Seguimos en el proceso de recuperación del espacio comunitario Ganando Metros Tetuán, y desde el grupo motor de gestión de este espacio, queremos convocarte, para este próximo viernes 10 de agosto a partir de las 19:00, estaremos trabajando en el acondicionamiento del lugar, con una jornada de limpieza, y así poder volver hacer uso de este espacio para el disfrute del vecindario.
Archivo de la categoría: Tetuán
Desmontando Tópicos Machistas en Tetuán
En Tetuán seguimos con el desarrollo de la campaña Desmontando Tópicos, y este próximo sábado 7 de julio a partir de las 18:00, estaremos en el centro juvenil realizando un taller en torno a los tópicos machistas. Un taller que será dirigido a la juventud del distrito, con la que queremos seguir trabajando todos estos temas por lo necesario que es empoderar a la juventud.
Centro Juvenil Tetuán Punto Joven, calle Dulcinea 4, 18:00.
¡Te esperamos!
II Encuentro Comunitario Juntxs por Tetuán
Como ya sabéis, en enero tuvimos nuestro primer encuentro JUNTXS POR TETUÁN.
JUNTXS por Tetuán nació con las ganas de conocernos, reflexionar juntas/os y conocer las cosas que no funcionan en Tetuán y las que hay disponibles para las vecinas y vecinos en diferentes ámbitos y espacios de Participación.
Del encuentro anterior salieron diferentes temas y preocupaciones que nos gustaría abordar en un SEGUNDO ENCUENTRO.
Para ello os proponemos vernos el próximo 19 de junio en el Centro Social Comunitario de Tetuán (C/Matilde Landa 30) de 17.30h a 19.30h.
Para que os hagáis una idea, os proponemos trabajar por grupos de interés (Igualdad, Personas Mayores, Convivencia, Empleo, REMA-Huertos…) y decidir juntas/os cómo queremos que sea este Encuentro Comunitario.
¡TE ESPERAMOS!
¡Vuelven las Fiestas de Bellas Vistas!
Tal como avisamos a principio de mes, vuelven las fiestas del barrio de Bellas Vistas, en su segunda edición, desde que el año pasado formamos parte del grupo organizador que recuperó esta festividad.
Contaremos con una programación de lo más variada, donde podrás encontrar desde taller de Swing, jardinería, manualidades o concurso de postres.
Actuaciones de la Escuela Superior Serrato Wudao o el Teatro Comunitario de Tetuán, así como una variada programación de actuaciones musicales, representadas por el vecindario de Tetuán.
La jornada inicia a las 11:30 con una carrera infantil, desde la calle Topete con San Raimundo. La programación se retoma a las 17:00 en la plaza nueva a la altura de la calle Bravo Murillo, 107, hasta las 23:00.
¡Te esperamos!
Exitosa Jornada por la Convivencia en Bellas Vistas
El pasado sábado 5 de mayo realizamos una Jornada por la Convivencia en la calle Paravicinos, del barrio de Bellas Vistas en Tetuán, que tuvo como principal objetivo conocer a las personas que viven en esa calle y generar un ambiente comunitario agradable realizando diversas actividades sobre la limpieza de los espacios comunes, el adecuado reciclaje y el cuidado de la calle y los espacios compartidos.
Con la ayuda de los y las alumnos y alumnas del curso de Dinamización de la Comunidad de Madrid, como con el grupo motor de convivencia generado en Tetuán, estructuramos la acción en cuatro espacios, dando a cada persona que se acercaba la posibilidad de convertirse en un BUENPARAVECINO/A, entregándole un carnet que tenía que completar con pegatinas en cada espacio. El primero era el de participación y deseos, (para recibir información sobre la calle) , donde hacíamos varias preguntas como: ¿qué es lo que más te gusta de tu calle?, donde nos dejaron frases como “Calle tranquila sin ruido”, “Poco tráfico, una calle para jugar con respeto”, “La diversidad de culturas”, “Los niños”, otra era ¿qué es lo que menos te gusta de tu calle?, donde encontramos frases como, “Demasiado ruido, sobre todo en verano que se convierte en un campo de fútbol”, “suciedad en la calle”, “cacas de perro”, “mala convivencia” y para trabajar las expectativas: ¿qué te gustaría en tu calle?, que nos dejó comentarios como, “cubos de basura más grande”, “arboles”, “respeto”, “jardín vertical en el muro”. Por otro lado existía la posibilidad de dibujar ¿cómo querías que fuera tu calle?, algo que a los más pequeños y pequeñas les encantó, dejándonos auténticas obras de arte muy muy coloridas.
Una segunda zona amarilla para trabajar el reciclaje, donde hicimos un taller de guerrilla gardening haciendo flores para plantar en las maceteras y unas pruebas con diferentes cubos para separar los residuos.
La tercera zona era un Parking Day para descansar, con césped y sombrilla incluida.
Por último, embellecimos de manera conjunta el muro donde finaliza la calle, con una zona de jardinería, donde plantamos un montón de macetas con diversas flores y abetos.
La jornada nos dejó, aparte de una agradable mañana compartiendo con los/as vecinos/as de la calle Paravicino, un espacio para conocernos, poder conocer sus inquietudes sobre la convivencia en esta calle del barrio de Bellas Vistas, así como dar a conocer el proceso de mediación, que estamos llevando a cabo desde el mes de septiembre del año pasado.
Queremos agradecer a todos los recursos que hicieron posibles esta jornada, así como al grupo motor de mediación formado por vecinos y vecinas, a la Asociación de Vecinos de Cuatro Caminos, los/as compañeros/as de CEAR que gestionan el proyecto de Fondo de Reequilibrio Territorial, los y las Educadores de Servicios Sociales de la Junta Municipal de Tetuán, los y las alumnos y alumnas del Curso de dinamización de la Comunidad de Madrid, la Policía Municipal de Tetuán y a la Junta Municipal de Tetuán por facilitar el trabajo.
Fiestas de Bellas Vistas 2018
El próximo 26 de mayo los vecinos y vecinas del barrio de Bellas Vistas, nos volvemos a juntar en un ambiente festivo, para celebrar nuestras segundas fiestas, que queremos consolidar y que formen parte de la agenda del distrito, después de la buena experiencia del 2017, donde un grupo de vecinos/as que apuestan por la convivencia en el barrio, trabajaron para recuperar esta festividad y de esta forma también facilitar un espacio de encuentro entre el vecindario, y así favorecer las relaciones positivas entre los/as vecinos/as, desde la diversidad cultural que caracteriza al barrio.
Una jornada que iniciará a las 11:30 con la carrera infantil en la calle Topete hasta la plaza nueva de la calle Almansa con Pedro Barreda. A lo largo de la tarde hasta el anochecer, podremos disfrutar de una variada y divertida programación donde tendremos, música en vivo, baile, actuaciones teatrales, clases de zumba, talleres intergeneracionales y mucho más.
Queremos seguir trabajando por cambiar la mala imagen que injustamente se tiene del barrio de Bellas Vistas, y pensamos que este tipo de acciones, aunque no son la solución, aportan su grano de arena a la convivencia y a mostrar otra cara del barrio, en el que viven gente de diferentes origines culturales, donde solo entendemos que desde el respeto y la solidadridad podemos mejorar el estado de la convivencia.
¡Te esperamos!
Jornada por la Convivencia en Bellas Vistas
Con motivo de mejorar la convivencia en la calle Paravicinos, del barrio de Bellas Vistas, donde nos han compartido que existen algunos focos de conflictos intervecinales, hemos generado un grupo motor, para atajar esta situación.
Este grupo focal está compuesto en su mayoría por vecinos/as de Bellas Vistas, también están CEAR junto a Fonde De Reequilibrio Territorial, Asociación de Vecinos de Cuatro Caminos, Educadores de Fin de Semana de Servicios Sociales de Tetuán y el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios como impulsor de este proceso. Este grupo focal viene trabajando desde hace unos meses, para generar un plan de acción estratégico, que pueda tener una influencia positiva en la convivencia entre el vecindario de esta calle, después de varios meses de reuniones y organización, este próximo sábado 5 de mayo, tendrá lugar la primera acción directa en esta calle, con una intervención que se centrará principalmente en la sensibilización por la limpieza de la calle y espacios comunes, a través de varias gymkanas y dinámicas sobre la limpieza y reciclaje, también gabrá un taller sobre plantación.
La acción dará inicio a las 11:30 hasta las 14:30…..¡TE ESPERAMOS!
PRESENTACIÓN DE DESMONTANDO TÓPICOS RACISTAS Y MACHISTAS
DESMONTAMOS TÓPICOS JUNTOS Y JUNTAS
En Tetuán seguimos trabajando con la Campaña de Desmontando Tópicos racistas y machistas , realizando presentaciones en diferentes espacios, organizaciones y entidades del Distrito.
El próximo Miércoles 27 de septiembre en el Espacio de Igualdad de las Hermanas Mirabal estaremos debatiendo, hablando, encontrándonos para poder conocer la campaña y pensar tod@s junt@s que acciones llevamos a cabo para desmontar estos estereotipos.
Anímate y ven, te esperamos
Espacios de Tolerancia en Madrid, Ciudad de Paz
El Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios es un dispositivo municipal impulsado desde el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, que gestiona LA RUECA Asociación. Somos un equipo de trabajo interdisciplinar, compuesto por 18 profesionales, interviniendo actualmente en 8 distritos de Madrid, con la misión de promover un modelo de convivencia integral, generando y participando espacios de encuentro entre todos los agentes sociales presentes en los barrios.
Nuestro trabajo consiste en facilitar y acompañar procesos de interés comunitario, proponiendo o apoyando acciones de prevención y provención, vinculando a la ciudadanía, los recursos técnicos y la administración para dar respuesta a necesidades, intereses y circunstancias que se suceden en los territorios, fomentando acciones e intervenciones en pro de la convivencia intercultural en Madrid.
Madrid es una ciudad con una gran diversidad cultural, gracias a que la habitamos personas tanto de otras partes de España como del resto del mundo. Siempre se ha dicho que Madrid es una capital acogedora y en estos momentos en que la violencia se está manifestando en nuestra sociedad, tras los terribles atentados ocurridos en Barcelona y Cambrils, así como las agresiones islamofóbicas en el distrito de Usera y en otras ciudades del territorio español, queremos volver a poner la mirada en los valores y acciones que nos caracterizan.
Esa solidaridad, tolerancia y respeto que vivimos en nuestros barrios y que rescatamos cada día para no ceder al miedo, y, desde nuestra riqueza intercultural, construir resistencia pacífica, basada en la confianza, frente a la intolerancia.
Desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios del Ayuntamiento de Madrid, ofrecemos espacios de seguridad y apoyo para quienes puedan sentirse en una situación de agresión o de discriminación racista o a quienes son testigos directos de ellas.
En Madrid disponemos de los servicios que ofrece la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid. Esta unidad trabaja de forma especializada apoyando a víctimas de delitos de odio: conductas de discriminación e intolerancia por orientación sexual, identidad de género, religión, origen étnico, edad, exclusión social, ideología, diversidad funcional, discapacidad o enfermedad. Prestan apoyo a las víctimas, hacen seguimiento de los casos y si la víctima está de acuerdo realizan denuncia.
Ante una situación de discriminación o agresión por motivaciones racistas,
todas podemos actuar, la indiferencia no debería ser una opción.