Archivo de la categoría: Villaverde

Celebramos el «Día del libro» en Villaverde Bajo

dia del libro en VillaverdeEl pasado 23 de abril celebramos el «Día del libro» junto con vecinas y vecinos de Villaverde Bajo, actividad organizada por OMC Radio, la Asociación de vecinos y vecinas «La Unidad de Villaverde Este» y Servicio de Dinamización Vecinal. en colaboración con el proyecto de participación juvenil «ConParTo» y el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios.

Durante toda la tarde disfrutamos de numerosas actividades en la plaza de Las Sufragistas (animación de radio en la calle, cuentacuentos, micro abierto, poesía, recital de poesía, rap, micro-relatos, música latinoamericana y construcción colaborativa de la la maqueta de la biblioteca del barrio) en las que participaron vecinas y vecinos del barrio de diferentes edades y culturas.

Niños y niñas aprenden, diviertiéndose, en el huerto «Ladis» de Villaverde

Huerto LadisEste pasado sábado hemos participado en la Gincana de Guardianes y Guardianas del Huerto Ladis, en el parque de Plata y Castañar de Villaverde Alto. Una de las primeras actividades organizadas por este proyecto desde su reciente inauguración, disfrutamos junto los vecinos y vecinas del barrio jugando, plantando lechugas o bellotas, aprendimos a calcular la edad de un árbol y construimos conjuntamente, por equipos, un espantapájaros para el huerto.

El Huerto Ladis es una iniciativa comunitaria de encuentro vecinal en el que participa el Servicio de Convivencia Intercultural junto con vecinas y vecinos del barrio, Cruz Roja, AMIFIVI, La Incolora, Servicio de Dinamización Vecinal, Basket somos todas, la Escuela de béisbol Tigres, Zuloark, Intermediae

Inauguración del huerto vecinal «Ladislao Martínez» en Villaverde Alto

Huerto, foto de familiaEl sábado 11 de abril desde las 12h pudimos disfrutar de la fiesta de inauguración del huerto vecinal «Ladislao Martínez», durante la mañana llegaron vecinos del barrios, se trajo comida y bebida y hubo una comilona además de talleres huertanos e infantiles.

Ese mismo día se plantó un olivo en memoria de Ladislao Martínez, un importante ecologista de Madrid, cuyo nombre se ha elegido para denominar a este recién nacido Huerto Vecinal.

Campeonato de Softball «Lucrecia Pérez», contra el racismo y la xenofobia

lucrecia perezrojoEntre los pasados días 2 y 5 de abril se celebró el torneo de Softball «Lucrecia Pérez» en el parque Plata y Castañar. Loas y las asistentes pudieron disfrutar del buen hacer de los 5 equipos que participaron. La organización del Torneo de Softball corrió a cargo del equipo Atlético Villaverde de Softball.

En esta ocasión, el Servicio de Convivencia Intercultural apoyó este evento para recordar la importancia de prevenir la violencia xenófoba y racista, y que casos como el de Lucrecia Pérez no caigan en el olvido, ni se repitan. IMG_1816

Te invitamos a la inauguración del Huerto Ladislao Martínez

huerto nuevo corregido copiaEn el huerto del Parque Plata y Castañar se realizará un taller de huerto ecológico el próximo miércoles 8 de abril a las 18:00h. Los temas a tratar son:
– como montar un huerto ecológico
– uso del agua
– importancia de los bancales
– las semillas
– la sanidad.

Además, se realizará una asamblea preparativa de la inauguración del próximo 11 de abril prevista para las 12:00h. Si quieres informarte de estas actividades, ¡visita el huerto!

Participa en la Jornada «Uniendo Barrios» de Villaverde

Este año se vuelven a  celebrar las Jornadas de Uniendo Barrios en Villaverde, serán el día 10 abril de 10:00h a 14:00h en el Centro Cultural Santa Petronila.

Desde el Grupo Motor (el grupo impulsor) de Uniendo Barrios invitamos a toda la vecindad, asociaciones, proyectos, recursos y servicios públicos del distrito a estas Jornadas donde conectar espacios y ver cómo todo aquello que se ha ido repitiendo año tras año, podemos comenzar a llevarlo a cabo.

 

Cómo participar en un huerto en Villaverde con otros vecinos y vecinas

Huerto ladisEl huerto comunitario «Ladislao Martínez» en el Parque Plata y Castañar de Villaverde ya está en marcha. Si quieres sumarte a las actividades del huerto:

  • Puedes acceder a través del correo electrónico: huertoladis@gmail.com
  • Pertenecer al grupo de WhatsApp: solicítalo al 640 165 969
  • Participar en los talleres de huerto: se realizan los miércoles de 10 a 14 hs.
  • Actividades permanentes: las plantas requieren de riego cada 2 días, si quieres sumarte a esta y otras tareas, se debe solicitar las llaves: por la mañana en los teléfonos 640 165 969   y  91 795 10 73; por la tarde, preguntando a los jugadores de béisbol del mismo parque.

Villaverde contra la Discriminación Racial

En Villlaverde la actividad no para y en la celebración del Día Internacional contra la Discriminación Racial contaba con todo planificado para su desarrollo en un parque de Villaverde Alto. La lluvia no ha parado la actividad planificada, pero ha obligado a cambiarla de lugar. Finalmente se ha adaptado para desarrollarla en el local de la AAVV La Incolora y a un publico infantil, en vez de intergenaracional.

Las y los más pequeños, a través de juegos, han reflexionado sobre las diferencias entre la infancia y la importancia de jugar juntos, las personas adultas han jugada a una «sopa de letras» gigante que les ha permitido hablar sobre el respeto, el racismo, la convivencia…

La actividad ha sido realizada entre el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios y el Servicio de Dinamización Vecinal, en la evaluación de la misma se ha valorado la necesidad de continuar trabajando con los más pequeños sobre el tema de la convivencia y de la lucha contra el racismo.

Spot 2015 del Servicio de Convivencia Intercultural

Os presentamos nuestros nuevo spot 2015, realizado en los 13 barrios de los 8 distritos de Madrid que cubrimos a través de nuestro servicio. Convive.

Hoy es un buen día para retomar

El 13 de  febrero el servicio de Convivencia Intercultural en Barrios reanudó su actividad con gran ilusión y decenas de proyectos para este año 2015. Agradecemos a los centenares de colaboradores habituales de todos los barrios el caluroso recibimiento que nos están brindando.

Iniciamos este periodo con nuevos retos. Durante el año 2014, a través de los diversos encuentros comunitarios y el trabajo de los grupos motores, se sentaron las bases de las planificaciones comunitarias como respuesta activa a las necesidades detectadas en los diagnósticos realizados con la participación de la Ciudadanía, los Profesionales y la Administración de los territorios. De todo ello surgieron ideas y proyectos que es momento ahora de poner en marcha.

Con un equipo humano de 23 profesionales, mantenemos el trabajo en 12 de los 14 barriosbarrios 2015 en los que empezamos en 2014: Puerta del Ángel, San Isidro, Opañel, Vista Alegre, Almendrales, Pradolongo, San Fermín, San Andrés, Los Rosales, Ambroz, Ensanche de Vallecas y Bellas Vistas.

Al mismo tiempo, ponemos en marcha  la metodología comunitaria en el barrio de Canillejas, en el que durante los próximos meses estaremos realizando  el Diagnóstico Participado y la Guía Convive.

¡Estamos en Marcha!