Archivo de la categoría: San Blas – Canillejas

A un mes del….VIVE Y CONVIVE en Canillejas!!

Si amigos/as, ya queda menos para la pedazo de actividad comunitaria del «VIVE Y CONVIVE», justo un mes, y ya tenemos el cartel.

Cartelwasap

Y van nada menos que 9 ediciones desde que los/as compañeros/as de Avivar (Asociación Horuelo) comenzaron a organizar este evento que tiene vida propia, y como nos pasa a nosotros/as ha crecido, ensanchado y aprendido mucho.

Sabemos que os encantó la edición del año pasado, y este año viene con nuevas actividades y sorpresas, así que ¡¡allí nos vemos!!

Asamblea Informativa de la Plataforma Quinta de Torre Arias

Este próximo domingo 24 de abril os animamos a participar en la asamblea informativa que convoca la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias.

El tema es: «Trabajos y propuestas vecinales para su uso público».  Es el momento de acercarte a participar y conocer las posibilidades que ofrece este maravilloso espacio de naturaleza dentro del barrio.

Además se realizará un acto simbólico en homenaje al movimiento campesino.

Concentración Torre Arias

A las 12.00h. en la puerta principal: infórmate sobre lo que está pasando en tu barrio.

Sesión Informativa Desmontando Tópicos en Canillejas

 

 

IMG-20160311-WA0001

 

Ayer, Jueves 7 de Abril de 2016, arrancamos la campaña de Desmontando Tópicos en el barrio de Canillejas. Para empezar con ella, lanzamos un llamamiento vecinal convocando a la ciudadanía, recursos y profesionales a reunirse en el local de Plaza de Eurípides 1, e informar sobre esta Acción.

La idea de esta primera ronda informativa era sondear a las personas participantes acerca de qué les parece esta iniciativa y, además, conocer sus expectativas, potencialidades y disponibilidad a la hora de sumarse al Grupo Motor.

 

IMG_20160408_113752

 

Convocaremos una nueva reunión para comenzar a trabajar, aproximadamente dentro de 15 días, con la intención de que estos encuentros se consoliden y tengan una regularidad. Si estás interesado/a puedes unirte al grupo en cualquier momento.

Contacta con nosotras en convivencia6@larueca.info o en el 601 600 893.

Mientras tanto…, seguimos «Desmontando Tópicos» en el barrio. Si quieres participar en el cuestionario que hemos elaborado, para recoger los principales tópicos que escuchamos en el día a día, haz click aquí.

Mesa redonda «Experiencias feministas en San Blas Canillejas»

Dentro de las actividades programadas dentro del distrito de San Blas-Canillejas, con motivo del 8 de marzo, se ha celebrado este miércoles 9 en el Centro Cultural Buero Vallejo (Canillejas) la mesa redonda «Experiencias feministas en San Blas-Canillejas».

Conceptos básicos

La Agente de Igualdad del distrito nos presentó 6 experiencias diferentes relacionadas con el empoderamiento de la mujer y el feminismo en San Blas-Canillejas, llevadas a cabo por vecinas del barrio de todas las edades y/o profesionales de varios recursos y asociaciones:

El grupo 1000 mujeres, formado por jóvenes, ha realizado en 2015 un vídeo con motivo del 25 de noviembre , Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, recogiendo testimonios de mujeres del barrio en relación a esta temática. Un producto realmente interesante, que merece la pena difundir (pincha aquí para verlo).

El grupo de mujeres del Buero Vallejo, formado por vecinas que se autogestionan en esta labor, se reúne todos los lunes, desde 2007, en este centro cultural del barrio para tratar diferentes temas de interés: formación, participación comunitaria, salidas culturales.

Amparo y Pilar, dos profesoras de Primaria y Secundaria nos contaron la experiencia en Coeducación que están llevando a cabo en diferentes centros educativos del distrito con gran éxito.

El Aula de la Mujer, se reúne en la Asociación Vecinal «La Amistad de Canillejas», y tuvo su origen en el Centro Aragón (alfabetización de personas adultas) en 1978. Formado por unas 15 a 20 mujeres actualmente, desarrollan actividades relacionadas con el empoderamiento, las relaciones personales, la participación y las actividades comunitarias, entre otras.

Laura y Pepa, desde la Asociación Cultural El Krisol, nos trajeron a la mesa la experiencia que, desde 2005, han vivido en forma de «aprendizaje colectivo» entre mujeres, autoformándose en temas de interés que luego compartían grupalmente, y realizando otras acciones en coordinación con asociaciones de diferentes partes de Madrid.

Por último, Marisa del CMS, nos relató la experiencia vivida el año pasado en el Encuentro «Voces de mujeres de San Blas-Canillejas», de los distintos grupos de mujeres que existen en el distrito, expresando sus visiones, necesidades y propuestas de mejora para el distrito, detectadas en su vida cotidiana, del cual podéis obtener más información desde el blog de la Coordinadora de Entidades (pincha aquí).

Una tarde llena de iniciativas interesantes que se están llevando a cabo en el barrio, y que esperamos continúen durante mucho tiempo, ofreciendo nuevas oportunidades para conseguir la igualdad entre mujeres y hombres.

Vídeo de Jornadas Gastronómicas en Canillejas

Estamos de vuelta el Servicio de Convivencia en el barrio de Canillejas en el distrito de San Blas – Canillejas.

En el mes de diciembre realizamos unas Jornadas Gastronómicas Interculturales en el CEPA de Canillejas, la actividad fue un éxito de participación con 18 vecinos y vecinas participantes de distintas edades y orígenes, y también un éxito de asistencia, ya que mucha gente vino a pobrar los platos y apreciar el talento culinario de sus vecinos/as. Generar estos espacios de encuentro entre vecinos de distintos orígenes es una poderosa herramienta para generar relaciones y fomentar el conocimiento mutuo y la convivencia en los barrios.

Gracias a todos/as por participar y por supuesto a quienes lo hicieron posible, la directora Estrella Guio, profesores/as y personal del CEPA de Canillejas, el presidente de la Asociación Vecinal «La Amistad de Canillejas» José Mesa, la Asociación de Ex-Alumnos/as del CEPA, y a los/as compañeros/as de Avivar que nos trajeron té y bebidas inteculturales. También agradecer a nuestro compañero Raúl Useros por hacer este fantástico vídeo.

La ganadora del concurso fué Fátima Amejjiou con un plato típico marroquí, cus cus, ¡¡DELICIOSO!!

Os dejamos un vídeo de la actividad y una promesa: «REPETIREMOS».

 

Jornadas Gastronómicas Interculturales en Canillejas

El Servicio de Convivencia Intercultural y el CEPA de Canillejas, con la colaboración de la Asociación de Vecinos «La Amistad de Canillejas», estamos organizando unas «Jornadas Gastronómicas Interculturales» en el barrio, todos/as los/las participantes recibirán como obsequio un «Recetario del Barrio» donde se compilarán todos los platos.

Las inscripciones serán entre el 1 y el 10 de diciembre en la secretaría del CEPA de Canillejas de 10 a 13h. o por las tardes martes y miércoles de 17 a 20. También te puedes inscribir por correo electrónico en la dirección: convivencia6@larueca.info.

La actividad de degustación se realizará el día 16 de diciembre a las 18.00h. en el gimnasio del CEPA de Canillejas. Para participar simplemente hay que rellenar la hoja de inscripción entre el 1 y el 10 de diciembre con la receta que se va a elaborar, y traer el plato cocinado el día 16 para la degustación de los distintos platos. Contaremos con un jurado que valorará los platos, aunque no es una competición ya que es una actividad comunitaria, se reconocerá el esfuerzo de los/as participantes con los criterios de: sabroso, original, saludable y la presentación.

Del 11 al 16 de diciembre se expondrán las recetas de los platos en el CEPA. Todos/as los/as participantes recibirán como obsequio el recetario del barrio y un detalle cortesía del CEPA de Canillejas.

La gastronomía es una muestra de la cultura de un país y de un pueblo. Nos dice como vive la gente, cual es su riqueza y su diversidad, sus valores y sus gustos. Con este evento queremos conocer la diversidad que existe en nuestra comunidad a través de sus gentes y sus platos, compartir con ellos/as y conocer sus orígenes. Nos gustaría que cada participante contara algo sobre el origen o la historia de su plato.

JORNADASGASTRO

“No se puede cocinar bien si no se pone en ello el corazón, dado que, por encima de todo se trata de que reinen en torno a la mesa sentimientos de amistad y de fraternidad.”(Fernand Point)

Para más información: 601 600 893 / convivencia6@larueca.info

«Voces de Mujeres de San Blas – Canillejas»

cartel ENCUENTRO VOCES DE MUJERES SB-C-1Este jueves día 3 de diciembre a las 17.30 en el Salón de Plenos de la Junta Municipal de Distrito de San Blas – Canillejas, se realizará un encuentro de los distintos grupos de mujeres que existen en el distrito, para expresar sus visiones, necesidades y propuestas de mejora para el distrito, detectadas en su vida cotidiana y con la intención de hacer de San Blas – Canillejas un lugar más igualitario y donde todas las voces sean escuchadas.

Esta actividad forma parte del Plan de Igualdad del distrito en 2015, y contará con la presencia de la Concejala del Distrito Marta Gómez Lahoz.

Recuerda, el jueves 3 de diciembre a las 17.30 en el Salón de Plenos de la Junta Municipal del distrito, Av Arcentales 28.

Igualdad de Género; «ser hombre HOY»

Grupo de hombres CMS San Blas cartelAyer día 25 de noviembre celebramos el «Día de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer», es un día para sensibilizarnos, reflexionar y luchar para evitar el drama que año tras año vivimos e nuestra sociedad. La lucha por la igualdad de género y contra la violencia debe ser una prioridad para todos/as.

Pero la igualdad de género va más hayá de la lucha contra la violencia, empieza por lograr laigualdad y eliminar los privilegios asociados al género en una sociedad moderna, donde los roles se están (con gran esfuerzo) poco a poco difuminando, y ante esta situación ¿cual es el papel del hombre?. Es necesario construir una renovada identidad masculina desde la igualdad, ya que los roles hegemónicos asociaciones al sexo masculino están generando situaciones de ansiedad, estres y otras patologías a muchos hombres que, relegados del rol de «proveedor» por situaciones de paro, les resulta complicado expresar sus emociones y reorientar su espacio en las relaciones de pareja.

Desde el CMS de San Blas – Canillejas y el Centro de Marie Langer proponen la formación de un «Grupo de Hombres» para trabajar estas nuevas situaciones y generar alternativas saludables.

El grupo se reunirá los martes a partir del 26 de enero, si eres hombre y sientes angustia o ansiedad sin saber el motivo, si estas desempleado y sientes insatisfacción en el seno familiar, si quieres tener un espacio donde poder compartir y expresarte inscríbete al grupo en el CMS de San Blas – Canillejas.

El deporte y la interculturalidad, vida del barrio de Canillejas

Los pasados 15 y 22 de noviembre celebramos en las canchas de la calle Esfinge en Canillejas el «Iª Liga Canileague Junior». La Canileague es un torneo de fútbol sala para jóvenes que se celebra en primavera organizado por Avivar (Asociación Horuelo).

IMG_20151124_124215Durante los partidos siempre se encontraban entre el público chicos más jóvenes que no podían competir con los más mayores, así que entre Avivar y el Servicio de Convivencia Intercultural decidimos que también tuvieran su espacio en el barrio para realizar su torneo.

Se ha disputado en dos domingos por la mañana con la participación de 4 equipos con niños de distintos orígenes, todos vecinos del barrio, y la participación de una chica en el equipo CDE Las Américas. Esperamos que en próximas ediciones sirva de ejemplo y veamos más chicas participando en los torneos.IMG_20151201_130358

El equipo ganador fueron «Los Mejores de Cani». Mención al gran torneo que hicieron el resto de equipos; «Pitágoras», «CDE Las Américas», y «Los Champions».

La afluencia de público fue numerosa para ver jugar, compartir y competir a los/as más pequeños/as del barrio, esperamos que todo el mundo lo pasara en grande.

Diversidad en el deporte y espacio público

cartelEl próximo sábado 28 de noviembre os invitamos a una jornada de encuentro y de intercambio de experiencias sobre deporte y espacio público.

En el centro cultural «Meseta de Orcasitas» (Distrito Usera) se reunirán diferentes grupos y colectivos que practican deportes como el Ecuavoley, Piki Voley y Voley en el espacio público.

El objetivo será conocer cómo ha sido y cómo es a día de hoy practicar estos deportes, en este caso con red, en la ciudad de Madrid, donde aún no se cuenta con muchos espacios habilitados para esta práctica y que los grupos conozcan otras experiencias que les puedan servir para solucionar posibles dificultades. Para finalizar el encuentro se organizarán partidos amistosos en unas canchas cercanas al centro cultural.

Si te interesa participar en este encuentro escríbenos a convivencia2@larueca.info