En agosto muchas personas se van fuera de Madrid y los barrios se quedan más tranquilos, pero los vecinos y vecinas que siguen aquí están deseando hacer actividades y escapar de las rutinas y el calor. En los Olivos (Puerta del Ángel) la fundación Tomillo es quien organiza toda una serie de actividades para las personas de todas las edades que viven allí, sin embargo en agosto, también
están de vacaciones.
El grupo motor de jóvenes que se he creado recientemente y que ya se les puede distinguir por el color naranja de sus camisetas, sigue proponiendo y organizando actividades en el barrio. Esta vez prepararon una serie de juegos para pequeños y jóvenes en los Olivos, para mantener la actividad, salir de la rutina, divertirse…
Si eres joven y quieres acercarte a conocer a este grupo y formar parte de él, escríbenos a la dirección convivencia2@larueca.info

Concursos, torneos, talleres, actividades de animación, actuaciones, baile, cine al aire libre… son algunas de las actividades que se realizaron durante este fin de semana pasado en el barrio, aunque muchos vecinos/as ya estaban de vacaciones fuera de Madrid, los que estuvieron pudieron disfrutarlas y conocer otra forma de hacer las fiestas más participativas y comunitarias.
La pasada semana tuvimos la suerte de conocer a los niños y niñas del CEIP Ermita del Santo en su aspecto más comprometido con el barrio.


Esta semana el equipo de Convivencia de Puerta del Ángel ha conocido a las personas que forman el grupo de familiares de personas con enfermedad mental del Centro de Rehabilitación Laboral Latina.


La semana pasada, la Mesa de entidades del distrito de Latina preparó un nuevo «Punto E» en el instituto Parque Aluche y en el Blas de Otero. Esta actividad se realiza en la hora del recreo y pretende, de una forma lúdica, acercar a los y las jóvenes información sobre diferentes temáticas así como dar a conocer los recursos y centros de apoyo que están a su alcance y con los que pueden contar. La semana pasada nos acercamos a estos institutos para hablar de sexualidad y drogas de la mano del Centro a Atención a Drogodependientes del distrito y el Centro de Madrid Salud, quienes organizaron, con la colaboración del resto de entidades de la mesa, un «rosco» del famoso juego de Pasapalabra, para aclarar conceptos con el alumnado y un mural de expresión y sensibilización contra las drogas.