No, no nos resistimos a que vuelva el otoño, la lluvia, el frío… así que hemos decidido comenzar de nuevo con la primavera.
Mientras en los telediarios nos contaban como el miércoles había llegado de nuevo el otoño y nos daban la hora exacta de su entrada, en el barrio de San Isidro, en Carabanchel, decidimos rebelarnos celebrando la llegada de la primavera.
Utilizando materiales de reciclado nos dedicamos a hacer flores de todo tipo, mariposas y libélulas para decorar una de las canchas deportivas de la calle Caronte, junto al Parque de San Isidro. Contamos con la inestimable colaboración de las niñas y niños de la zona y con los miembros de la ludoteca de la A.V. Camino Alto de San Isidro.
Esta actividad (realizada en colaboración con el Equipo de Asistencial Vecinal de la Comunidad de Madrid en Carabanchel) se enmarca en dos de las líneas estratégicas del Servicio de convivencia Intercultural en Barrios: por un lado la creación de redes de trabajo que permitan optimizar los recursos, y por otro el fomento de la convivencia y la participación ciudadana, en este caso a través de la revitalización de espacios públicos.


primer. Encuentro Culinario Intercultural, donde vecinas y vecinos de China, Ecuador, Rumanía y España, nos darán las pautas para construir entre todos y todas sus especialidades más sabrosas.



Algunas comerciantes emprendedoras de Vicálvaro, se han reunido para organizar un mercadillo social y cultural, en la plaza y con sus vecinos y vecinas. Se trata de una iniciativa vecinal promovida por las mismas comerciantes del casco histórico del distrito. Un mercadillo o «feria de muestras» que de a conocer sus productos, dinamizando el espacio comercial de esa zona, de una manera lúdica, usando y recreando espacios relacionados con su actividad comercial. Ya están en marcha las ideas, y a punta de lápiz comenzamos a imaginar qué queremos mostrar, qué talleres, qué música, qué juegos, qué productos, qué descuentos, y en definitiva cómo sorprender y conocer más a los vecinos y vecinas para aumentar el consumo en las pequeñas tiendas del barrio. Visibilizando a los comerciantes que no se ven mucho o incluso a aquellas tiendas donde ya no entramos por ir a las grandes superficies.
Hemos participado en la organización de las fiestas en honor a la virgen de Urkupiña 2015 realizado por la Federación de Integración de las Asociaciones Bolivianas FIACBOL Unafestividad que además de religiosa, ha sido un espacio para compartir las danzas, fraternidades y bailes que se realizan en Bolivia.
Invitamos a Jóvenes promesas del fútbol a reunirse en torno a la sana diversión del balón en las canchas de Vicálvaro. En ésta segunda versión del Torneo de Fútbol sala Vive tu verano en el barrio de Vicálvaro, os invitamos a hacer una versión mixta que convoque a la juventud.