Durante éstos últimos meses el equipo de Convivencia Intercultural en Villaverde venimos realizando varias acciones enfocadas a construir el diagnóstico participado del barrio de Ciudad de los Ángeles.
Sigue leyendoArchivo de la categoría: Barrios
Quien ha dicho que en el cine no se puede hablar…
¿Has visto Avatar y no te han dejado comentarla durante la película? El 1 de Agosto a las 22h en la Plaza de las Brigadas Internacionales, nosotr@s te proponemos volver a verla y debatirla. ¿Lo que ocurre en la película ha ocurrido en la historia de nuestra planeta?.
Traete tu silla o un cojín, nosotr@s llevamos las palomitas!

Vecinas y colectivos comprometidas con el cuidado de los espacios públicos de Orcasur.
Hoy por la mañana, ni el calor de julio ha frenado la motivación y el entusiasmo de las vecinas y colectivos del barrio comprometidas con el cuidado y mejora de los espacios públicos del barrio, esta vez el lugar elegido ha sido la IDB Orcasur, también conocidas en Usera como las «Canchas Rojas».
El lugar de encuentro fue el Huerto de Orcasur, donde vecinas y colectivos se reunieron para pintar y decorar ocho papeleras, que al finalizar la jornada se colocaron en las Canchas Rojas. Esta acción de acción de sencibilización, no hubiera sido posible sin el apoyo del equipo de actuación distrital de Usera, Fundación Iniciativa Sur, la generosidad de las vecinas que coordinan el Huerto de Orcasur y la implicación del Colectivo Ciudadano Canchas Rojas, la Asociación ICEAS, la Asociación Romi Serseni, el grupo Unidad por Orcasur y vecinas/os.
Si quieres sumarte a este tipo de acciones no dudes en contactar con las organizadoras.
Más fotos de la acción en: https://photos.app.goo.gl/rTeextEiB2Le2Lbf8
Cine de verano en Canillejas
El viernes pasado, en el parque Antonio Palacios, pudimos disfrutar de una sesión de cine al aire libre. Asistieron vecinas y vecinos de distintas edades que querían escapar un poco del calor veraniego y qué mejor que disfrutando de una buena comedia.
La selección de la película se hizo mediante votaciones unos momentos antes de empezar la sesión y las personas tuvieron aún un tiempo para ir a buscar sus bocadillos y unos aperitivos a la tienda.
Durante casi dos horas pudimos disfrutar de este encuentro de ocio y convivencia positiva que, sin duda, repetiremos durante el verano con otro tipo de películas para la diversidad de público del barrio.
Vicálvaro tiene Orgullo
Ayer jueves 18 en la Plaza de las mujeres de Vicálvaro (Avda Real 12) tuvo lugar un nuevo encuentro comunitario. Evento enmarcado dentro de la campaña desmontando tópicos del Servicio de Convivencia Intercultural en Barrios.

Comenzamos la tarde decorando la plaza en acto de pintura efímera con sprays de tiza, donde la vecinas, vecinos y vecines expresaron su creatividad.
Como referentes invitados importantes contábamos con la colaboración de personas de la Asociación Tetris, Orgullo Vallekano, Asociación Arcopoli, Grupo Bi, Vicky Gómez y Jes que colaboraron en un coloquio para sensibilizar sobre la discriminación hacía el colectivo LGTBQ+.

Para finalizar llegó el momento de Acción Poética! Escribimos frases decorando el domo con los colores arcoíris.

Desmontando Tópicos participa en las fiestas de Villaverde Alto
El pasado viernes 12 de Julio Desmontando Tópicos Racistas de Villaverde participó en las fiestas del barrio a través de la instalación de la exposición sobre los principales discursos racistas que predominan en nuestra ciudad.
Sigue leyendoAntirrumores como arranque de Acción Poética
Pasadas unas semanas de la culminación del proceso y con la perspectiva que el tiempo te da, la opinión generalizada es que la propuesta de Acción Poética en Zofío fue bonita y única.

La intención era embellecer y dinamizar el barrio con un proceso que tiene como finalidad última mejorar la convivencia. Así pues, comenzamos con la realización de Talleres Antirrumores con niñas y niños, en la ONG AESCO. En este grupo de apoyo escolar en el que participan durante la semana, hablamos sobre la negativa influencia que los rumores ejercen en la convivencia. Lo hicimos mientras jugábamos y reflexionábamos colectivamente. A continuación, reflejaron esos aprendizajes dibujando el barrio que conocemos con la mejoras que deseaban, y que se ilustraron con un «edificio de juegos», entre otros elementos, como aparece en las fotografías siguientes.
Edificio de juegos Barrio «sin rumores»
Con estos dibujos, puesto que la intención en el Acción Poética era dar contenido y forma al muro que se iba a pintar con la participación de diferentes colectivos del barrio que se fueron sumando posteriormente, el resultado fue la que se puede ver en la siguiente imagen: una construcción colectiva donde se refleja la gran diversidad que caracteriza al barrio y su voluntad por reconocerla y gestionarla por y para la gente que lo habita. Esa sería por tanto una contribución para evitar los rumores y conflictos que se derivan, tal y como se trató en el taller de inicio del proceso de Acción Poética que arrancó con dicha temática.

Encuentro Comunitario: Vicálvaro tiene Orgullo
Este jueves 18 de Julio 2019 a las 18.30h en la Plaza de las Mujeres nos reuniremos en un encuentro para sensibilizar y desmontar tópicos sobre el colectivo LBTIQ+. Veniros!

Y para que no te aburres este verano hemos preparado una selección de series, películas y lecturas para profundizar más en el tema.

Mesa Técnica Joven de San Blas-Canillejas
Esta semana se despidió la Mesa Técnica Joven hasta septiembre con un cierre por todo lo alto. Se evaluaron las acciones realizadas durante el curso, los resultados, la calidad del proceso, las dificultades y los aspectos a mejorar. Posteriormente se analizó la estructura de la Mesa en la actualidad y su posible reestructuración para intentar acoger a otros recursos y procesos orientados a juventud que están también en el distrito y otros de reciente implantación.
Las valoraciones fueron muy positivas en general; tanto el funcionamiento de la Mesa y las relaciones entre las profesionales, el proceso de agentes comunitarios y las acciones derivadas del mismo como otras acciones puntuales en los IES. También se recogieron propuestas de mejoras de cara al curso próximo.
En septiembre comenzará de nuevo la actividad en esta mesa de coordinación para seguir unificando y potenciando fuerzas en materia de juventud.
ORGULLO VALLEKANO
Este 5 de Julio 2019 el Distrito de Villa de Vallecas, la Plataforma Orgullo Vallekano ,acompañado de diversas Organizaciones , Asociaciones, Instituciones, Plataformas, grupos formales e informales, Celebró el día del “ Orgullo Vallekano” Evento en el cuál se pudo apreciar algarabía y disfrute también calles y plazas vestidas de alegría ,diversidad y colorido con el único objetivo de visibilizar la diversidad del colectivo LGTBI en el Distrito de Villa de Vallecas como un Distrito plural e inclusivo.
El Servicio de Convivencia Intercultural a través de la Mesa de Igualdad de los Foros Locales dónde forman parte, apoyando y desarrollando acciones comunitarias e iniciativas vecinales también se sumó a esta celebración con el objetivo de mejorar la convivencia.
