Durante éstos últimos meses el equipo de Convivencia Intercultural en Villaverde venimos realizando varias acciones enfocadas a construir el diagnóstico participado del barrio de Ciudad de los Ángeles.
Cuando hablamos de diagnóstico participado nos referimos a una investigación elaborada de manera participativa por todos los protagonistas de un determinado territorio.
El diagnóstico permite establecer la finalidad y los diferentes contenidos del proyecto común de transformación de una comunidad de manera participada.
A través de diferentes técnicas como son la entrevista, los grupos focales, los talleres de diagnóstico o las derivas se pretende generar una fotografía del estado de la convivencia en el barrio.
Taller de diagnóstico en las fiestas de Ciudad de los Ángeles. Junio de 2019
Durante los meses de junio, julio y agosto hemos venido intensificando las entrevistas a la ciudadanía, asociaciones y recursos técnicos que intervienen o viven en Ciudad de Los Ángeles. Si conoces a algún o alguna vecino o vecina clave o un grupo que pudiera contarnos información interesante del barrio no dudes en ponerte en contacto con el equipo de Villaverde en conviecia3@larueca.info.
Para saber más de los diagnósticos participados consulta nuestra guía metodológica http://serviciodeconvivencia.larueca.org/guia-metodologica/
