Desmontando tópicos llega a Enredadas

La RED de Enredadas está compuesta por personal técnico y vecinas del distrito de Vicálvaro que trabajamos, reflexionamos y actuamos en pro de la igualdad de género y contra las violencias machistas para transformar el orden social injusto del patriarcado. Durante estos meses realizaremos diferentes talleres para seguir construyendo y avanzando por la igualdad.

Desde El Servicio de Convivencia se ha utilizado este espacio para realizar el taller de desmontando tópicos, siendo muy buenos los resultados. Se trabajo alrededor de los tópicos más típicos de Vicálvaro, teniendo en cuenta las situaciones que algunas personas viven en su espacio y lugar de intervención.  Estas son algunas de las fotos que se realizaron en los grupos dónde técnicos y técnicas desmontaban los estereotipos anteriormente nombrados. Utilizando la investigación y el debate cómo herramienta.

Vicálvaro sé Cuida: Día Mundial de la Salud

El 7 de abril se conmemora el Día mundial de la Salud y para sensibilizar sobre la importancia del acceso a la salud y teniendo en cuenta las conclusiones trabajadas en la red Vicálvaro se Cuida, donde se habla de la salud como:

  • La salud es algo que afecta a todo, no es sólo algo biológico sino que también es emocional. Debe estar incluida en la vida cotidiana, y no sólo relacionarlo con ir al centro de salud.
  • Salud es también, tener trabajo, las relaciones personales, sentirse escuchado, la clase social…
  • Plantearnos que la enfermedad también es un conflicto social
  • La salud es algo a cuidar todos los días y por todos y todas

Por esto el próximo día 10 de Abril realizaremos un «Encuentro por el bienestar comunitario y la salud comunitaria de Vicálvaro».

Estar atentos y atentas porque en estos días os informaremos de las actividad, adelantaros que habrá talleres infantiles y música.

Videoforum contra el racismo en Carabanchel

 

En conmemoración del día internacional contra   la discriminación racial, nos juntamos  un grupo de persona para visionar una película, en este caso, la elegida fue Samba,  película francesa que narra las dificultades por las que tiene que pasar su protagonista para sobrevivir lejos de si país de origen.

La cita tuvo lugar el viernes 23, a las 19.00 horas en la librería asociativa el Trotajueves.

Posteriormente se abrió el turno de debate, donde pudimos volcar y compartir nuestros miedos, dudas y creencias sobre esta temática. Fueron tantas las aportaciones y las ganas de compartir que nos dio la media noche sin darnos cuenta!

Algo que nos quedó claro es  que es un tema que hay que hablar más y que está presente  en nuestro día a día. Que todos estamos llenos de estereotipos y prejuicios y es un tema que hay que trabajarse uno mismo constantemente.

Fue un lujo compartir esa experiencia con todos los vecinos y vecinas de Carabanchel que ese día, se acercaron a compartir la velada con el Equipo de Convivencia Intercultural .

 

Una semana Desmontando Tópicos contra el racismo en Villaverde

Desmontando Tópicos en Villaverde ha querido contribuir este año a la prevención y sensibilización contra el racismo por el Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, que se conmemora cada 21 de marzo, sumándose al mes de la multiculturalidad en los centros de mayores del Distrito.

La mañana del martes disfrutamos aprendiendo de la experienciade los y las mayores de Villaverde, y desmontando algunos de los muchos estereotipos que existen sobre ellos/as, además de otros tópicos sobre la mujer, los y las jóvenes, personas de origen extranjero …

 

Sigue leyendo

OCTAVO ENCUENTRO JUVENIL EN VICÁLVARO

Desde la Plataforma Infanto Juvenil, se están  preparando las jornadas juveniles de primavera. Este año además, hay que destacar, que para organizar esta gran jornada colectivos juveniles del barrio se han unido en un proceso en el que la creatividad y la diversión han sido las protagonistas. Este proceso se ha realizado en varias sesiones de organización, dinamizadas desde las diferentes entidades de la plataforma y con el objetivo de fomentar la participación y el encuentro entre los y las jóvenes del barrio.

En esta ocasión el encuentro se realizará el sábado 14 de Abril, en el parque de la Maceta. Durante un sábado completo el parque estará lleno de actividades, talleres, música…

NOS VEMOS EN EL PARQUE!!!

Semana de la Convivencia en San Blas-Canillejas

Esta semana se está celebrando la convivencia en el IES Marqués de Suanzes, en el distrito de San Blas-Canillejas. Esta iniciativa parte de un grupo de alumnos/as que se han constituido como grupo de convivencia a partir de la intervención del proyecto Canillejas Comunitario quien los ha seleccionado como futuros  mediadores.

Este grupo decidió organizar esta semana de sensibilización y desde entonces, el servicio de Convivencia se sumó a apoyarles desde la campaña Desmontando Tópicos. Las principales acciones que están llevando a cabo son:

 

  • Charlas de sensibilización a las clases de 2º de la ESO acerca de los tópicos que se han detectado en el instituto.
  • Gymkhana cooperativa y de sensibilizacion sobre los tópicos con las clases de 1º de la ESO.

  • Visitas a las exposiciones «Beyond Borders» sobre las personas refugiadas en Grecia y «Desmontando Tópicos en San Blas-Canillejas» del servicio de Convivencia.

Todas estas actividades las han dinamizado las propias alumnas y alumnos del grupo de convivencia, previa formación como agentes antirumores, con un gran éxito de participación y de satisfacción personal del grupo.

 

Día Contra el Racismo en Tetuán

Con motivo de que el 21 de abril es el Día Internacional Contra el Racismo y la Xenofobia, desde la Comisión de Inmigración del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán, organizamos una acción comunitaria el pasado domingo 18 de marzo, en la concurrida Plaza del Canal Isabel II, también conocida como como la Plaza de las Palomas.

Una jornada que iniciamos a las 12:00, rápidamente se fueron agrupando vecinos/as y curiosos para disfrutar de la jornada, que arrancamos con interpretaciones teatrales de vecinas de la Asociación de Vecinos/as de Cuatro Caminos, seguido de relatos de compañeras colombianas de la Asociación Ecos del Mundo, también tuvimos micro abierto para recitar poesía y frases en torno al tema que nos reunía, el racismo.

La música también dijo presente con una breve actuación musical de dos jóvenes vecinos y hermanos de Tetuán, Jaime y Cristina.

También instalamos el photocall contra el racismo, que causó mucha curiosidad entre los/as asistentes, así como el Mural de Dibujos por la Paz y la Convivencia, dentro del proyecto educativo intercultural AEIOU del Servicio de Dinamizacion Vecinal de Bellas Vistas, con la participación de los niños/as del Colegio Federico Rubio.

En Tetuán dijimos en alto, NO al racismo.

 

Recogiendo testimonios

Ayer estuvimos en la Oficina Municipal de Información y Orientación a inmigrantes de Carabanchel recogiendo testimonios de personas que hubieran vivido o recibido algún tipo de agresión racista, o algún mal trato por el hecho de ser inmigrantes. Fue un modo de conmemorar que ayer fue el día mundial contra el Racismo.

En la conversación surgieron diferentes temas, como la discriminación laboral, el uso de espacios públicos, los motivos por los que les costaba relacionarse en el espacio público con personas nativas, la dificultad de tránsito preocupados porque la policía pueda pararlos asiduamente, etc. Una nota habitual es que todos sentían que habían sido bien tratados por lo general en su día a día por parte de los autóctonos.