Archivo por meses: mayo 2016

CON LAS MANOS EN LA MASA. ENCUENTRO CULINARIO INTERCULTURAL

Con las manos en la masa estuvimos el Domingo 29 de Mayo en el Centro Cultural El Madroño de Vicálvaro. Se celebró el segundo Encuentro Culinario Intercultural, dónde vecinos y vecinas de varias nacionalidades se reunieron para conocer y enseñar los platos típicos que realizan.

mural cocina

Polenta con queso Rumana, tarta de manzana, ceviche de gambas ecuatoriano, empanada de lomo y pollo al estilo oriental, fueron los platos que se cocinaron en este día tan fantástico, dónde la unión y el barrio fueron los motores para pensar en posibles acciones a realizar por el barrio.

Desde el servicio de Convivencia Intercultural pensamos que la cocina puede ser una buena herramienta de unión entre vecinos y vecinas de diferentes orígenes, ya que la diversidad suma a la cultura de los barrios.

 

TE ESPERAMOS EL SÁBADO 4 DE JUNIO EN EL DÍA INFANTIL Y JUVENIL DE VALLECAS

Otro año más, y ya van 27,  la Coordinadora Infantil y Juvenil de Tiempo Libre de Vallecas organiza esta jornada en la que se podrá disfrutar de  juegos, talleres, actividades y animación a lo largo del día. Las encargadas de organizar y gestionar este día de celebración son las entidades que forman parte de la Coodinadora y que llevan años trabajando para mejorar la calidad de vida de la infancia y juventud en Vallecas. Además de las 21 organizaciones sociales promotoras, han invitado a participar a otros recursos públicos y privados para incorporarse y participar desarrollando algún taller o actividad.

El Servicio de Convivencia Intercultural participará en esta jornada realizando una actiDia Infantilvidad deportiva para fomentar la convivencia entre la infancia y juventud del distrito.

La jornada está dividida en tres partes:

  • A partir de las 11 h. y hasta las 14 h. se podrá disfrutar de música, juegos, talleres y otras actividades en la calle Payaso Fofó.
  • Comida en el parque Azorín
  • Castillo de espuma a partir de las 16:30 h. por parte de los Bomberos de nuevo en la calle Payaso Fofó.

Os esperamos el Sábado 4 de junio en Payaso Fofó –entre Avda. Albufera y calle Sierra Bermeja- a partir de las 11 horas.

 

 

¡Próximo sábado 4 de junio, por la mañana, en el parque Caramuel, de FiestAMPA!

La FiestAMPA de primaverano será el sábado 4 junio 2016, de 11 a 14 h.

Las AMPAs de Puerta del Ángel y Lucero quieren atraer la atención sobre la importancia de la participación de familias, vecinadario y demás recursos sociales para el fortalecimiento de la comunidad educativa, que somos todas las personas, en proceso de aprendizaje continuo, adultos referentes de nuestros niños y jóvenes. Con el fin de crear un espacio de encuentro, se diseña una jornada de convivencia en varias áreas (Creatividad, Deportes y Juegos), cuyo objetivo es favorecer la cohesión social y promover la igualdad de trato, el respeto a la diferencia y la interacción positiva entre los/as vecinos/as de diferentes orígenes, edades y favoreciendo una participación ciudadana socialmente responsable y culturalmente rica.

¡Todos los públicos bienvenidos!

¡Acércate al parque Caramuel a hacer barrio, a educar barrio, a gozar barrio!

fiesAmpav2.80

 

Únete así mismo, si lo deseas, a la comunidad educativa #DesmontandoTópicos y pídele a alguien que te importe que se una contigo. Puedes participar respondiendo al cuestionario para detectar los rumores que más dificultan el desarrollo de la tolerancia y la convivencia en el barrio, aquí. Difunde y contribuye.

desmontando_logo1Juntas por un Madrid intercultural.

¡Seguimos #DesmontandoTópicos!

 

ENTREENCUENTRO DE ENTREVÍAS- EL POZO

entreencuentro

Ayer las entidades sociales que trabajan en Entrevías-El Pozo organizaron, un año más, el ENTREENCUENTRO. Esta actividad que ya está consolidada tiene como objetivo principal romper las barreras que separan Entrevías y El Pozo y conseguir que la infancia y juventud de ambos barrios compartan una tarde de ocio alternativo y saludable. El Servicio de Convivencia Intercultural estuvo apoyando a las entidades en la realización del evento.

En el Polideportivo Alberto García se organizaron por edades varios grupos que realizaron diferentes actividades deportivas como fútbol, baloncesto, hockey, carreras de relevos, cuerda de equilibrio, etc.  Además, asistieron a una charla de Madrid Salud que les enseñó primeros auxilios. La guinda la pusieron un grupo de jóvenes que hicieron una exhibición de street workout.

Ayer fue una tarde en la que los más jóvenes de Entrevías-El Pozo pudieron disfrutar de una jornada de deporte y convivencia.

Jornada de fiesta en Canillejas

El pasado domingo 15 de mayo, coincidiendo con la festividad de San Isidro, tuvo lugar en Canillejas una jornada festiva para los vecinos/as. Tuvimos el placer de colaborar con la Asociación Vivienda Digna y el Club de Petanca en la celebración de esta actividad que se desarrolló en el entorno de las canchas del Parque Canillejas y las instalaciones del Club.

SIS_opt

 

Para comenzar el día, juegos y actividades deportivas en familia: bádminton, tenis, voley, cariocas, diábolo, comba, frisbee, hockey, fútbol.

Después dio comienzo la exhibición de petanca a cargo de grandes campeones/as europeos, y seguidamente el campeonato. Los socios/as del Club también estuvieron enseñando a practicar este deporte a pequeños y mayores, casi durante todo el día.

Paralelamente, se instalaron un mercadillo solidario y una exposición de fotos históricas del barrio, gracias a la colaboración del autor del libro «Canillejas, imágenes de un barrio», Leo del Val.

Después de comer, continuamos la velada con música de chotis. Os esperamos el próximo año para continuar «haciendo barrio».

 

Sigue caminando el Plan Integral para la mejora de la convivencia en Entrevías-El Pozo

Grupo Motor Plan Integral Entrevias 160519

 

20160519_184734

 

En el barrio de Entrevías-El Pozo el camino para la construcción de un Plan Integral participativo para la mejora de la convivencia promovido por los vecinos y vecinas sigue avanzando paso a paso. Diversos recursos educativos, vecindario a título individual, entidades sociales, colectivos, centros de salud y asociaciones vecinales nos reunimos ayer en la AV La Viña para consolidar el grupo de trabajo, debatir las debilidades y fortalezas del barrio, detectar las problemáticas en el ámbito de la convivencia y, en definitiva, hacer un análisis participativo en el que administraciones, técnicos y vecindario hemos puesto en común vivencias, experiencias y puntos de vista sobre el barrio.

Celebramos que este tipo de iniciativas se desarrollen en Entrevías-El Pozo porque mantienen viva la tradición participativa del barrio que ya desde sus orígenes ha sido una seña de identidad.

Mesa de Convivencia de Vallecas, un espacio histórico de encuentro entre entidades

logo_mesaconvivencia

El pasado jueves el Servicio de Convivencia Intercultural de Puente de Vallecas participó en la reunión periódica de la Mesa de Convivencia de Vallecas, espacio del que forman parte diferentes entidades y agentes sociales que lleva funcionando en el distrito desde 2003. La Mesa de Convivencia desde su formación ha trabajado en identificar problemáticas que puedan dificultar la convivencia en barrios, promover la reflexión para favorecer la convivencia y la convivencia intercultural y realizar labores de sensibilización en diferentes ámbitos.

Os dejamos el enlace de su blog para que podáis ver su historia y las distintas actividades que han ido realizando durante los últimos años.

Día 1 CreaCcion: La Terranave de Villa Vallecas Sábado 21 de Mayo 12:00h.

La Terranave o Earthship es una instalación desmontable hecha de materiales naturales y reciclados. Se trata de un espacio autosuficiente que minimiza el gasto de energía y combustibles fósiles, cuenta con densos muros de neumáticos compactados con tierra que regulan la temperatura en su interior, suelen tener forma de herradura para aprovechar bien la luz natural y ganar sol durante el invierno, también dispone de un invernadero y huerto para cultivar alimentos, pudiendo además incluir otros sistemas que maximicen su eficiencia energética, como el reciclado de aguas, la instalación de placas solares, los biodigestores, etc. Existe un modelo básico desde el que soñar e inventar lo que queramos, puede parecer complejo al principio pero en realidad es bastante sencillo, puede resultar muy barato y divertido! 

terranave interior

Esta intervención en el espacio urbano forma parte del Proyecto Paisaje Vallecas, con el apoyo técnico y tutorización de la Asociación Naturación Urbana y la participación de vecinas y vecinos, entre los que se encuentra el Huerto Quijotes con Azadas, te apuntas?

La Primera Jornada para planificar la instalación de la Earthship o Terranave en Villa de Vallecas será este Sábado 21 de Mayo a las 12:00 en el solar junto al Huerto Quijotes con Azadas! C/Cabeza Mesada esquina C/Puerto Porzuna (metro Villa Vallecas o Congosto; Autobus: 142,54,130)

solar terranave

12:00 Bienvenida
Presentación del modelo básico de la Earthship y las opciones que tenemos en función de los recursos para planificar el trabajo.

13:00 Paseo por el solar
¿Qué queremos crear?. Miramos y escuchamos el espacio para proyectar en él nuestros sueños e ilusiones.

14:00 Creamos redes
La apotación de todas es clave! Ponemos en común nuestros talentos y contactos para obtener recursos.

15:00 Comida de Traje
Las relaciones y los afectos construyen los espacios. ¡¡¡A compartir!!!

¡No te lo puedes perder!