Archivo de la categoría: Desmontando Tópicos

Canillejas Convive y Desmonta Tópicos

La exposición participativa Desmontando Tópicos se ha expuesto por primera vez en el festival Vive y Convive el pasado viernes.

Durante la tarde del pasado viernes 26 tuvo lugar el festival más esperado del parque de Canillejas en el que se realizaron multitud de actividades de todo tipo y para todos los públicos. Desde el servicio queremos agradecer a todas las personas que han participado en los talleres de decoración previos a esta actividad, en especial a las usuarias y trabajadoras del Centro de Día Mora de Rubielos, quienes realizaron una bonita exposición decorativa de abalorios tejidos.

No faltó un espacio de sensibilización en materia de interculturalidad, en el que se desplegó parte de la exposición Desmontando Tópicos que se está realizando en varios lugares del distrito. Numerosos vecinos y vecinas se acercaron a verlo y a charlar sobre la campaña. Junto a la misma se realizó también un cuentacuentos intercultural y un trivial con preguntas sobre el barrio, su población, los diferentes orígenes de su vecindario y otras curiosidades sobre muchas partes del mundo. En este espacio confluyeron diferentes entidades y proyectos que compartíamos objetivos: Canillejas Comunitario, Ciudadanía Global de la asociación Horuelo, asociación Pauta y el servicio de Convivencia.

Esta exposición continuará en aumento sumando nuevas ideas y propuestas para desmontar tópicos que afectan seriamente a la convivencia. Si quieres participar de la misma ponte en contacto con nosotras en el correo convivencia6@larueca.info o a través del teléfono 601600893.

IMG_20170526_175912943 IMG_20170526_174602994IMG_20170526_105552 IMG_20170526_124821086

devolución del taller DTR en la Oficia de Inmigración de Carabanchel

Devolución del taller
IMG-20170523-WA0005En líneas generales el taller no ha cumplido las expectativas esperadas.Si bien, los participantes estaban involucrados y hacían verdaderos esfuerzos para entender las dinámicas y poder transmitir sus ideas y experiencias, la mayoría del grupo llevaban poco meses en España y como consecuencia, por una lado las dificultades con el idioma y la falta de vocabulario para encontrar las palabras adecuadas y por otro el poco tiempo que llevan en España no han tenido muchas experiencias de discriminación racial.

1. técnica semáforo. Preguntas controvertidas sobre tópicos. Se permite el cambio de opinión posicionándose físicamente. Argumentar por qué te pones en uno u otro lado.  Recogida de transcripción de los motivos y argumentos que dan para defender una u otra opinión.

  • Los conflictos entres españoles e inmigrantes siempre tienen que ver con diferencias culturales.

Todos los participantes se posicionan en el lado de la afirmación falsa.

«no es solo cultural, existe el miedo a la perdida de empleo, el clasismo, la competencia…»

  • Los trabajos que hay España es normal que sea primero para los españoles 

El grupo se divide: 3 posicionamiento en afirmación verdadera 1 neutra y 4 falsa. En ningún momento nadie cambia de posición ni idea.
El grupo de la afirmación falsa expone:

» Depende del trabajo, las trabajo físicos y mas duros para los inmigrantes»

«Mi marido trabajo en una empresa española y sus jefes son franceses, con ellos no tienen problema»

Los que defiende que es una afirmación verdadera.

» Yo si tuviera una empresa me gustaría que todos hablaran el mismo idioma, si alguien viene de fuera tiene que demostrar su valía»

«Los españoles prefieren a los españoles. Si en un CV dos personas tienen el mismo perfil y una es española y otra inmigrantes, siempre cogerán al español»

  • Los inmigrantes que llegan a España son generalmente  los que menos nivel académico tienen.

Sola una persona se posiciona en afirmación positiva, 2 se queda neutra y 6 defiende que es una afirmación falsa.
El grupo de la afirmación falsa:

«Estoy haciendo un curso en Fuenlabrada de técnico de logística en almacén, muchos de mis compañeros son españoles, ninguno de ellos tiene ni el bachillerato, los que son inmigrantes todos tienen formación universitaria en sus países »

«De los países mas pobres vienen personas mas pobre y con menos formación académica, sus países tiene mas dificultades sin embargo de otros países que tiene una situación mejor emigrar por otros motivos, como el amor.»

Posicionamiento neutro:

«Conozco gente sin estudios o con estudios, indiferentemente»
Posicionamiento verdadero:

No dan ningún motivo especifico , pero su percepción es esa.

  • Los colegios concertados son mejores que los colegio públicos.

4 personas se posiciona que es una afirmación falsa y 5 en la posición neutra.

Afirmación falsa:

» Hay colegios concertados que son muy buenos y hay colegios públicos que también lo son, depende mucho de la metodología que trabajo que tenga»

» Depende de la calidad y de quien este dirigiendo la institución»

Posicionamiento neutra:

«En siria por ejemplo si es verdad qu elos colegios concertados son mas exigentes y tienen mejor calidad, los alumnos que asisten a la publica salen peor preparados para cursar estudios universitarios»

Pregunta : la opinión publica dice que la calidad del centro depende del número de extranjero, que opináis sobre ello?

«No, no me parece que sea una afirmación verdadera, los niños que nacen aquí no tiene problema con el idioma, si fuera una escuela de adulto si bajaría el nivel por la dificultad de compresión»

  • Los/as inmigrantes reciben más ayuda del Estado que lo que aportan a la Seguridad Social

Todos se posicionan en afirmación falsa.

» Es igual , el impuesto que cobra el estado es igual para los extranjero que para los españoles.

«Además los españoles cobran mas porque son mas»

 

Técnica de los muñecos. Representación simbólica de una situación de discriminación racista elegida entre los grupos.

Representación simbólica del grupo nº 1

IMG-20170523-WA0006

«Estaba celebrando mi cumpleaños en un pub de valencia, estábamos mi prima con su marido y mi pareja y yo.

«Había dos chicas sentada en la mesa de al lado ( se notaba que habían bebido demasiado) y una de ella se levanto a bailar, mi prima empezó a animarla y aplaudirla y la otra amiga se sintió ofendida, de pronto empezó a insultarnos y amenazarnos , se dirigía especialmente a mi prima , pero también a mi, nos decía que volviéramos a nuestro país, que todas la brasileñas éramos iguales y veníamos a trabajar en la prostitución entre otros grandes insultos.

Mi prima se sintió muy mal , porque ella solo quería animar , incluso la chica que estaba bailando nos pidió perdón por el comportamiento de su amiga e intentó calmarla , se monto mucho revuelo en el bar, pero nadie actuó.

La amiga se sentía avergonzada, la que nos estaba insultando se le veía muy enfadada y con mucho odio y nosotras nos sentimos triste y chafadas .

Al final nos fuimos del bar, no quisimos llamar a la policía no hacer nada mas, solo queríamos irnos.
representación simbólica del grupo nº 2

IMG_20170523_173540856_mini

La escena representa a una redada racista en una boca de metro.

Dos policías paran a dos personas para pedirles la documentación por su color de piel, sin cometer ningún delito, solo por tener aspecto de inmigrantes, mientras otras dos personas autóctonas que entraban al metro , se les queda mirando con recelo , pensando que los dos inmigrantes a los que habían parado habían cometido algún delito.

Los inmigrantes se muestran nerviosos, pues es la primera vez que se enfrenta a esta situación y no saben como actuar y ven como el resto de personas pasan y no son paradas , se sienten discriminados.

 

 

Vuelve a Canillejas el X Vive Convive

Un año más, por décima vez, se celebrará el encuentro comunitario Vive Convive en el parque de Canillejas. El próximo viernes 26 de mayo a partir de las 17 horas este parque se engalana para recibir a todos los vecinos y vecinas. Se realizarán numerosas actividades para todas las edades y variadas actuaciones musicales en el auditorio. ¡¡No te lo puedes perder!! Aquí os dejamos el cartel y el mapa de ubicación del evento.

Cartel X VIVE mapa vive convive 17

Desmontando tópicos en el Centro Integrado para Jóvenes de Canillejas

En el mes de marzo el Servicio de Convivencia de Canillejas ha participado junto a las y los jóvenes del programa Caixa Proinfancia, en dos talleres en lo que se pudieron desentrañar los tópicos sobre diversidad sexual que más les afectan y plantear propuestas para combatirlos.

Durante estas sesiones se pudo reflexionar tanto sobre los prejuicios y estereotipos así como también se obtuvieron propuestas de cómo combatirlos. En este caso las y los jóvenes de este grupo optaron combatir los prejuicios a través de memes, dado que para combatir los estereotipos que mejor medio que éste. El meme es un fenómeno de Internet que se comporta como un virus, en el sentido que se traspasa de persona a persona de una manera rápida transmitiendo las ideas que representan.

Déjate infectar por este virus y vacúnate contra los tópicos.