Archivo de la categoría: Desmontando Tópicos

16 Nov Por la Tolerancia de Villa de Vallecas

Hoy 16 de Noviembre, Día Internacional por la Tolerancia, os invitamos a las acciones que se realizarán en el Distrito en relación con esta temática:

  • Lunes 28 de noviembre Chococharla Desmontando Tópicos en el C.J. El Aleph Actividad para jóvenes desde 14 a 25 años.
  • Jueves 30 de noviembre Mesa Expo FestivArte en el Paseo Federico García Lorca Exposición libre y difusión del FestivArte.

Ambas acciones como parte de las actividades del FestivArte Culturas contra el Racismo que se realizará el 2 de diciembre.

Si quieres ver el programa pincha el: Link

FestivArte es una iniciativa que nace de la Red Desmontando Tópicos Racistas, cuya labor se realiza en los barrios de Madrid, aportando nuevos espacios de reflexión y convivencia, y que en esta ocasión organiza un evento a escala municipal que reunirá una diversidad de expresiones artísticas para contagiar a la ciudadanía de Madrid, fomentando el cuestionamiento de tópicos o falsas creencias sobre culturas diferentes a la propia.

Participa!!

Más información en convivencia4@lrueca.info

 

DESMONTANDO TÓPICOS RACISTAS Y MACHISTAS VICÁLVARO

Desmontar los tópicos racistas y machistas que pudieran existir en nuestro barrio , será fácil, ya que cada vez son más personas las que se están uniendo a la Red. Este movimiento en Vicálvaro, ya lleva dos reuniones muy provechosas en las que el diálogo y la puesta en común han sido los pilares. Mediante dinámicas y coloquio, hemos tratado de deconstruir nuestras creencias y tópicos que en ocasiones aprendemos…. 

En Vicávaro desde el Espacio de Igualdad, Participa Vicálvaro , la Fundación ADSIS, y El Servicio de Convivencia estamos impulsando esta campaña con el objetivo de mejorar la convivencia en los barrios, además de generar herramientas en la comunidad para afrontar la xenofobia, el racismo y el machismo.  Queremos contemplar la diversidad, ya que sabemos que suma a nuestro barrio.

Así que únete a la Red Desmontando Tópicos, no esperes más!!

Vicálvaro se Cuida: Día Mundial de la Salud Mental

El Martes 10 desde las 17.00 hasta las 19.30 desde el grupo Vicálvaro se Cuida salimos a la calle para continuar profundizando en las acciones realizadas sobre salud comunitaria en Vicálvaro.

Este día nos centramos en la Salud Mental y trabajamos en derivar tópicos sobre este tema. Comenzamos la tarde con un conversatorio donde un grupo de personas debatieron sobre el tema y las barreras que la sociedad impone.

También hubo entrevistas a transeúntes y dinámicas donde se mostraban los tópicos existentes referentes a este ámbito.

La actividad central fue el escribir los tópicos y mitos de salud mental en un muro y romperlo como símbolo de derribar las pesadas losas que se imponen en el día a día. Completándola con la lectura del manifiesto escrito por personas participantes del Centro de día y Equipo de Apoyo psicosocial de Vicálvaro y Moratalaz.

Desmontando Tópicos en el Centro Cultural Buero Vallejo

Los vecinos y vecinas de Canillejas desde distintos espacios han querido participar conjuntamente con el Servicio de Convivencia en la exposición, a través de distintos talleres que se han realizado a lo largo de este año. A través de estos talleres se ha reflexionado  sobre los tópicos que más les afectan y se han generado materiales de sensibilización que han sido incluidos dentro de esta exposición

Desde el día 10 de octubre hasta el día 24 octubre puedes pasarte por el Centro Cultural Buero Vallejo situado en la calle Boltaña,27  y visitar la exposición Desmontando Tópicos.

Ya os iremos comentando nuevas fechas y lugares donde poder visitar la exposición, ya que se trata de una exposición itinerante que transitará por distintos Centros y recursos del distrito San Blas Canillejas.

PRESENTACIÓN DE DESMONTANDO TÓPICOS RACISTAS Y MACHISTAS

 

DESMONTAMOS TÓPICOS JUNTOS Y JUNTAS

En Tetuán seguimos trabajando con la Campaña de Desmontando Tópicos racistas  y machistas , realizando presentaciones en diferentes espacios, organizaciones y entidades del Distrito. 

El próximo Miércoles 27 de septiembre en el Espacio de Igualdad de las Hermanas Mirabal estaremos debatiendo, hablando, encontrándonos para poder conocer la campaña y pensar tod@s junt@s que acciones llevamos a cabo para desmontar estos estereotipos.

Anímate y ven, te esperamos

Canillejas inaugura la exposición Desmontando Tópicos

El pasado viernes 15 de septiembre Europa entera celebraba el Parking Day y convivía en ciertos espacios, generalmente ocupados por vehículos estacionados. En Canillejas esta acción, realizada en la calle Boltaña, además fue acompañada de un concurso de escaparates que realizaron los y las comerciantes de la calle. La acción consistía en llenar los espacios de aparcamiento de actividades para el vecindario, de todas las edades y gustos. Desde cuenta cuentos y juegos de mesa hasta clases de zumba y yoga.

El servicio no quiso perder la ocasión en este día de dar el pistoletazo de salida a la Exposición Desmontando Tópicos que lleva desde principios de año realizándose con la colaboración de diferentes colectivos y vecinas y vecinos del barrio de Canillejas y del distrito, que se ha combinado con el trabajo realizado en el grupo motor Desmontando Tópicos del Ensanche de Vallecas. Así que durante el Parking Day también hubo espacio para reflexionar sobre la convivencia y sobre algunos elementos que la amenazan, como son los tópicos racistas, sexistas, capacitistas, etc.

A partir de ahora, la exposición será itinerante y podréis verla en diferentes espacios del barrio y del distrito. De momento estas son algunas fechas y espacios donde se encontrará próximamente:

  • Biblioteca Canillejas: del día 26 de septiembre al día 10 de octubre.
  • Centro Cultural Buero Vallejo: del día 10 de octubre al día 24 de octubre.

 

 

 

Park(ing) Day en Canillejas

La Semana Europea de la Movilidad ha llegado cargada de actividades de sensibilización sobre movilidad urbana sostenible para los próximos días.

El servicio de Convivencia junto a otros proyectos y grupos del barrio han colaborado con la Junta de Distrito de San Blas-Canillejas para coordinar y posibilitar la participación de actores y protagonistas del territorio en la realización de un Parking Day en la Calle Boltaña. En esta acción se retiran los vehículos de la zona de aparcamiento de la calle Boltaña, entre la calle Torre Arias y la calle San Faustino, siendo utilizados los espacios recuperados por asociaciones, entidades y recursos de la zona para realizar actividades y sensibilizar de que otro uso del espacio es posible. Esta actividad será respetuosa con el tráfico y con el espacio peatonal, ofreciendo a los viandantes exposiciones, información de acciones y recursos en el barrio, espectáculos, juegos y muchas actividades más.

Entidades como Krisol, Asociación Vivienda Digna, Cruz Roja, Asociación Canipark, Talloc, junto con recursos de la zona como la Biblioteca Publica Municipal de Canillejas, El Centro Cultural Buero Vallejo, el Centro de Madrid Salud de San Blas-Canillejas, El Centro Integrado para jóvenes de La Rueca, la Oficina de Información Juvenil, el Servicio de Intervención con Jóvenes y Adolescentes o el Servicio de Convivencia Intercultural del distrito, participan en la actividad.

Junto a los juegos, dinámicas, mesas informativas y exposiciones, los comercios de la zona realizarán un concurso de escaparates, haciendo que las vecinas y vecinos disfrutemos de una calle maravillosa y un día especial!

Desde el servicio hemos querido aprovechar esta ocasión para estrenar la exposición Desmontando Tópicos, que a partir de esta fecha irá moviéndose por diferentes espacios del barrio y del distrito para seguir concienciando sobre los perjuicios que crean los tópicos discriminatorios.

Canillejas intercultural

Hace unos días, el photocall de Desmontando Tópicos llegó al parque de Canillejas para dar voz a sus vecinos y vecinas frente a la discriminación.

Continuando la línea de talleres que se vienen realizando en el barrio en lo que va de año, esta actividad pretendía generar debate respecto a los tópicos que afectan a la convivencia así como materiales de sensibilización que formarán parte de la exposición que se estrenará próximamente en el barrio.

De esta forma diferentes vecinos y vecinas de Canillejas se acercaron a debatir sobre la interculturalidad, el racismo, la discriminación, los prejuicios, etc. y las más valientes se atrevieron a fotografiarse también. Queremos dar las gracias a todas esas personas por alzar la voz frente a las injusticias, porque esperamos que esta exposición abra nuevos debates y genere reflexión y conciencia crítica frente los discursos hostiles.

Espacios de Tolerancia en Madrid, Ciudad de Paz

El Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios es un dispositivo municipal impulsado desde el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Madrid, que gestiona LA RUECA Asociación. Somos un equipo de trabajo interdisciplinar, compuesto por 18 profesionales, interviniendo actualmente en 8 distritos de Madrid, con la misión de promover un modelo de convivencia integral, generando y participando espacios de encuentro entre todos los agentes sociales presentes en los barrios.

Nuestro trabajo consiste en facilitar y acompañar procesos de interés comunitario, proponiendo o apoyando acciones de prevención y provención, vinculando a la ciudadanía, los recursos técnicos y la administración para dar respuesta a necesidades, intereses y circunstancias que se suceden en los territorios, fomentando acciones e intervenciones en pro de la convivencia intercultural en Madrid.

Madrid es una ciudad con una gran diversidad cultural, gracias a que la habitamos personas tanto de otras partes de España como del resto del mundo. Siempre se ha dicho que Madrid es una capital acogedora y en estos momentos en que la violencia se está manifestando en nuestra sociedad, tras los terribles atentados ocurridos en Barcelona y Cambrils, así como las agresiones islamofóbicas en el distrito de Usera y en otras ciudades del territorio español, queremos volver a poner la mirada en los valores y acciones que nos caracterizan.

Esa solidaridad, tolerancia y respeto que vivimos en nuestros barrios y que rescatamos cada día para no ceder al miedo, y, desde nuestra riqueza intercultural, construir resistencia pacífica, basada en la confianza, frente a la intolerancia. 

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios del Ayuntamiento de Madrid, ofrecemos espacios de seguridad y apoyo para quienes puedan sentirse en una situación de agresión o de discriminación racista o a quienes son testigos directos de ellas.

En Madrid disponemos de los servicios que ofrece la Unidad de Gestión de la Diversidad de la Policía Municipal de Madrid. Esta unidad trabaja de forma especializada apoyando a víctimas de delitos de odio: conductas de discriminación e intolerancia por orientación sexual, identidad de género, religión, origen étnico, edad, exclusión social, ideología, diversidad funcional, discapacidad o enfermedad. Prestan apoyo a las víctimas, hacen seguimiento de los casos y si la víctima está de acuerdo realizan denuncia.

              Teléfono: 915880824/915883845/606690970 Policía Municipal de Madrid: 092

                                                      e-mail: delitosdeodio@madrid.es

Ante una situación de discriminación o agresión por motivaciones racistas,

todas podemos actuar, la indiferencia no debería ser una opción.