Archivo de la categoría: Transversal

Identificable en varios o todos los barrios

Vicálvaro es pueblo

Imagen de la Calle Villablanca por Óscar Bejarano

Vicálvaro es pueblo. Cierto que es un distrito de Madrid, aunque no desde hace mucho comparado con su historia. Es pueblo porque se respira en cada esquina la identidad que vecinas y vecinos ostentan con orgullo. Da igual si llevan poco viviendo aquí o si son «de toda la vida», como dice una vecina: «Al principio no sabes por qué están tan orgullosos de ser de Vicálvaro cuando llegas. Ves a la gente tan contenta de vivir aquí que tú también quieres sentirlo. Luego lo comprendes cuando llevas un tiempo». Y así es.

Es pueblo porque la gente hace que lo sea, construyen pueblo y cuidan que así sea. Por que pueblo no se hace sólo con ladrillos y asfalto. Se hace tejiendo redes, siendo solidaria, haciendo comunidad. Todos quieren aportar algo, con esfuerzo, con alegría, siempre faltan manos.

Por eso que vamos a colaborar en esa red, aportando algo de hilo, algunos retales y ganas de ir creando un barrio más participativo e intercultural aún. Desde el Servicio de Convivencia Intercultural vamos a ir reforzando el trabajo que hacen ya las entidades, colectivos, servicios y personas de Vicálvaro, vamos a proponer actividades, técnicas, trabajo y apoyo mutuo para que vecinas y vecinos construyan pueblo.

Diagnósticos compartidos simultáneos en 14 barrios de Madrid.

Desde el servicio municipal de Convivencia Intercultural en Barrios, gestionado por LA RUECA Asociación, se han puesto en marcha diferentes actividades para promover un diagnóstico participado, en los 14 barrios en los que trabajamos.

Se está potenciando la participación de los barrios en toda su diversidad, para lo cual se están entrevistando a actores sociales pertenecientes a la foto grupo epa1 sAdministración, técnicos y ciudadanía, teniendo en cuenta las particularidades sociodemográficas de cada territorio. A través de grupos focales y talleres grupales, compartimos diferentes percepciones de las fortalezas y debilidades de los espacios de encuentro, vida y trabajo. Agradecemos a todas las personas la buena acogida y la alta  implicación en el proceso.

La foto pertenece al taller grupal realizado en la Escuela Popular de Adultos de Pradolongo.