2º Encuentro intercultural de mujeres en Villaverde

Desde el grupo motor de Desmontando Tópicos racistas en Villaverde se genera una comisión para trabajar la interculturalidad de las mujeres. Dicha comisión la componen diversas entidades y servicios como los dos espacios de igualdad de Villaverde ( Clara Campoamor y Dulce Chacón), el servicio de mediación, la asociación ONDA Madrid y el servicio de convivencia intercultural.

Este segundo encuentro estará organizado para poder aprender técnicas de autogestión y poder crear algo entre todas el año que viene, al mismo tiempo nos conoceremos, aprenderemos de diversas culturas y los hombres cuidarán de los y las pequeñas en un servicio de ludoteca donde también trabajarán para desmontar tópicos racistas con un Taller de pinturas de la piel.

Os esperamos a todas las mujeres de diferentes culturas, países, mujeres migrantes, mujeres diversas de todas las edades para pasar un rato juntas y DISFRUTAR

Dialogando Entre Culturas Villaverde 23 de Noviembre

El distrito de Villaverde apuesta por la convivencia intercultural con en el Encuentro «Dialogando Entre Culturas» organizado por el Servicio de Dinamización Vecinal y la Asociación La Incolora en el que colabora el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios de Villaverde con un taller de Desmontando Tópicos.

El Encuentro Comunitario busca promover la convivencia intercultural en el Distrito de Villaverde mediante un dialogo sobre la cultura, el idioma y las costumbres. En esta ocasión se hace hincapié en Países del Este de Europa.

Día Internacional Contra la Violencia Machista

Desde la Red Enredadas, de la cual el Servicio de Convivencia en Barrios de Vicálvaro forma parte, se han impulsado una serie de actos para conmemorar el próximo 25 de noviembre.

Comenzando por el tradicional Certamen literario dónde se podrán presentar obras que verseen sobre el tema y cuyos textos serán presentados en el Certamen literario, que tendrá lugar el próximo día 19 de noviembre de 2019 de 10h a 14h en el Espacio de Igualdad Gloria Fuertes (Plaza de las mujeres 14) y ahí se procederá a la entrega de premios a los tres primeros textos seleccionados por el jurado.

Para terminar con esta semanas conmemorativas se realizará un Gesto homenaje el mismo día 25 de noviembre de 2019 en la Plaza de las Mujeres, no sin antes haber realizados gestos de sensibilización en las calles de Vicálvaro.

Acción Poética en IES Simancas

Después de más de un año desarrollando la estrategia Desmontando Tópicos en el IES Barrio Simancas, ha llegado el momento de dar cierre a este proceso, que deja su huella en el centro a través de esta acción poética.

El proyecto Canillejas Comunitaria junto al servicio de Convivencia hemos llevado a cabo este proceso junto al grupo de alumnos y alumnas mediadores del centro. Un grupo estupendo formado por personas de distintos cursos y que, además de las labores propias de mediación entre iguales, se han formado como agentes antirrumores y han desarrollado distintas acciones en su centro para extender la estrategia a todo el alumnado y profesorado.

Una de las acciones que decidieron llevar a cabo fue la realización de un mural en el patio del centro que sintetizara los aprendizajes adquiridos en este año. Es por ello que desde el grupo de mediación se eligió una frase para decorar el mural, que durante estos días están pintando los alumnos y alumnas de los primeros cursos de la ESO. Hasta la semana que viene no terminará de aparecer esta frase sobre el lienzo de colores…

Día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer 25 Noviembre

El próximo 22 de noviembre desde la Plantaforma de género que es una espacio donde se juntan numerosos servicios de Villaverde para trabajar la igualdad de género hemos preparado una Jornada Artística para conmemorar el 25 N Día contra la violencia de género .

Este día tendremos distintas actuaciones de grupos de mujeres artistas que se expresarán a través de diferentes metodologías para recordar que este año llevamos 90 muertes por asesinatos machistas ( Fuente Feminicidio,net) y que se necesitan medidas urgentes para prevenir la violencia de género .

Juegos Teatrales, ¡a la Plaza! 19 octubre, 2019

¿Te imaginas estar caminando por tu barrio una mañana cualquiera y que de pronto se acerque un grupo de personas de todas edades que, de manera improvisada, te invita a jugar?

En esta oportunidad salimos a la plaza con Juegos Teatrales, siguiendo esta valiosa metodología, el pasado 19 de octubre invitamos  a jugar…

¡Sí a jugar! Para conocernos y reconocernos.
¡Sí a jugar! Para crear vínculos vecinales y fortalecer las relaciones positivas entre vecinos/as!
¡Sí a jugar! Porque el espacio es nuestro y cuidarlo es también cuidarnos.
¡Sí a jugar! Para sensibilizarnos en el uso respetuoso del espacio público y del medio ambiente.

Sigue leyendo

«Llegando a la recta final»: Octubre, un mes de gran participación en el diagnóstico del barrio de Aluche.

En la entrada de hoy, dedicada a resumir algunas de las experiencias de Octubre del proceso de diagnóstico participado del barrio de Aluche, pondremos el foco en tres aspectos que aún no hemos mencionado en entradas anteriores: las actuaciones en la vía pública, la importancia de generar redes de colaboración con otros actores sociales y formatos novedosos de recogida de información para valorar el estado de la Convivencia del barrio.

Sigue leyendo

Desmontando Tópicos en el IES Simancas

Esta semana hemos vuelto al Instituto Simancas para trabajar con el alumnado de 1º y 2º de la ESO. El grupo de mediación, ya formado a lo largo de este año en agentes antirumores, ha sido el facilitador de sesiones con los distintos cursos.

Estas sesiones han tratado de poner sobre la mesa los tópicos que más se escuchan en el propio Instituto y formar en herramientas que bloqueen esos tópicos que fomentan los discursos de odio.

Las sesiones han comenzado con una presentación de la labor que realizan cómo mediadores/as y su formación en agentes antirumores. A través de un vídeo se ha dado un tiempo para reflexionar en prejuicios y estereotipos que todas tenemos, y que nos sirven para catalogar de una manera simple y generalmente de forma negativa a distintos grupo o personas . Si el estereotipo y el prejuicio se traducen en comportamientos negativos hacia una persona o grupo de personas. Dichos comportamientos reales y observables nos llevan un paso a un paso más que sería la discriminación.

Sigue leyendo

Vicálvaro se Cuida. Salud Comunitaria

Vicálvaro se Cuida es la Red de Salud Comunitaria de Vicálvaro (Es la expresión colectiva de la salud de una comunidad definida, determinada por la interacción entre las características de las personas, las familias, el medio social, cultural y ambiental, así como por los servicios de salud y la influencia de factores sociales, políticos y globales. Educares.cu). La red en Vicálvaro urgió en el año 2017 y su ultima acción ha sido elaborar una linea del tiempo para presentarse en la II Jornada enMapate .

También allí se ha realizado un panel de opinión donde las personas asistentes debían exponer factores que influyen en la salud y en la Salud Comunitaria.

Talleres DTR en el IES Renacimiento

El lunes 28 y el martes 29 volvimos a las aulas, esta vez con los alumnos de 3º de la Eso para retomar el trabajo y seguir profundizando en conceptos como estereotipos, prejuicios o discriminación. Todos y todas fueron conscientes de los cargados que estamos de estereotipos, para que sirven y como se difunden.

Fue una jornada de tres horas con cada uno de los grupos, donde una vez más, la metodología elegida fue la propia experimentación a través de diferentes dinámicas y juegos. Por supuesto hubo tiempo para compartir y enriquecernos con los saberes del resto de los compañeros, debatir y resolver muchas dudas, aunque también nos llevamos otras muchas para pensar a ratos.

La respuesta fue unánime, les encantaría seguir trabajando sobre el racismo, consciente de todo el trabajo que queda por hacer, muchas ya han sufrido alguna situación racista y todavía son menores.