Archivo de la etiqueta: Convivencia Intercultural

¡Ven a bailar a la plaza de Vicálvaro!

al son 2Vecinos y vecinas de Vicálvaro, junto con el Servicio de Convivencia Intercultural y el centro de Mayores nos unimos en torno «Al Son de la Canción´´, taller de bailes en la plaza de Lago Sanabria.

Con ritmos caribeños  en línea,  y con coreografías de Zumba, pasamos la tarde del viernes al son 4 (1)dónde el encuentro entre generaciones se produjo.

Las participantes quedaron muy contentas así, que seguro que… ¡¡¡volveremos!!!

 

Ven a bailar «Al son de la canción» en la plaza de Vicávaro

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural, junto con el Centro de Mayores de Vicálvaro vamos a realizar el próximo viernes,  de seis a ocho horas de la tarde, «Al Son de la canción«, bailes en la plaza de Vicálvaro.

Queremos generar encuentro entre vecinos y vecinas de Vicálvaro, y que mejor que con música y unos bailecitos.  En esta ocasión se dinamizará la actividad gracias a dos vecinas, una, monitora de Zumba de la universidad y, con bailes caribeños gracias a una participante habitual y monitora del centro de mayores.

¡Os esperamos!

Reciclaje y percusión en Los Olivos

Os ofrecemos el resultado en imágenes de la última actividad que ha realizado el Servicio de Convivencia Intercultural en la colonia de Los Olivos, barrio de Puerta del Ángel.

2015-04-23

Esta iniciativa surge con el objetivo de apoyar el proyecto comunitario que la fundación Tomillo lleva realizando en esta zona durante algunos años y reforzar los vínculos con la población que allí vive a través de uno de los elementos que más calado tiene en esta colonia, la música.

Se han realizado diferentes talleres con dos de los grupos de niños y niñas, y jóvenes; en unos se han construido instrumentos de percusión con materiales reciclados y en otros se ha trabajado el ritmo a través del cuerpo y con los propios instrumentos elaborados.

En este espacio, donde conviven la población gitana y paya, la música es uno de los instrumentos más valiosos para trabajar la interculturalidad y los valores de grupo.

¿Cómo es el barrio de Canillejas?

El pasado sábado 18 de abril vecinos y vecinas del parque de Canillejas nos mostraron su visión acerca del barrio de una manera participativa y muy gráfica, reflejando las relaciones entre culturas o el uso de los espacios comunitarios. Entre los y las participantes, de todas las edades, se recogieron también necesidades, demandas y propuestas para la mejora de la convivencia, entre otras. Aquí podéis ver la opinión de los más pequeños/as, todo un ejemplo:

Próximamente,  el sábado 16 de mayo, volveremos a estar en las calles del barrio para que nos des tu opinión, en el parque de la Calle Fenelón con la Calle Esfinge. Permaneced atentos/as a nuestro blog. ¡Os esperamos!.

Celebrado el Encuentro Juvenil en Vicálvaro

Plataforma Infanto Juvenil Vicálvaro

Plataforma Infanto Juvenil Vicálvaro

Desde la Plataforma Infanto Juvenil de Vicálvaro se ha llevado a cabo las jornadas juveniles que durante estos últimos cinco años, se han estado realizando en el parque de la Maceta. Allí, jóvenes del distrito  se han reunido para realizar actividades generadas por parte de las entidades que conformamos esta plataforma.

Plataforma Infanto Juvenil Vicálvaro

Plataforma Infanto Juvenil Vicálvaro

Torneos deportivos de fútbol y baloncesto, Gynkana de pruebas, ruleta de los buenos hábitos y otros talleres, además de la participación en la organización de colectivos de jóvenes del barrio que llevaron a cabo una batalla de gallos de rap y micro abierto dónde algunas vecinas y vecinos pudieron demostrar su talento.

Todas en Vicálvaro unidas y unidos por los y las jóvenes.

Inauguración del huerto vecinal «Ladislao Martínez» en Villaverde Alto

Huerto, foto de familiaEl sábado 11 de abril desde las 12h pudimos disfrutar de la fiesta de inauguración del huerto vecinal «Ladislao Martínez», durante la mañana llegaron vecinos del barrios, se trajo comida y bebida y hubo una comilona además de talleres huertanos e infantiles.

Ese mismo día se plantó un olivo en memoria de Ladislao Martínez, un importante ecologista de Madrid, cuyo nombre se ha elegido para denominar a este recién nacido Huerto Vecinal.

Participa en el Encuentro entre jóvenes de Vicálvaro

Desde la Plataforma Infanto-Juvenil de Vicálvaro se organiza el 5º Encuentro Juvenil  que tendrá lugar durante la próxima semana: 15 y 16 de abril.

Actividades gratuitas para infancia y juventud en el parque de la Maceta.

Actividades gratuitas para infancia y juventud en el parque de la Maceta.

Entre otras actividades habrá fútbol sala, basket, concurso de arte urbano, taller de chapas, batalla de gallos, talleres infantiles y gymkana.

La cita es en el parque de la Maceta, el miércoles 15 y el jueves 16 de abril a partir de las 17.30h. Puedes inscribirte aquí: pij.vicalvaro@hotmail.com, o directamente allí los días del Encuentro.

Villaverde contra la Discriminación Racial

En Villlaverde la actividad no para y en la celebración del Día Internacional contra la Discriminación Racial contaba con todo planificado para su desarrollo en un parque de Villaverde Alto. La lluvia no ha parado la actividad planificada, pero ha obligado a cambiarla de lugar. Finalmente se ha adaptado para desarrollarla en el local de la AAVV La Incolora y a un publico infantil, en vez de intergenaracional.

Las y los más pequeños, a través de juegos, han reflexionado sobre las diferencias entre la infancia y la importancia de jugar juntos, las personas adultas han jugada a una «sopa de letras» gigante que les ha permitido hablar sobre el respeto, el racismo, la convivencia…

La actividad ha sido realizada entre el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios y el Servicio de Dinamización Vecinal, en la evaluación de la misma se ha valorado la necesidad de continuar trabajando con los más pequeños sobre el tema de la convivencia y de la lucha contra el racismo.

Cine-Encuentro en Vicálvaro: «Quiero ser como Beckham»

cartel-cine-encuentro-quieroserbekham

Cine: «Quiero ser como Beckham»

Desde Espacio de Encuentro, plataforma vecinal y técnica, que fomenta la participación del barrio y el distrito de Vicálvaro, os invitamos al tercer Cine-Encuentro que realizaremos el día veinticinco en el centro Social Polivalente a las cinco y media. Allí, vecinos y vecinas podrán disfrutar de la película «Quiero ser como Beckham» de Gurinder Chadha.
(Sinopsis: Los padres de Jess (Parminder Nagra) quieren que sea una convencional chica india, pero ella sólo quiere jugar al fútbol como David Beckham, la estrella del Manchester United. Un día, Jules (Keira Knightley), una chica de su edad, le invita a unirse al equipo de fútbol femenino local. Sus padres no entienden por qué juega al fútbol en vez de estudiar Derecho y aprender a cocinar, por qué no intenta parecerse a Pinky (Panjabi), su hermana mayor, que está prometida con el hombre adecuado. Además, a Jules y a Jess les gusta el mismo chico, su entrenador Joe).

Después podremos dialogar sobre los temas de los que habla esta película, como la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, el conflicto generacional que se produce, en ocasiones, entre los distintos miembros de una familia… Os esperamos.

La convivencia en el Barrio de Canillejas

mapa barrios 2015El barrio de Canillejas acoge al nuevo equipo del servicio de Conviencia Intercultural en Barrios del Ayuntamiento de Madrid, gestionado por La Rueca Asociación.

Para comenzar, estamos elaborando un diagnóstico participado del barrio con el objetivo de conocer el estado de la convivencia, la participación,  las demandas, necesidades y propuestas para mejorarla, y otros aspectos relevantes para la vida comunitaria. Para ello necesitamos vuestra ayuda. Nos interesa mucho conocer la opinión de las personas que viven el día a día en Canillejas.

A lo largo de estos primeros meses vamos a realizar entrevistas y grupos de debate dirigidos tanto a la ciudadanía como a técnicos y Administración del barrio y del distrito de San Blas-Canillejas. Si quieres participar puedes ponerte en contacto con el equipo en: convivencia6@larueca.info.

Os invitamos a consultar los diagnósticos realizados en 2014 en otros barrios de Madrid. Pincha aquí.