Cine a la Fresca en Topete

En el marco del Proyecto Participativo de Mediación Comunitaria en Topete, para este próximo 2 de agosto, organizamos una sesión de cine a la fresca, en una de las zonas más transitadas del barrio de Bellas Vistas, la plaza de la “Esquinita Caribeña”, ubicada en el cruce entre las calles Topete con Almansa.

Proyectaremos la película dominicana “Patricia: El Regreso del Sueño”, original del 2017, escrita y dirigida por René Fortunato. Esta acción la realizamos con la colaboración de la Embajada de Republica Dominicana en España.

Una acción con la que buscamos dinamizar la participación vecinal, así como también un espacio de encuentro que favorezca la convivencia y el acercamiento de la cultura al barrio.

No olvides traer tu silla. ¡TE ESPERAMOS!

Quien ha dicho que en el cine no se puede hablar…

¿Has visto Avatar y no te han dejado comentarla durante la película? El 1 de Agosto a las 22h en la Plaza de las Brigadas Internacionales, nosotr@s te proponemos volver a verla y debatirla. ¿Lo que ocurre en la película ha ocurrido en la historia de nuestra planeta?.

Traete tu silla o un cojín, nosotr@s llevamos las palomitas!

Vecinas y colectivos comprometidas con el cuidado de los espacios públicos de Orcasur.

Hoy por la mañana, ni el calor de julio ha frenado la motivación y el entusiasmo de las vecinas y colectivos del barrio comprometidas con el cuidado y mejora de los espacios públicos del barrio, esta vez el lugar elegido ha sido la IDB Orcasur, también conocidas en Usera como las «Canchas Rojas».

El lugar de encuentro fue el Huerto de Orcasur, donde vecinas y colectivos se reunieron para pintar y decorar ocho papeleras, que al finalizar la jornada se colocaron en las Canchas Rojas. Esta acción de acción de sencibilización, no hubiera sido posible sin el apoyo del equipo de actuación distrital de Usera, Fundación Iniciativa Sur, la generosidad de las vecinas que coordinan el Huerto de Orcasur y la implicación del Colectivo Ciudadano Canchas Rojas, la Asociación ICEAS, la Asociación Romi Serseni, el grupo Unidad por Orcasur y vecinas/os.

Si quieres sumarte a este tipo de acciones no dudes en contactar con las organizadoras.

Más fotos de la acción en: https://photos.app.goo.gl/rTeextEiB2Le2Lbf8

Cine de verano en Canillejas

El viernes pasado, en el parque Antonio Palacios, pudimos disfrutar de una sesión de cine al aire libre. Asistieron vecinas y vecinos de distintas edades que querían escapar un poco del calor veraniego y qué mejor que disfrutando de una buena comedia.

La selección de la película se hizo mediante votaciones unos momentos antes de empezar la sesión y las personas tuvieron aún un tiempo para ir a buscar sus bocadillos y unos aperitivos a la tienda.

Durante casi dos horas pudimos disfrutar de este encuentro de ocio y convivencia positiva que, sin duda, repetiremos durante el verano con otro tipo de películas para la diversidad de público del barrio.

Vicálvaro tiene Orgullo

Ayer jueves 18 en la Plaza de las mujeres de Vicálvaro (Avda Real 12) tuvo lugar un nuevo encuentro comunitario. Evento enmarcado dentro de la campaña desmontando tópicos del Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios.

Comenzamos la tarde decorando la plaza en acto de pintura efímera con sprays de tiza, donde la vecinas, vecinos y vecines expresaron su creatividad.

Como referentes invitados importantes contábamos con la colaboración de personas de la Asociación Tetris, Orgullo Vallekano, Asociación Arcopoli, Grupo Bi, Vicky Gómez y Jes que colaboraron en un coloquio para sensibilizar sobre la discriminación hacía el colectivo LGTBQ+.

Para finalizar llegó el momento de Acción Poética! Escribimos frases decorando el domo con los colores arcoíris.

Antirrumores como arranque de Acción Poética

Pasadas unas semanas de la culminación del proceso y con la perspectiva que el tiempo te da, la opinión generalizada es que la propuesta de Acción Poética en Zofío fue bonita y única.

«Comunidad»: título del muro

La intención era embellecer y dinamizar el barrio con un proceso que tiene como finalidad última mejorar la convivencia. Así pues, comenzamos con la realización de Talleres Antirrumores con niñas y niños, en la ONG AESCO. En este grupo de apoyo escolar en el que participan durante la semana, hablamos sobre la negativa influencia que los rumores ejercen en la convivencia. Lo hicimos mientras jugábamos y reflexionábamos colectivamente. A continuación, reflejaron esos aprendizajes dibujando el barrio que conocemos con la mejoras que deseaban, y que se ilustraron con un «edificio de juegos», entre otros elementos, como aparece en las fotografías siguientes.

Con estos dibujos, puesto que la intención en el Acción Poética era dar contenido y forma al muro que se iba a pintar con la participación de diferentes colectivos del barrio que se fueron sumando posteriormente, el resultado fue la que se puede ver en la siguiente imagen: una construcción colectiva donde se refleja la gran diversidad que caracteriza al barrio y su voluntad por reconocerla y gestionarla por y para la gente que lo habita. Esa sería por tanto una contribución para evitar los rumores y conflictos que se derivan, tal y como se trató en el taller de inicio del proceso de Acción Poética que arrancó con dicha temática.

Durante la pintada el 15 de junio en las fiestas de Zofío

Encuentro Comunitario: Vicálvaro tiene Orgullo

Este jueves 18 de Julio 2019 a las 18.30h en la Plaza de las Mujeres nos reuniremos en un encuentro para sensibilizar y desmontar tópicos sobre el colectivo LBTIQ+. Veniros!

Y para que no te aburres este verano hemos preparado una selección de series, películas y lecturas para profundizar más en el tema.

Jornada por la Convivencia en Topete

En el marco del Proceso Participativo de Mediación Comunitaria que llevamos en la zona de la calle Topete, este sábado hemos celebrado la primera acción, una jornada de convivencia, con juegos tradicionales como la Rayuela, o el taller de jardinería.

Bajo un intenso calor, iniciábamos esta jornada por la convivencia, pronto se acercaron, los/as pequeños/as del barrio, algunos acompañados de sus padres, otros/as con sus educadoras, procedentes de centros como la Ludoteca del Centro Cultural Espronceda, que se divirtieron viendo como sus botellas de plástico, tienen otros usos, como una maceta o lapicero, también teníamos macetas de arcilla, que pintaron y personalizaron, para luego plantar una planta aromática o flores.

Una jornada que forma parte de un plan de acción impulsado desde el grupo de mediación Topete, que estaremos desarrollando a lo largo del año, para favorecer la convivencia en esta zona del barrio de Bellas Vistas que ha sido mediatizada, generando una imagen negativa. En próximas acciones estaremos realizando sesiones de cine, así como acciones de embellecimiento del espacio, que iremos anunciando por este blog y nuestras redes sociales.