Archivo de la etiqueta: LA RUECA Asociación

Descubriendo el Centro de Día de Alzheimer de «San Crispín» en Latina

SanCrispin.AlzheimerCon el objetivo de conectar recursos en el barrio, y en respuesta a la inquietud del grupo de jóvenes del Alto de Extremadura de implicarse en nuevas experiencias, el Servicio de Convivencia se aproximó al Centro de Día Municipal de Alzheimer ‘San Crispín’.

Acercarse a San Crispín es ver luz, espacio y tiempo en la ciudad. Donde pasan sus días personas afectadas con trastornos de memoria, acontecen vivencias memorables san_crispin.huerto_para cualquiera que se acerque. 90 personas disfrutan de los servicios del centro y 220 aguardan en la lista de espera. Desde el centro se han canalizado voluntariados, prácticas y experiencias de intercambio generacional.

Según Frena Gray-Davidson, con 20 años de experiencia en Alzehimer, “Tener demencia es básicamente un viaje de la mente al corazón. Crear una relación con ellos implica ese mismo viaje y a menudo los familiares no quieren, no son capaces o están demasiado ocupados para emprender dicho viaje”.

En el centro hay muchos recursos interesantes, uno de ellos es el huerto en potencia, al que se le está buscando hortelano/a.  Para empezar a tomar contacto, el servicio acompañará a los jóvenes a una jornada lúdica en este lugar para explorar nuevas posibilidades de interacción constructiva.

Reporteras de calle en Latina

Nuestras jóvenes reporteras del proyecto Cámara, Barrio y Acción, una iniciativa del programa Think Big llevada a cabo por antiguo vecino del barrio, han salido a la calle en dos ocasiones para comenzar a hacer pruebas de cámara. También han comenzado a realizar entrevistas y a editar pequeños videos como el que veis a continuación.

Si te interesa participar en el proyecto pásate por la asociación vecinal del Alto de Extremadura los miércoles  las 18:30.

Sueña tu/nuestro barrio

cartelVolvimos al Camino Alto de San Isidro. Una vez que hicimos nuestro el espacio  y que lo decoramos a nuestro antojo, ahora tocaba imaginarnos como nos gustaría que fuese.

Ese era el objetivo de la actividad «Sueña tu/nuestro barrio»: hablar sobre las cosas que las   niñas y niños echan de menos en su entorno más inmediato o sobre aquellas otras que les gustaría disfrutar más.  Los menores del Camino Alto de San Isidro quieren espacios con columpios, con jardines, espacios donde puedan juntarse los días que haga frío o donde puedan perfeccionar sus clases de flamenco. En definitiva, aquello que les permita pasárselo bien y despertar toda su creatividad.

De nuevo, en colaboración con el Servicio de Asistencia Vecinal de la Comunidad de Madrid, llevamos a cabo esta segunda actividad dentro de la línea estratégica de «revitalización de espacios públicos» del equipo de Carabanchel del Servicio de Convivencia.

collage

Cámara, Barrio y… Acción

IMG-20150826-WA0012Arranca el curso con una nueva y bonita iniciativa en el barrio de Puerta del Ángel. Tras la realización del corto documental «Los Olivos», el proyecto Cámara, Barrio y Acción dirigido por Samy se plantea un nuevo reto, esta vez será la filmación de un corto interactivo en este mismo barrio.

Para ello se ha constituido un nuevo grupo de jóvenes dispuestos a aprender todas las tareas que sean necesarias: elaboración del guión, casting de actores/actrices, edición, producción, etc.

Si estás interesada/o en participar, ponte en contacto con nosotr@s en convivencia2@larueca.info

En Carabanchel vuelve la primavera

jardin1No, no nos resistimos a que vuelva el otoño, la lluvia, el frío… así que hemos decidido comenzar de nuevo con la primavera.

Mientras en los telediarios nos contaban como el miércoles había llegado de nuevo el otoño y nos daban la hora exacta de su entrada, en el barrio de San Isidro, en Carabanchel, decidimos rebelarnos celebrando la llegada de la primavera.

Utilizando materiales de reciclado nos dedicamos a hacer flores de todo tipo, mariposas y libélulas para decorar una de las canchas deportivas de la calle Caronte, junto al Parque de San Isidro. Contamos con la inestimable colaboración de las niñas  y niños de la zona y con los miembros de la ludoteca de la A.V. Camino Alto de San Isidro.

materiales1Esta actividad (realizada en colaboración con el Equipo de Asistencial Vecinal de la Comunidad de Madrid en Carabanchel) se enmarca en dos de las líneas estratégicas del  Servicio de convivencia Intercultural en Barrios: por un lado la creación de redes de trabajo que permitan optimizar los recursos, y por otro el fomento de la convivencia y la participación ciudadana, en este caso a través de la revitalización de espacios públicos.

Llega la Ruta de la Tapa a Puerta del Ángel

Aquí os dejamos un vídeo presentación de la Ruta de la Tapa de este año, que se celebrará entre el 1 y el 4 de octubre, promovida por el Servicio de Convivencia y el Mercado Municipal Tirso de Molina. ¡Os esperamos!

Más información en convivencia2@larueca.info o sigue el hashtag #rutadelangel2015

I Encuentro Comunitario: «La Convivencia en Canillejas»

Este próximo jueves 17 de septiembre tenemos el placer de invitarte a participar en el I Encuentro Comunitario que convocamos en el barrio de Canillejas. Tendrá lugar el el Centro Sociocultural Miguel de Cervantes, a las 18.00h.

Presentaremos el Diagnóstico Participado y  habrá un espacio donde poder realizar propuestas de mejora en relación a la convivencia en el barrio, y otros aspectos de interés ciudadano. También presentamos la Guía de Recursos de Canillejas.

Y para finalizar,  un aperitivo y una actuación musical a cargo de artistas del barrio. Te esperamos.

I Encuentro Comunitario

I Encuentro Comunitario

Clases de Zumba en Puerta del Ángel

El verano continua en Madrid y las vecinas y vecinos del barrio de los Olivos se mueven al ritmo de Zumba. Una iniciativa que surgió entre charlas con las vecinas y que ha salido adelante gracias a la motivación y dedicación de la profesora, una joven del mismo barrio a la que le encanta bailar y dar clases.CAM01120

La semana pasada fue el debut y todo el barrio estaba bastante entusiasmado, tanto las participantes como las personas que solo se atrevieron a mirar. Después de los primeros minutos se sumaba alguna valiente más y al final de la clase ya estaban pactando la siguiente.

Las clases con gratuitas y se realizan, por el momento, en la cancha de la calle San Benigno. La siguiente se celebrará esta tarde. Si quieres apuntarte bájate directamente a las 18:15 y si quieres que te mantengamos informad@ escríbenos a convivencia2@larueca.info

 

IMG-20150819-WA0003

 

Espacio abierto para jóvenes en Canillejas.

Si eres joven y vives en el barrio de Canillejas,  ofrecemos un espacio donde ayudarte a construir tu ocio.

Es una actividad totalmente gratuita, y puedes venir acompañado de tus amigos/as. Es la oportunidad que estabas esperando para poner en marcha grandes y pequeños proyectos,  tus ideas, el momento de aprender algo nuevo, o el lugar simplemente para pensar como desarrollar tu ocio y qué es lo que quieres hacer en tu tiempo libre.

Los jueves del mes de agosto, a partir de las 17.00,  te esperamos en el local de la Plaza de Eurípides 1 posterior, cerca del metro de Canillejas.

Los jóvenes dinamizan el barrio de los Olivos

olivosEn agosto muchas personas se van fuera de Madrid y los barrios se quedan más tranquilos, pero los vecinos y vecinas que siguen aquí están deseando hacer actividades y escapar de las rutinas y el calor. En los Olivos (Puerta del Ángel) la fundación Tomillo es quien organiza toda una serie de actividades para las personas de todas las edades que viven allí, sin embargo en agosto, también olivisestán de vacaciones.

El grupo motor de jóvenes que se he creado recientemente y que ya se les puede distinguir por el color naranja de sus camisetas, sigue proponiendo y organizando actividades en el barrio. Esta vez prepararon una serie de juegos para pequeños y jóvenes en los Olivos, para mantener la actividad, salir de la rutina, divertirse…

Si eres joven y quieres acercarte a conocer a este grupo y formar parte de él, escríbenos a la dirección convivencia2@larueca.info