Archivo de la categoría: Barrios

PASEOS PARTICIPATIVOS EN SAN BLAS

Desde el Proyecto Promoción Comunitaria, junto a otras entidades, colectivos y otros agentes del distrito proponen esta iniciativa inspirada en los “Paseos de Jane” que consiste en recorrer las calles de los distintos barrios propuestos, y contar lo que en ellos está sucediendo o ha sucedido, ya sea en relación a cuestiones políticas, urbanísticas, memoria histórica, movilizaciones vecinales, movilidad y accesibilidad, espacios públicos, salud, infancia y ciudad, cuestiones de género, seguridad y vigilancia, patrimonio, gentrificación, mercados de abasto, centros sociales,…

A través de asambleas, reuniones y talleres los colectivos, la vecindad, recursos y asociaciones diseñan el recorrido del Paseo, los puntos o lugares por los que pasar, las temáticas a tratar durante el mismo y las acciones que se llevarán a cabo.

Esta iniciativa surge como una herramienta de trabajo para visibilizar la importancia de los espacios públicos de las ciudades como espacios de encuentro y convivencia.

Si necesitas más información del paseo o quieres participar puede escribir al siguiente correo: promocioncomunitaria @larueca.info.

¡Súmate al paseo de Jane!

II Encuentro Vecinal en Entrevías y El pozo

Por segundo año el colectivo ENTREPOZOyVÍAS y el Colegio  García Morente, proponen  un encuentro vecinal donde poder reencontrarnos y compartir una mañana de primavera para construir propuestas para el barrio, con las entidades, grupos, vecinas, vecinos, y centros educativos. Será un espacio para poner en marcha ideas de participación, actividades concretas que se han ido proponiendo por los participantes de los talleres realizados a comienzo de año, donde se han creado iniciativas concretas como el huerto comunitario de Entrevías, campañas de limpieza, actividades interculturales y muchas otras. 

El día sábado 21 de abril  de 10 a 14 h se propone una mañana interactiva, lúdica, llena de música, encuentro y diversidad. Estaremos con diversas actividades infantiles, Charanga,  batukada. La jornada será un espacio de  participación vecinal con el apoyo del Colegio Los Álamos-Asociación Si Puedo, Colegio público García Morente y la Escuela Oficial de Idiomas de Puente de Vallecas. Estaremos En Ronda del sur 229, Acceso por calle Barros.

Te invitamos a compartir con tus vecinos, vente a pasar un rato y a disfrutar de la primavera, así entre todos la llamamos.

¡Te esperamos!

 

Concurso de Dibujos por el Mes de la Diversidad en Vicálvaro

Esperamos vuestros dibujos para exponerlos del día 4 de Mayo al 25 de Mayo, ademas podréis recibir un premio.

Este concurso lo realizamos enmarcado dentro del Mes de la Diversidad «Rompiendo Tópicos» que realizaremos en Vicálvaro para conmemorar el 21 de Mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural.

Descubriendo Topicos Racistas y Machistas en TPJ

En Tetuán continuamos desarrollando la campaña Desmontando Tópicos Racistas y Machistas.

A partir de este martes 10 de abril podrán disfrutar de la exposición Desmontando Topicos Racistas y Machistas, que surge de una actividad de Photocall realizada en Plaza del Canal Isabel II,  por la fotógrafa, activista y vecina de Tetuán, Verónica P. Granado. Esta exposición estará acompañada de unos paneles informativos realizados por el grupo motor de Desmontando Tópicos Racistas de Villa de Vallecas, donde informan sobre el desmontaje de tópicos racistas que afectan a la convivencia en el barrio.

El sábado 14 de abril, en el marco de la campaña Desmontando Tópicos Racistas y Machistas, realizaremos un taller participativo «Descubriendo Tópicos Racistas y Machistas», destinado a la juventud del Distrito de Tetuán, para tratar, hablar y reflexionar sobre estos temas que también los afecta. Será en el Centro Juvenil Tetuán Punto Joven a partir de las 17:00.

¡Si te animas, serás bienvenido/a!

Tetuán a la Calle 2018

Vuelve Tetuán a la Calle, un año más impulsamos desde la Asamblea de Barrios del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán esta iniciativa al aire libre para la juventud del distrito.

La activida inicia a las 10:00 en dos puntos diferentes del distrito, uno en la zona sur y otro en la zona norte, con una gymkana, donde a través de códigos QR, tienen que hacer una rutas por varios puntos previamente trazados, estos puntos son recursos o espacios donde la gente joven puede participar. El punto final donde coincidirán los dos grupos será el parque Rodríguez Sahagún donde se realizaran las actividades deportivas que completarán la jornada. También habrá dinámicas donde se tratarán temas como sexualidad o adicciones. Finaliza a las 15:00.

¡TE ESPERAMOS!

Encuentro mapa de vulnerabilidad de San Isidro + personal sanitario.

 

 

El pasado jueves 5 de Abril tuvo lugar el primer encuentro de mapa de vulnerabilidad de San Isidro y personal sanitario de los centros de General Ricardo y Quince de Mayo.

El mapa de vulnerabilidad de San Isidro está formado por varias entidades que trabajan en el barrio, como asociaciones  de vecinales, AMPA, el centro de igualdad María de Maeztu, Secretariado Gitano, Dinamizadores Vecinales, El servicio de convivencia Intercultural

 

En ese encuentro trabajamos en torno a 5 temáticas  que nos preocupan del barrio: el estado de la convivencia en el barrio de San isidro, salud mental y empleo, alimentación, desnutrición en menores y mayores, limpieza y medio ambiente y barreras de accesibilidad en las viviendas ( ascensores)

Tuvimos tiempo para compartir, reflexionar, cambiar impresiones y sobre todo para realizar propuesta de mejora en el barrio. Si en algo estamos de acuerdo es que tenemos mucho trabajo por delante, ahora toca aterrizar esas propuestas y valorar por cuál de ellas apostamos.

Ese será el siguiente paso de la mesa!!

 

 

Vicálvaro sé Cuida: Día Mundial de la Salud

El 7 de abril se conmemora el Día mundial de la Salud y para sensibilizar sobre la importancia del acceso a la salud y teniendo en cuenta las conclusiones trabajadas en la red Vicálvaro se Cuida, donde se habla de la salud como:

  • La salud es algo que afecta a todo, no es sólo algo biológico sino que también es emocional. Debe estar incluida en la vida cotidiana, y no sólo relacionarlo con ir al centro de salud.
  • Salud es también, tener trabajo, las relaciones personales, sentirse escuchado, la clase social…
  • Plantearnos que la enfermedad también es un conflicto social
  • La salud es algo a cuidar todos los días y por todos y todas

Por esto el próximo día 10 de Abril realizaremos un «Encuentro por el bienestar comunitario y la salud comunitaria de Vicálvaro».

Estar atentos y atentas porque en estos días os informaremos de las actividad, adelantaros que habrá talleres infantiles y música.

Semana de la Convivencia en San Blas-Canillejas

Esta semana se está celebrando la convivencia en el IES Marqués de Suanzes, en el distrito de San Blas-Canillejas. Esta iniciativa parte de un grupo de alumnos/as que se han constituido como grupo de convivencia a partir de la intervención del proyecto Canillejas Comunitario quien los ha seleccionado como futuros  mediadores.

Este grupo decidió organizar esta semana de sensibilización y desde entonces, el servicio de Convivencia se sumó a apoyarles desde la campaña Desmontando Tópicos. Las principales acciones que están llevando a cabo son:

 

  • Charlas de sensibilización a las clases de 2º de la ESO acerca de los tópicos que se han detectado en el instituto.
  • Gymkhana cooperativa y de sensibilizacion sobre los tópicos con las clases de 1º de la ESO.

  • Visitas a las exposiciones «Beyond Borders» sobre las personas refugiadas en Grecia y «Desmontando Tópicos en San Blas-Canillejas» del servicio de Convivencia.

Todas estas actividades las han dinamizado las propias alumnas y alumnos del grupo de convivencia, previa formación como agentes antirumores, con un gran éxito de participación y de satisfacción personal del grupo.

 

Día Contra el Racismo en Tetuán

Con motivo de que el 21 de abril es el Día Internacional Contra el Racismo y la Xenofobia, desde la Comisión de Inmigración del Proceso de Desarrollo Comunitario de Tetuán, organizamos una acción comunitaria el pasado domingo 18 de marzo, en la concurrida Plaza del Canal Isabel II, también conocida como como la Plaza de las Palomas.

Una jornada que iniciamos a las 12:00, rápidamente se fueron agrupando vecinos/as y curiosos para disfrutar de la jornada, que arrancamos con interpretaciones teatrales de vecinas de la Asociación de Vecinos/as de Cuatro Caminos, seguido de relatos de compañeras colombianas de la Asociación Ecos del Mundo, también tuvimos micro abierto para recitar poesía y frases en torno al tema que nos reunía, el racismo.

La música también dijo presente con una breve actuación musical de dos jóvenes vecinos y hermanos de Tetuán, Jaime y Cristina.

También instalamos el photocall contra el racismo, que causó mucha curiosidad entre los/as asistentes, así como el Mural de Dibujos por la Paz y la Convivencia, dentro del proyecto educativo intercultural AEIOU del Servicio de Dinamizacion Vecinal de Bellas Vistas, con la participación de los niños/as del Colegio Federico Rubio.

En Tetuán dijimos en alto, NO al racismo.