Archivo de la categoría: Latina

Los jóvenes dinamizan el barrio de los Olivos

olivosEn agosto muchas personas se van fuera de Madrid y los barrios se quedan más tranquilos, pero los vecinos y vecinas que siguen aquí están deseando hacer actividades y escapar de las rutinas y el calor. En los Olivos (Puerta del Ángel) la fundación Tomillo es quien organiza toda una serie de actividades para las personas de todas las edades que viven allí, sin embargo en agosto, también olivisestán de vacaciones.

El grupo motor de jóvenes que se he creado recientemente y que ya se les puede distinguir por el color naranja de sus camisetas, sigue proponiendo y organizando actividades en el barrio. Esta vez prepararon una serie de juegos para pequeños y jóvenes en los Olivos, para mantener la actividad, salir de la rutina, divertirse…

Si eres joven y quieres acercarte a conocer a este grupo y formar parte de él, escríbenos a la dirección convivencia2@larueca.info

Fiestas del Alto de Extremadura 2015

Os dejamos un pequeño resumen de lo que han sido las Fiestas del Carmen este año en el Alto de Extremadura. Con la organización de la Asociación Vecinal, el Centro de Rehabilitación Laboral  Latina, El servicio de Convivencia Intercultural y la participaciónn y apoyo de numerosos vecinos y vecinas, principalmente jóvenes, personas de la Red de Solidaridad Popular, el proyecto Cámara Barrio y Acción, el instituto Eijo y Garay, comerciantes del barrio…

fiestas carmenConcursos, torneos, talleres, actividades de animación, actuaciones, baile, cine al aire libre… son algunas de las actividades que se realizaron durante este fin de semana pasado en el barrio, aunque muchos vecinos/as ya estaban de vacaciones fuera de Madrid, los que estuvieron pudieron disfrutarlas y conocer otra forma de hacer las fiestas más participativas y comunitarias.

Publicamos los diagnósticos participados actualizados a 2015

convive en los barriosPartiendo de las informaciones y datos recabados en los diagnósticos participados que realizamos junto a vecinos, vecinas, recursos técnicos y administración de los territorios en los que llevamos el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios, hemos elaborado una actualización de los mismos con las novedades y cuestiones de importancia a tener en cuenta durante el presente año.

Te invitamos a echar un vistazo a los mismos en la sección Diágnosticos por Barrios de este Blog, y a descubrir las incorporaciones realizadas sobre los barrios en los que trabajamos.

Además, incorporamos la novedad del diagnóstico participado del barrio de Canillejas, en el que hemos empezado a intervenir desde comienzos del 2015.

La infancia colabora en Puerta del Ángel

aularetocada2La pasada semana tuvimos la suerte de conocer a los niños y niñas del CEIP Ermita del Santo en su aspecto más comprometido con el barrio.

Los alumnos y alumnas de 5º de Primaria del CEIP Ermita del Santo nos abrieron las puertas de su clase para poder trabajar juntas la idea de barrio.

Nos dieron un montón de ideas sobre que cosas hacen falta en Puerta del Ángel y que les gustaría que se hiciera de su barrio un lugar mucho más divertido y cómodo.

Carril bici, piscinas públicas, más espacio deportivo, y una lista muy larga de necesidades que no afectan sólo a los más pequeños, sino a todo el vecindario, demostrando una vez más que los niños y niñas también se dan cuenta de lo que pasa a su alrededor.

¡Bruclin Madrid es Puerta del Ángel!

Os dejamos un pequeño resumen de una de las actividades realizadas durante el fin de semana bruclinita de Puerta del Ángel.

Batucada en la emblemática plaza del mercado Tirso de Molina para ir despertándonos al ritmo de Samba Reggae, talleres creativos para mayores y peques , muestra de baile «contact improvisation», fotomatón para retratar a l@s vecin@s más comprometid@s y para terminar un buen aperitivo en el mercado, cortesía de l@s comerciantes.

Por la tarde y por la noche continuarían los talleres y actividades programadas en diferentes espacios del barrio. Todo esto, un año más, organizado por diferentes personas del barrio de forma voluntaria y por Amor al Arte.

Bruclin 2015

 

¡Vámonos al Bruclin Madrid!

Este fin de semana, 12, 13 y 14 de Junio de 2015 se celebran el evento cultural más importante del distrito de Latina.

Muchos de los artistas del barrio se han organizado para ofrecer a lo vecinos y vecinas un fin de semana de actividades gratuitas relacionadas con el arte, de todos los estilos. Música, Exposiciones, Teatro, etc… Alternativas para todos los gustos cerca de tu casa.

El Servicio de Convivencia Intercultural ha colaborado en la preparación de estas jornadas porque ha entendido que es la mejor forma de seguir potenciando el trabajo colectivo que ya se venia haciendo anteriormente y poder añadir a nuevos participantes de cara al futuro. Esperamos verte y disfrutar juntos del arte de Puerta del Ángel.

Nuevo torneo de Basket y Fútbol en Opañel


cartelEl pasado sábado 6 de junio celebramos un nuevo torneo de basket y futbol en las canchas de la Calle de la Verdad, en el barrio de Opañel.

En esta ocasión fueron 5 los equipos que se inscribieron para el torneo de basket y 8 para el de fútbol, pero en este caso divididos en dos categorías: los más pequeños hasta  16 años y la de los mayores, de 17 años en adelante.

En total se concentraron cerca de 120 personas que disfrutaron de una mañana de convivencia y deporte.

En baloncesto el equipo “San Isidro” se hizo con la victoria final después de una final muy reñida con el equipo  “Usera”.

En fútbol fueron los equipos de “San Isidro” en el torneo de mayores y  “GTN” en el  de pequeños los que se impusieron en cada una de sus categorías.

Además aprovechamos la ocasión para recoger las sugerencias de todas las personas que nos visitaron de cara a organizar actividades durante este verano.

Estamos  ya impacientes por celebrar el próximo torneo.

Os esperamos

FotorCreated

El poder de los grupos en Puerta del Ángel, de Latina

Esta semana el equipo de Convivencia de Puerta del Ángel ha conocido a las personas que forman el grupo de familiares de personas con enfermedad mental del Centro de Rehabilitación Laboral Latina.

Este grupo, constituido por personas muy diferentes, se reúnen cada semana para compartir experiencias, tanto en el propio centro donde acuden sus familiares como fuera, realizando visitas turísticas, culturales y lúdicas.

Este día nos invitaron a merendar y nos hablaron del barrio, nos aportaron muchas ideas y propuestas para mejorarlo, se ofrecieron a participar en las actividades y nos acercaron a la realidad que viven estas personas y sus familias. Desde una visión predominantemente positiva y activa, observamos que este grupo tiene mucha importancia para la escucha y la empatía, para compartir y obtener apoyo así como para disfrutar y salir de la rutina.

Agradecemos a todas estas personas su buen trato y su predisposición.

Diversidad cultural en Puerta del Ángel

Esta mañana nos hemos acercado al IES Eijo y Garay para hablar con los y las jóvenes sobre tolerancia, para conocer su percepción sobre si existe respeto entre las diferentes culturas  en sus barrios y para trabajar, a través de la creatividad mensajes en forma de rima por la interculturalidad.

Esta actividad se enmarca en el trabajo que realiza la Mesa Comunitaria de Latina en los diferentes institutos del distrito y con los que se logra una gran participación del alumnado.

A través de una dinámica gráfica hemos podido observar que la mayoría piensa que aún falta mucho por hacer en esta materia, aunque también hay mensajes positivos y muchas ganas por luchar contra la discriminación cultural.

Información para jóvenes en los institutos de Latina

20150429_112722La semana pasada, la Mesa de entidades del distrito de Latina preparó un nuevo «Punto E» en el instituto Parque Aluche y en el Blas de Otero. Esta actividad se realiza en la hora del recreo y pretende, de una forma lúdica, acercar a los y las jóvenes información sobre diferentes temáticas así como dar a conocer los recursos y centros de apoyo que están a su alcance y con los que pueden contar. La semana pasada nos acercamos a estos institutos para hablar de sexualidad y drogas de la mano del Centro a Atención a Drogodependientes del distrito y el Centro de Madrid Salud, quienes organizaron, con la colaboración del resto de entidades de la mesa, un «rosco» del famoso juego de Pasapalabra, para aclarar conceptos con el alumnado y un mural de expresión y sensibilización contra las drogas.

El próximo punto informativo será sobre interculturalidad y se realizará también en diferentes institutos del distrito.