de entre 13 y 17 años para disfrutar de una tarde de ocio alternativo y crear convivencia; donde el Hockey, balonmano, baloncesto, malabares  y cintas de equilibrio tipo Slackline y un taller de salud que aportó el Centro de Madrid Salud,  nos dieron  una divertida tarde de sano deporte20170519_175555 y salud.

El calor sin dar tregua nos dio toda la energía necesaria para  jugar con  entusiasmo. Así los grupos fueron rotando por los diversos espacios habilitados para practicar cada deporte formando equipos  que lo dieron todo en éste ya esperado encuentro.

Diversas entidades que trabajan con juventud en el barrio fueron los monitores  que apoyaron a los equipos arbitrando y  ayudando a desarrollar el encuentro en perfecta armonía.

La tarde terminó con la alegre  música de la  Batucada Rakatui, dando el ritmo perfecto para cerrar un nuevo entrencuentro deportivo en el polideportivo municipal Alberto García.  IMG_20170519_191401 20170519_190829

¡¡¡Fiestas de Bellas Vistas 2017!!!

El próximo sábado 27 de mayo se realizarán, las Fiestas de Bellas Vistas, con el objetivo de recuperar una jornada con sabor a barrio, y así fomentar las relaciones vecinales interculturales y la convivencia desde la identidad de barrio. Unas fiestas que recuperamos bajo demanda popular, de gran parte del vecindario, que en varias ocasiones habían manifestado su intención de recuperar las fiestas del barrio.

Así que, con la intención de recuperar las fiestas del barrio, nos hemos juntado un grupo de vecinas y vecinos, con varios recursos sociales del barrio, para crear una Comisión de organización de nuestras fiestas, con una programación adaptada para el disfrute de todas y todos.

Unas fiestas que tendrán el toque de diversidad intercultural, que caracteriza al barrio de Bellas Vistas, con una programación que incluye una carrera infantil y actividades artísticas, interculturales e intergeneracionales que den cuenta de la riqueza cultural este barrio del distrito de Tetuán.

IMG-20170509-WA0004

Estar Bien te sienta Bien. Feria de Salud en el Ensanche de Vallecas

COPENHAGEN

 

 

 

 

 

 

 

El pasado 19 de mayo participamos en la feria de Salud Comunitaria Estar bien nos Sienta Bien.  Felicitamos a todas las 34 entidades que participaron en la Organización de este evento. Programa.definitivo. 2da. Feria de Salud Comunitaria

Dentro de las distintas expresiones de cada una de las entidades organizadoras, se ha logrado observar en los distintos talleres el tema de esta segunda feria: el Bienestar y los Sentimientos.

La manera en que las entidades participantes han buscado que cada taller se enlazara con estas dos temáticas, ha sido de la misma manera en la que se ha logrado observar la relación de entidades de empleo, deportes, vivienda, género, etc… puedan conformar la salud comunitaria del barrio: todas las entidades aportamos a los sentimientos y por ende, al bienestar del barrio.

Celebramos la amplia participación de vecinas de la zona, porque una labor de conjunto entre entidades no es nada sin el apoyo de la población vecina.

Dejamos una probadita de las diversas expresiones de esta feria:

Diem

Diseño sin título