Archivo de la etiqueta: LA RUECA Asociación

Desmontando Tópicos llega a la Mesa de Convivencia y Seguridad

Desde la mesa de Convivencia y Seguridad de los Foros Locales se ha detectado la necesidad de seguir trabajando en la línea de contrarrestar los rumores negativos en el barrio de Canillejas. Por parte de los vecinos y vecinas presentes en esta mesa de trabajo se han identificado comentarios que no se ajustan a la realidad pero que se propagan por el barrio. Los estereotipos negativos y prejuicios detectados se refieren sobretodo a la facilidad de obtención de ayudas sociales por parte de personas inmigrantes y de etnia gitana. Falsas creencias que no se justan a la realidad pero que se propagan como una plaga por el barrio, estos falsos rumores que circulan sobre la inmigración y la diversidad cultural dificultan la interacción y la convivencia y pueden derivar en actitudes discriminatorias y racistas.

Es por ello, que el Servicio de Convivencia de Canillejas participará junto a la Mesa de Convivencia y Seguridad en una acción de sensibilización, creando unos paneles que se expondrán en una zona visible del barrio, formando así, parte de la exposición de Desmontando Tópico,.que comenzará en septiembre su andadura por los Centros Municipales y participantes de los Talleres Desmontando Tópicos.

DTR_canillejas5

Acción Poética Vicálvaro

Ayer Jueves 22 de Junio el grupo motor de Acción Poética se reunió nuevamente para continuar organizando el proceso en Vicálvaro.

Acción Poética 2

Durante la primera parte del encuentro cultivamos la creatividad escribiendo micropoesias, trabajamos frases de forma individual para ponerlas después en común en pequeños grupos con el objetivo de escribir una poesía entre todas y todos. Siempre siguiendo las pautas marcadas por el movimiento de Acción Poética: Frases de hasta 8 palabras, escritas en mayúscula en negro sobre fondo blanco.

Montaje poesias grupo

 

Además elegimos las temáticas sobre las que escribir los  textos que irán sobre los  muros: Derecho Humanos, Igualdad, Lectura.

Se fijó fecha para el próximo encuentro que será el día 6 de Julio a las 19.00 en el Centro social Polivalente (AVDA Real 12).

Invitación

 

 

Funny Summer en Canillejas

El Centro Comunitario La Rueca trae una programación refrescante para este mes de julio al barrio de Canillejas.

Los lunes ¡DIGITALÍZATE!: Taller de Habilidades digitales es un espacio colaborativo de aprendizaje de habilidades digitales.  Tendrá lugar los lunes de 16 a 18h a partir del 19 de junio.

Los martes mARTEando: Espacio de arte y creatividad. Si eres joven, acércate a pasar un martes a través del arte (teatro, juegos, talleres…). Los martes de 16 a 18h a partir del 4 de julio.

 Los jueves UN BARRIO DE CINE. Cine fórum, en el cual podrás compartir tus gustos cinéfilos con otros vecinos y vecinas, solo tienes que acercarte hasta al Centro los jueves de 16 a 18h a partir del 22 de junio.

Este  jueves 22 quedó inaugurada la primera sesión con la proyección de la película Kamikaze, con muy buen aceptación por parte del público presente.

Estas actividades son abiertas a todas las personas interesadas,Cartel actividades de verano.pdf excepto la actividad de los  martes que está pensado para un público más joven. Os invitamos a  pasaros por el Centro y preguntar por las actividades que os presentamos.

Ven a pasar un buen rato, y empecemos a disfrutar el verano…

ACCIÓN POÉTICA EN VICÁLVARO

Acción poética llega a Vicálvaro. Desde el Servicio de Convivencia y Participa Vicálvaro (Proyecto de participación de la Junta de Vicálvaro) seguimos proponiendo acciones que promuevan la interculturalidad, la comunidad, la interacción entre vecinos y vecinas,  y por tanto la convivencia.

Este proyecto comenzará el día 16 de Junio, a partir de las 18h. Abierto a todas las personas con ganas de crear ilusión y de soñar. En este primer taller conoceremos este movimiento a nivel mundial y planificaremos las diversas acciones en el barrio.

Si te gusta la poesía, ya sabes apúntate!!

Copia de ACCION POÉTICAVICÁLVARO (1)

 

II Encuentro Gastronómico en el CEPA de Canillejas

Ayer tuvo lugar el segundo concurso gastronómico que celebra el Centro de Educación para personas Adultas del barrio de Canillejas.

El primero fue realizado en 2015, apoyado por el servicio de Convivencia. En esta ocasión seIMG-20170610-WA0014 ha sumado también el proyecto Canillejas Comunitario, junto con el cual se ha realizado una actividad de sensibilización sobre interculturalidad, aprovechando que la gastronomía es un lugar de encuentro y vínculo entre multitud de ingredientes de diversos orígenes. A través de un gran mapa de los alimentos hemos podido visualizar claramente la diversidad cultural que existen en todos los platos que se han preparado para esta segunda edición. Tras la actividad, pudimos disfrutar de unos bailes populares españoles, a cargo de un grupo de vecinas y vecinos del barrio que ensayan en los espacios que se ceden desde el CEPA. Para finalizar, todas las personas que asistieron al evento pudieron probar y disfrutar los 25 platos diferentes que nos ofreció el alumnado del centro y otros participantes invitados de Cruz Roja. ¡Muchas gracias a todas por participar!

IMG-20170610-WA0008 IMG-20170610-WA0010 IMG-20170610-WA0013

 

Canillejas se cura en Salud

El Centro de Madrid Salud y el proyecto Canillejas Comunitario están organizando varios encuentros por la salud . Una iniciativa muy interesante que no os podéis perder:

Encuentros por nuestra salud en Canillejas se trata de un espacio para que los/as vecinos
y vecinas de Canillejas pongamos en común como es nuestra salud en nuestro barrio, qué
la determina, qué iniciativas conocemos que promueven la salud y el bienestar y descubrir
juntas cómo podemos corresponsabilizarnos de nuestra salud como barrio, poniendo en
valor, por ejemplo, las redes de cuidados y apoyos como un activo en salud comunitaria.
Porque la salud es un bien común de todos y todas, es fundamental poner en valor el
conocimiento y capacidades que tenemos todas las personas para transformar y mejorar
nuestra salud y la de nuestro barrio.

 

ENCUENTROS POR LA SALUD EN CNILLEJAS-2

Vuelve a Canillejas el X Vive Convive

Un año más, por décima vez, se celebrará el encuentro comunitario Vive Convive en el parque de Canillejas. El próximo viernes 26 de mayo a partir de las 17 horas este parque se engalana para recibir a todos los vecinos y vecinas. Se realizarán numerosas actividades para todas las edades y variadas actuaciones musicales en el auditorio. ¡¡No te lo puedes perder!! Aquí os dejamos el cartel y el mapa de ubicación del evento.

Cartel X VIVE mapa vive convive 17

La @hijadelalaguna en el Centro Cultural de Orcasur

Unimos intereses desde varios colectivos (Asociación de Investigación y Especialización de Temas Iberoamericanos, ADCIL Desarrollo Comunitario y el Servicio de Convivencia Intercultural del Ayuntamiento de Madrid, gestionado por La Rueca Asociación) para presentar en el Centro Cultural de Orcasur, en Usera, esta película, La hija de la Laguna, que nos presenta otra mirada al conflicto minero en Perú y a la lucha por la defensa del territorio.
videoforum.convivencia.orcasur

Aquí podéis ver el trailer de la película. Confiamos en encontrarnos en el Centro Cultural Orcasur y conversar sobre la mirada GLOCAL (piensa globalmente, actúa localmente) de los conflictos después de la proyección, porque las luchas son más cercanas de lo que puedan parecer.

¡Os esperamos el viernes 26, a las 19h!

Decorando el Parque de Canillejas

Este jueves 18 de mayo el Servicio de Convivencia Intercultural de Canillejas junto el Proyecto Avivar y Canillejas Comunitario, tuvo la oportunidad de realizar unos talleres decorativos en el Parque de Canillejas previos a las X Edición de Vive Convive.

Pudimos hacer con los niños y niñas del parque y con las madres y padres talleres de Origami, guirnaldas con mariposas, mándalas y banderines que serán expuestos el viernes 26 de mayo en el Festival.

El objetivo  embellecer el Parque de Canillejas junto a los vecinos y vecinas que disfrutan de este parque con tanta actividad y difundir el  X Vive- Convive, este festival comunitario por la convivencia intercultural en la que participan muchas de las asociaciones y entidades del distrito.parque

Calles de Madrid y de Usera con nombre de Mujer

Si te interesa la historia de Madrid y la historia de las Mujeres…

¡Vente a este taller!

Charla-Madrid-Nombre-Mujer

Mañana 17 de mayo, a las 18:30h, en la Asociación de Mujeres de Meseta de Orcasitas,     se realizará esta interesante actividad, abierta a mujeres y varones, organizada por la               Mesa de Género de Usera, de la que el Servicio de Convivencia es parte.

¡Allí nos vemos!

 #MadridNecesitaFeminismo