En el contexto de la Campaña “Madrid Si Cuida- Madrid Ciudad Libre de Exclusión Sanitaria” se trabaja para desactivar el mensaje “no tienes derecho” que se interiorizó a raíz de las restricciones del RDL de abril 2012, que puso en riesgo la cobertura sanitaria universal, dejando a miles de personas en Madrid descubiertas por la sanidad pública, y que, aún después de la regulación nueva de agosto de 2015, sigue presente en ciertos colectivos. El Servicio de Convivencia, en contacto directo con la población vulnerable, contribuye a conectar la necesidad y el derecho a la sanidad con el recurso público sanitario para ejercerlo. A través de mesas comunitarias, de salud, etc, diferentes distritos (Usera, Vallecas, Villaverde, Latina) están canalizando esta información a posibles interesados.
De esta manera, se anima a regularizar la situación para garantizar la atención sanitaria de toda la ciudadanía. También se informa de casos particulares, detallando temas como pagos de facturas, empadronamientos, urgencias, declaración responsable y Código de Transeúnte Sin Permiso de Residencia (TIR).








En Usera hay alrededor de 6.400 habitantes de procedencia China, y en la Escuela de Educación Infantil La Jara, alguna de las clases cuenta con más del 80% de los niño/as de origen chino, que practican sus propios códigos culturales.
educadoras infantiles del centro se mostraron muy motivadas y plantearon cuestiones relativas a aspectos específicos de pautas de crianza y manejos adaptativos de las diferencias expresivas o habilidades cognitivas. El profesor Tsai Lien recogió las cuestiones con el fin de unificar contenidos y abrir líneas de trabajo para mejorar la calidad relacional del personal del centro con los niño/as chino/as y sus familiares, a fin de vincularlos más en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Durante el mes de Noviembre, en distitntos lugares del distrito, y junto a la Oficina de Atención a la Ciudadanía de la Policía municipal de Usera (OAC) hemos desarrollado charlas para promover la seguridad de las personas Mayores del Barrio.
mayores del distrito, consejos que aumenten su sensación de seguridad en su vida diaria.
El próximo sábado 28 de noviembre os invitamos a una jornada de encuentro y de intercambio de experiencias sobre deporte y espacio público.