Archivo de la categoría: Barrios

Preparando las fiestas de San Isidro

newproject_1_original

Llevamos un tiempo trabajando por que haya una caseta para las fiestas de San Isidro de manera colaborativa, que visibilice diferentes colectivos y grupos del distrito. Parece que va tomando cuerpo y va siendo realidad. Una comisión de fiestas se ha venido reuniendo para ver la posibilidad de conformar un espacio de encuentro y de trabajo en común de cara al evento. Pronto sabremos si se adjudica una caseta. De ser así informaremos de las actividades que se propondrán y se desarrollarán en este marco. El SCIB estará apoyando y dinamizando el proceso en el que están participando la Comisión de fiestas de Opañel, la Asociación La Kúpula, la Casa del Barrio y otros colectivos y personas. ¡Vivan las fiestas populares!

 

IMG-20170227-WA0002

 

 

 

 

Usera en el Día Internacional de la Mujer

Con motivo del día Internacional de la Mujer, en Usera, se cuenta con la Exposición Mujeres protagonistas de la historia: pioneras en la lucha por los derechos” sobre la vida de distintas mujeres pioneras en la lucha por los derechos de este colectivo. Organizada por la Dirección General de Igualdad entre Mujeres y Hombres con la colaboración de la Junta Municipal del Distrito de Usera (Ayuntamiento de Madrid), se puede visitar del 2 de marzo al 24 de marzo de 2017, en el Centro Sociocultural Cánovas del Castillo.

8marzoDiaMujer

Por otro lado, el viernes día 10 de marzo de 2017, a las 18:30, Madrid Activa, a través de la Compañía Nuevo Teatro Fronterizo, ofrece “LA MAGA” y “NADJA”, en la Junta Municipal del Distrito de Usera, una obra teatral que trae «dos respuestas femeninas al mundo de la bohemia y la intelectualidad, siempre asociada y vivida por el universo masculino. La Maga trata de conciliar su “condición femenina” con contextos tradicionalmente “propios” de los hombres: la bohemia y la autonomía. La locura de Nadja podría no ser más que una etiqueta atribuida por el discurso masculino a las conductas desviadas de la mujer, que convierte su fragilidad en otredad». Mujeres de Papel, monólogos creados e inspirados a partir de una serie de novelas del siglo XX en las que la dramaturgia da por primera vez voz y protagonismo a estas mujeres imaginarias que en su tiempo, y aún hoy, significaron una importante ruptura de los estereotipos femeninos vigentes. Dirigida a todos los públicos, es una actividad gratuita hasta completar aforo.

 

 

Día Internacional de las Mujeres en San-Blas Canillejas

A lo largo de este mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, en el distrito de San Blas Canillejas se realizarán distintas actividades, que visibilizarán de diferente manera temas relacionados con la igualdad de género y la situación de la mujer en la actualidad.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural te invitamos a participar en estas cuatro propuestas que se van a llevar a cabo en el distrito de San Blas y que quieren homenajear a cada una de las mujeres y reflexionar sobre la realidad social.

Durante este mes de marzo en el Centro Cultural Buero Vallejo tiene lugar la proyección del VII Ciclo de Cine “Miradas de Mujer”, abordando desde la perspectiva de género aspectos acuciantes de la realidad social.

El sábado 11 de marzo la Compañía Alborea, en el centro Cultural Pegaso, trae la propuesta 7 relatos que habla sobre las emociones de 7 mujeres que cambiaron la historia, a través de un concierto en acústico donde el público podrá recordar las canciones de pop relacionadas con las imágenes.

Ese mismo 11 de marzo el Área de Mujer Afanias (Asociación Pro Personas con Discapacidad) en Centro Cultural Antonio Machado hace un homenaje a todas las mujeres “Cambiando el Mundo. X Aniversario”. El domingo 12 de marzo en este mismo espacio tiene lugar La karcel azul. Un proyecto que trata de dar voz a aquellas personas que lucharon duramente por sus derechos y persiguieron el sueño de la libertad. Es un relato de 3 mujeres de 3 generaciones distintas que aún no saben que La karcel azul puede abrirse.

CambiandoMundo

MiradasDeMujer2

Puente de Vallecas se mueve por la Igualdad. Celebrando el 8 de marzo

16999080_1841603076104124_8782615039725266482_n 23610_opt

Para conmemorar el Día Internacional de la Mujer que se celebra el 8 de marzo, diferentes entidades y recursos públicos han organizado actividades y eventos reivindicativos en los que podar participar. Tanto desde la Junta Municipal como desde otras asociaciones se está invitando al vecindario del distrito a participar activamente a favor de la igualdad y la corresponsabilidad. Se llevarán a cabo talleres, charlas, obras de teatro, pasacalles y multitud de actividades en las que visibilizar las desigualdades estructurales a las que se enfrentan día a día las mujeres.

De entre la gran oferta de actividades destacamos:

-Pasacalles sonoro: Organizado por el Espacio Mujer Madrid el martes 7 de marzo se realizará por las calles de Entrevías y El Pozo un pasacalles sonoro y reivindicativo que empezará su recorrido a las 11:30 en la Escuela Infantil Borja y terminará sobre las 13:30 horas en la plaza del Centro Cívico.

-Actividades en familia «Trabajar la igualdad, los cuidados, la reciprocidad y las relaciones de buen trato y corresponsabilidad»: Desde la Junta Municipal de Puente de Vallecas se ha organizado esta actividad que se desarrollará en los diferentes centros de Servicios Sociales del distrito. En los Servicios Sociales de Entrevías (c/Yuste, 8) se realizará el 10 de marzo de 17:00 a 20:00 horas

-Obra de teatro «Entrevecinas. Memoria de las mujeres»: Organizado por diferentes asociaciones vecinales, entidades sociales y otros recursos, el 14 de marzo a las 17:00 horas en el Espacio Mujer Madrid (c/Martos, 185) tendrá lugar la representación de esta interesante obra.

Os invitamos a participar en todas las actividades!

2871847224444779983_n_opt

Grupo de jóvenes Entrevías-El Pozo

Joven 1

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural queremos poner en marcha un grupo de jóvenes para sacar la voz de este colectivo al barrio. A través de la colaboración con el IES Arcipreste de Hita hemos convocado una primera jornada abierta de encuentro donde los y las jóvenes del barrio de Entrevías y El Pozo puedan encontrar y construir un espacio cercano, participativo, de convivencia y creatividad para poder expresar de la manera que decidan cómo intervenir para mejorar el barrio.

La primera sesión está convocada para el miércoles 8 de marzo a las 18:30 en el IES Arcipreste de Hita. En esta sesión recogeremos los talentos y principales intereses para poder construir poco a poco las acciones que se decidan llevar a cabo.

Os animamos a participar en este espacio abierto de participación y creatividad para transformar Entrevías y El Pozo.

Comienza Marzo…Por la Igualdad de Género en los Institutos de Villa Vallecas!

Comienza Marzo y desde los Puntos de información en los Institutos del distrito de Villa de Vallecas, estamos desarrollando actividades de sensibilización por la Igualdad de Género!

¿De quién son estos inventos? Un taller para visibilizar los aportes de las mujeres a lo largo de la historia.

METADATA-START

web1

JORNADAS FEMINISTAS EN VICÁLVARO

Son muchas las acciones que se van a realizar en el distrito de Vicálvaro. Los colectivos de mujeres que luchan por la Igualdad, se han unido por y para el barrio.

Con motivo de la celebración del día de la Mujer, 8 de Marzo, se realizarán actividades cuyo eje principal es la visibilización y la lucha por los derechos de la mujer. Desde actividades, artísticas, crativas de reflexión, coloquios, actividades en el espacio público…

Convivencia Intercultural participa en la red técnica del distrito llamada Enredadas con una actividad en el centro Cultural el Madroño, que tendrá lugar el día 7 de Marzo de 10:00h, a 12:00h, con el lema « LA IGUALDAD EN EL TRABAJO DE LOS CUIDADOS´´, se dialogará acerca de la feminización de los cuidados y el trabajo que no se ve. Además,tendremos como invitadas al colectivo Cuidanas, que nos explicarán sus iniciativas, ya que son un Servicio Integral a Cuidadoras. También se realizará visualización de cortos y coloquio sobre experiencias.  Celebremos juntxs este día por la Igualdad!!8 de marzo

vicalvaro-enredadas definitivo_opt

Paseando por la memoria del comercio de Villaverde Alto

¿Cómo ha evolucionado el comercio del barrio? ¿Cómo incide el comercio en la vida del barrio, en las relaciones entre vecinos y vecinas, en la convivencia…?

Para reflexionar colectivamente al tiempo que disfrutamos de un paseo agradable, Villaverde + nos propone su próxima actividad en Villaverde Alto, un recorrido por diferentes zonas comerciales del barrio y su pasado.

Aprovechando la Feria Distrital de la Economía Social y Solidaria en Villaverde, que tendrá lugar los próximos días 11 y 12 de marzo, Villaverde + propone recuperar la memoria del comercio de barrio e iniciativas que lo han promovido, como un recurso activo en la vida de los barrios que influye positivamente en la comunidad.

A lo largo del paseo conoceremos algunos de estos espacios comerciales e iniciativas de mano de personas que han sido o son parte de su historia y presente, a través del encuentro entre vecinos, vecinas y comerciantes para compartir y reflexionar sobre ellos.

El paseo partirá a las 12.00 horas del próximo 11 de marzo, sábado, del Centro de Salud de Potes, calle Potes número 2, y culminará en la Feria de Economía Social y Solidaria en el Paseo Alberto Palacios.

Cartel Paseo por la memoria del comercio de barrio