Archivo de la categoría: actividad comunitaria

Preparando las fiestas en el Alto de San Isidro

p_1Así es, hemos creado una comisión de fiestas para preparar en el barrio una serie de actividades en la calle para celebrar de modo participativo las fiestas. La mejor manera de celebrar entre todo el vecindario es organizándolo desde nosotras y nosotros mismos. Estamos quedando cada 15 días para ver cuáles son las propuestas de actividades. Sería estupendo si vinieses a hacer las tuyas y echaras una mano organizándolas. Pásate por la asociación de Vecinos del Alto de San Isidro, o contacta con el 657664508.

Por unas fiestas alegres y participativas!

 

Jornada de conmemoración por las mujeres en Vicálvaro

Este año un grupo de vecinas tejedoras se reúne con mujeres del barrio para  crear una divertida tarde de conmemoración del día internacional de la mujer. Una jornada que propone cuidar la tierra en que vivimos, simbólicamente vestiremos algunos árboles de la plaza con coloridos tejidos de punto y ganchillo que las mujeres tejedoras han confeccionado para ésta ocasión.

 entetejiendo_peqTendremos el taller «Entretejiendo Vicálvaro»: Los hombres también tejen para cambiar el patrón» una comida comida comunitaria, cuentacuentos feminista, decoración de la plaza y vídeo forum.

También tendremos aportes musicales y mucho más!!

Vente con tu familia!!

Además, durante todo el mes habrá diferentes actividades encuadradas en esta conmemoración y organizada por diferentes colectivos del distrito.

result

EL COMERCIO LOCAL Y SU PARTICIPACIÓN EN EL BARRIO

La dinamización comercial es una de las líneas de trabajo que desde el servio de Convivencia Intercultural en barrios se aborda en los territorios. El pasado 20 de Febrero, IMG-20160223-WA0006realizamos en Vicálvaro este taller encuentro, dónde comerciantes del barrio se reunieron para reflexionar sobre las acciones ya realizadas en el barrio, así como las futuras.

 Se debatió también sobre Vicálvaro, sus oprtunidades y la importancia del consumo local en los pequeños comercios del barrio.

IMG-20160223-WA0002

Para Vicálvaro es importante todo esto ya que además, la mayoría de los comercios de la zona son vecinos y vecinas que creen en la participación y en la necesidad de crear entre todos un barrio sostenible y responsable, dónde comercios y vecinos forman parte de la comunidad.

Ya pasó el año Nuevo Chino, Feliz año del Mono!

 

El servicio de convivencia tuvo la oportunidad de participar en la preparación de las actividades del Año Nuevo Chino.

Aquí os dejamos una muestra de lo que pudimos ver en el distrito.

Tanto el acto de presentación como el desfile fueron las actividades que vertebraron la cita.

Esperamos que os guste y el próximo año podamos hacerlo más grande todavía.

Así vimos nosotros el año nuevo Chino

«Movitalizando nuestro barrio» echa raíces en Puerta del Ángel y Alto de Extremadura

movitalizando_FB

“Movitalizando Nuestro Barrio” surge como movimiento ciudadano participativo en los barrios de “Puerta del Ángel “y “Alto de Extremadura”, en busca de una movilidad sostenible y de la revitalización de los espacios comunitarios. Este proyecto nace en el marco de la primera edición del concurso «imPULSA MADRID», quedando como finalista.

Actualmente se están recogiendo propuestas, vía cuestionarios, para dar voz a la ciudadanía, agentes sociales clave para re-decorar los escenarios barriales.

¿Por qué tenemos problemas de movilidad en el barrio? ¿Cómo lo solucionamos? ¿Conoces espacios que potencien la identidad barrial y estén infrautilizados? ¿Qué harías tu para revitalizar el barrio?

Los cuestionarios están circulando por el barrio estos días para analizar la realidad participativamente. Puedes contactar vía Facebook con la iniciativa si lo deseas para solicitar el cuestionario. El Servicio de Convivencia, en apoyo a la misma, también puede facilitártelo.

Si te interesa ser parte de esta revitalización, únete a “Movitalizando nuestro Barrio”. Acudiremos a la primera reunión, convocada por el grupo motor, el martes 1 de marzo, en el Centro Cultural El Despertador (Calle Grandeza Española,77) de 18:30h a 20:30h; todo el mundo está invitado.

ENTRE- TEJIENDO VICÁLVARO

Un grupo de vecinas de Vicálvaro han decidido reunirse todos los miércoles a tejer en el Centro Social Polivalente. Entre lanas y agujas se conversa sobre los movimientos feministas en Madrid y en Vicálvaro. ente-tejiendo

Estas vecinas son de lo más participativas y están organizando un mes cargado de acciones y actividades en torno a la festividad del 8 de Marzo. Una de las actividades se está creando en torno a la metáfora de la vida, dónde se decorará la plaza con los tejidos que ellas mismas están generando.

!!! Seguro que queda precioso!!!

Confluencia barrial en torno a la tierra cultivable de Lucero

Conectar barrios, en torno a iniciativas que apuestan por un cambio de mirada a la vida urbana en comunidad, puede ser motor de nuevas iniciativas donde practicar la corresponsabilidad.

huertoCRL (15)_blog

Así como el Manzanares atraviesa Madrid, el Servicio de Convivencia está enlazando con la Dinamización Vecinal de Lucero para acercar a los Jóvenes del Alto al tejido asociativo que se concentra en torno a la tierra cultivable de Lucero, con el fin de diversificar y canalizar nuevas acciones colectivas, ampliando visión de barrio y afianzando sentido comunitario.

huertoCRL (22)_blog

El Servicio tuvo la oportunidad de visitar el Huerto vecinal comunitario de Lucero, en la parcela de la calle Concejal esquina con Alhambra, un ya emblématico espacio en todo el distrito.

En el huerto participan la AAVV de Lucero, el SDV Lucero, EL CRL Latina, el CEA de Casa de Campo, la Fundación Balia, vecinos y vecinas, etc. que comparten tareas, lombardas, responsabilidades, habas, 600 metros cuadrados de tierra cultivable en la ciudad, espinacas, sueños, acelgas y otras verduras luceranas. Aquí puedes profundizar: http://huertourbanodelucero.blogspot.com.es/ y si te interesa puedes acudir a las asambleas de los domingos a las 11h y conocer personalmente esta iniciativa abierta a la participación.

Sigue leyendo

Sumando identidad

Desde el servicio de Convivencia Intercultural en Vicálvaro apoyamos las iniciativas que desde hace un tiempo se llevan a cabo por parte del colectivo de vecinos y vecinas de origen rumano, llamado Salvemos Rosia Montana.

En esta ocasión desarrollamos una jornada de reflexión sobre su participación en el barrio y las iniciativas comunitarias que desarrollan, destacando todavía la necesidad de trabajar la imagen y los prejuicios que en ocasiones se vierten.

La diversidad suma y aporta a la cultura identitaria del barrio. Seguiremos recogiendo propuestas y opiniones.

IMG-20160209-WA0001
IMG-20160209-WA0002

Feliz año del mono

Año Nuevo Chino

Año Nuevo Chino

¡Feliz año del mono!

Este día 8 de febrero de 2016, según el calendario chino, ha comenzado el año del mono, año de oportunidades.

Y como ya os adelantamos hace unos días, en Usera estamos organizando los festejos para celebrarlo por todo lo alto.

Es mucha la gente que nos ha preguntado por el programa de evento para estos días.

En esta web tenéis toda la información necesaria.

Sigue leyendo

Doble cita con la Agroecología en Canillejas

Si estas interesado en la agroecología, esta semana tienes dos citas en el barrio de Canillejas gracias al esfuerzo de la Plataforma Ciudadana Quinta de Torre Arias y al colectivo de Agricultura Regenerativa.
En primer lugar el jueves 4 de febrero a las 18.00h. en el Centro Cultural Buero Vallejo (C/Boltaña 27) tendrá lugar una charla gratuita del Profesor Luiz Carlos Pinheiro titulada: «Podemos producir alimentos para todxs sin labranza  ni venenos».
En segundo lugar, el sábado 6 de febrero se realizará una visita guiada a la Quinta de Torre Arias de 16.00 a 17.00.
Después de la visita, en la Asociación Vecinal «La Amistad de Canillejas» se celebrará la Asamblea Madrid Ecologico, de 17.30 a 20.00.
Ambas actividades son abiertas y gratuitas, ¡¡no os las perdais!!
  Enlace permanente de imagen incrustada
Enlace permanente de imagen incrustada