Asesoria de la Convivencia

Tras la crisis sanitaria mundial que se esta viviendo en la actualidad, el Servicio de Convivencia se adapta de manera virtual pero sin perder su esencia.

Seguimos acompañando a los vecinos/as de una manera on line. En muchas ocasiones se pueden dar situaciones complejas en los hogares, produciéndose fricciones entre los miembros de la casa. Os ofrecemos un espacio dónde poder trabajar herramientas y habilidades de comunicación no violenta y de resolución pacífica de conflictos.

Puedes ponerte en contacto a través de nuestras redes sociales, a través de nuestros teléfonos habituales del Servicio.

Puedes participar en la Asesoría los Lunes y Miércoles de 10h a 13h, mediante llamada telefónica o mediante whatsapp.

Comedores Sociales en Madrid

Como sabéis nosotrxs, seguimos activos y haciendo teletrabajo, para hacer llegar a los que más lo necesiten los recursos, formación e información necesarios que puedan ayudar a este confinamiento,Desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, les presentamos un listado de Comedores Sociales en Madrid dónde puedes acudir previa llamada a los contactos que figuran, esperando sea de utilidad.¡Juntxs lo vamos a lograr y Pronto nos veremos por la ciudad!Para cualquier información puedes contactar con el Equipo Latina:

Email: Convivencia 2@larueca.info

Teléfono: 601601554

¡LATINA ACTIVA !

Ante los días de confinamiento por el COVID-19, el Servicio de convivencia Intercultural en Barrios, se mantiene aún más activo y te ofrece otras alternativas para hacer llegar los recursos disponibles y necesarios que puedan cubrir tus necesidades para hacer frente a las consecuencias de esta pandemia.

No, aguantar la respiración no prueba nada

Son muchos los bulos y desinformaciones que circulan estos días por nuestros grupos de WhatsApp y redes sociales, las consecuencias de guiar nuestras actuaciones por estas falsas informaciones pueden ser muy graves. Por eso hacemos un llamamiento a la Red de Agentes Antirrumores, tenemos mucho que aportar en estos días, en nuestras manos está ponerle freno al rumor.

Este bulo sobre autodiagnosticarse la infección por Coronavirus aguantando la respiración lleva circulando en distintas versiones desde el inicio de la crisis y es falso. Puedes encontrar toda la información relativa al respecto en: https://maldita.es/malditobulo/2020/03/25/pulmones-sanos-respiracion-cinco-segundos-coronavirus/

Si tienes síntomas leves de infección por Coronavirus como fiebre (por encima de 37,5 grados), tos seca o sensación de falta de aire, puedes estar infectado, aguantes o no aguantes la respiración, y por lo tanto debes: Permanecer en tu casa, Contactar por teléfono los servicios de salud y Evitar el contacto con otras personas en la medida de lo posible, dentro de tu domicilio extremando las medidas de prevención e higiene.

Compartimos unos videos con la información clave para actuar correctamente cuando hay una persona con síntomas en casa:

Como aislar al paciente: https://youtu.be/qj5eYuPDWIM

Cómo limpiar la casa: https://youtu.be/1Pg1ADOIUcU

ANALIZA, CONTRASTA Y PONLE FRENO AL RUMOR

#JuntosLoConseguiremos #AcompañadasDesdeCasa

Buen viaje maestro

Este fin de semana se ha marchado Marco Marchioni y nos deja un profundo vacío.

Su legado seguirá brillando, guiando a las comunidades. Permanecerá latiendo en las mentes y corazones de todas las personas que tuvimos la oportunidad de aprender de él y nutrirnos de su esperanza y pasión por la humanidad.

«Se retrocede con seguridad
pero se avanza a tientas (…)

a tientas hasta que una noche

se queda uno sin cómplices ni tacto

y a ciegas otra vez y para siempre

se introduce en un túnel o destino

que no se sabe dónde acaba. «

A tientas, Benedetti

El pasado año presentó un fabuloso Glosario Audiovisual, fruto de la colaboración entre el Instituto Marco Marchioni y la Asociación IntermediAcción. Consta de 21 «pildoras» audiovisuales que dan luz a los conceptos e ideas claves de la intervención comunitaria. Os dejamos el enlace para su visionado

Recursos deportivos para cuidarnos en casa

¡Buenos días! estos días de confinamiento es importante que encontremos pequeños momentos para cuidar nuestra salud. Compartimos esta información del Área de Deportes del Ayuntamiento sobre una App gratuita para hacer deporte adaptado a nuestras condiciones e intereses. En la inforgrafía siguiente explicamos los pasos para instalar la App y acceder a los contenidos.

También podéis encontrar clases en vivo de los monitores deportivos municipales en la cuenta de Instagram @yo_entreno_en_casa

#Juntosloconseguiremos #Yomequedoencasa

#JuntosLoConseguiremos

En 1966 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó el 21 de marzo como el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial. Esto fue así porque unos años antes  −el 21 de marzo de 1960− se provocó una gran masacre en una manifestación pacífica que protestaba contra el apartheid en Sudáfrica.

Las políticas de este país por entonces favorecían la segregación racial y la discriminación de la población negra. Limitaban su libertad de movimiento por el país mediante la obligatoriedad de llevar pases y les confinaban a vivir en zonas apartadas, en condiciones de hacinamiento y sin servicios básicos. Aquel 21 de marzo durante la marcha que protestaba contra esta discriminación, la policía abrió fuego matando a 69 personas, en lo que se conoce como la Matanza de Sharpeville.

60 años después queremos recordar a todas esas personas que levantaron su voz y se jugaron la vida contra la opresión y la segregación racial y étnica y queremos mostrar algunas experiencias que, en estos tiempos de vulnerabilidad social, nos recuerdan la importancia de estar unidas para ser más fuertes.

Dice la Asociación de Chinos y Chinas en España que Las buenas fuentes se conocen en las grandes sequias. Ahora que hemos descubierto que somos una gran fuente de apoyo mutuo, de empatía, de cooperación. Ahora que hemos inundado la ciudad de iniciativas comunitarias que no entienden de colores de piel, de religiones o de etnias, no dejemos de regar cuando todo esto pase. #JuntosLoConseguiremos #21demarzo #balconesantirracistas

Dos vecinos tocan la canción de Titánic cada uno desde su balcón:

https://www.instagram.com/tv/B9whpNRI-9Y/?utm_source=ig_embed

Únete al reto y lanza tu mensaje antirracista en las redes sociales o desde tu balcón.

Hoy 21 de Marzo, #balconesantirracistas

Recursos Municipales para víctimas por Violencia Machista

Desde el Servicio de Convivencia seguimos con el compromiso de acercar los recursos necesarios a toda la comunidad. La Red municipal de atención a mujeres víctimas de machismo tras la crisis provocada por el COVD-19 sigue en activo. Así que rogamos su máxima difusión para que llegue a las mujeres para que pueden acceder a ellos.