Tras algunos meses de preparación, empiezan las grabaciones del corto interactivo que desde el proyecto Cámara, Barrio y ¡Acción! se está realizando en el Alto de Extremadura.
Este proyecto comenzó a realizarse, con grupos de jóvenes principalmente, hace ya dos años. La primera parte del trabajo consistió en un corto documental sobre la Colonia de los Olivos y sus vecinos/as. Con esto se pretendía utilizar la herramienta audiovisual para dar voz a la comunidad de esta zona y ofrecer una visión del barrio distinta a la que solemos ver, con un enfoque positivo y menos conflictivo. Puedes ver este corto aquí.
En esta segunda parte -donde el grupo de jóvenes ya está más empoderado y maneja mejor las herramientas- el resultado que se espera es la grabación de un corto interactivo. Una vez construidas las historias a través del diálogo y técnicas de creatividad, ha llegado el momento de comenzar a grabar las escenas.
El primer escenario que se ha utilizado ha sido el IES Eijo y Garay, puesto que buena parte de la historia transcurre en un centro educativo.
¡Agradecemos a todo el equipo de este centro su colaboración y entusiasmo!





 En agosto muchas personas se van fuera de Madrid y los barrios se quedan más tranquilos, pero los vecinos y vecinas que siguen aquí están deseando hacer actividades y escapar de las rutinas y el calor. En los Olivos (Puerta del Ángel) la fundación Tomillo es quien organiza toda una serie de actividades para las personas de todas las edades que viven allí, sin embargo en agosto, también
En agosto muchas personas se van fuera de Madrid y los barrios se quedan más tranquilos, pero los vecinos y vecinas que siguen aquí están deseando hacer actividades y escapar de las rutinas y el calor. En los Olivos (Puerta del Ángel) la fundación Tomillo es quien organiza toda una serie de actividades para las personas de todas las edades que viven allí, sin embargo en agosto, también  están de vacaciones.
están de vacaciones.
 El pasado 25 de marzo tuvo lugar una reunión de vecinas y vecinos, asociaciones y recursos del barrio convocada por la Asociación Vecinal Alto de Extremadura, en colaboración con el Servicio de Convivencia.
El pasado 25 de marzo tuvo lugar una reunión de vecinas y vecinos, asociaciones y recursos del barrio convocada por la Asociación Vecinal Alto de Extremadura, en colaboración con el Servicio de Convivencia.