Archivo de la categoría: actividad comunitaria

VIII ENTREENCUENTRO ENTREVÍAS-EL POZO

El próximo viernes 20 de abril a partir de las 17:00 horas, tendrá lugar en la Avenida de Entrevías el tradicional Entreencuentro. Una jornada organizada por la Mesa de Entidades de Entrevías enfocada a la realización de talleres y actividades enfocadas a la infancia del barrio. La jornada servirá para convertir el espacio público en un espacio de encuentro para los niños y niñas de Entrevías y El Pozo.

Entidades sociales, recursos públicos y asociaciones y colectivos vecinales se han organizado para hacer de esta jornada un día especial en el que se podrán disfrutar de talleres de salud, interculturalidad, convivencia, manualidades, etc. El Servicio de Convivencia Intercultural realizará un taller de sensibilización relacionado con la interculturalidad en el barrio.

¡Os esperamos a todos y todas el viernes 20 de abril!

 

 

¡Por fin Acción Poética Vicálvaro Pinta!

El fin de semana del 20 y 21 de abril Acción Poética Vicálvaro volvemos a salir a la calle para revitalizar un nuevo espacio y celebrar un encuentro comunitario.

Esta vez pintaremos en el «triángulo de Valdebermudas» espacio bautizado así por el Equipo de Actución Distrital de Vicálvaro del Fondo de Reequilibrio Territorial y gestionado por la Fundación ADSIS. Este grupo de 9 chicos y chicas  han realizado allí una intervención durante varios meses y tras un arduo trabajo han convertido el basurero que había allí en en un lugar idóneo para pasar las tardes de ocio y pasear. Además todo ha sido realizado de forma sostenible y que ayude a conservar el medio ambiente.

Un día este grupo se acerco al grupo motor de Acción Poética para invitarnos a colaborar con ellos y ellas pintando en el muro del IES junto al cual cual se encuentra el triángulo, algo que al grupo de Acción Poética le pareció muy interesante.

En definitiva, el próximo día 20 de Abril a las 17.30 os esperamos para blaquear el muro del IES Valdebernardo que esta junto a la Plaza de Alosno. Y el día 21 de abril a las 18.00 realizaremos la escritura de las frases creadas por el grupo de Acción Poética y tendrá lugar el encuentro comunitario donde habrá actuaciones, talleres, lectura de poesía. Además dos mujeres participantes en el 3º Certamen Mujer y Literatura Vicálvaro Marzo’18 organizado por la plataforma ENREDADAS. (Rocío Martín con el poema «Canción Insumisa» y Teresa Lozano con el texto «El año del cambio».

 

 

 

 

PASEOS PARTICIPATIVOS EN SAN BLAS

Desde el Proyecto Promoción Comunitaria, junto a otras entidades, colectivos y otros agentes del distrito proponen esta iniciativa inspirada en los “Paseos de Jane” que consiste en recorrer las calles de los distintos barrios propuestos, y contar lo que en ellos está sucediendo o ha sucedido, ya sea en relación a cuestiones políticas, urbanísticas, memoria histórica, movilizaciones vecinales, movilidad y accesibilidad, espacios públicos, salud, infancia y ciudad, cuestiones de género, seguridad y vigilancia, patrimonio, gentrificación, mercados de abasto, centros sociales,…

A través de asambleas, reuniones y talleres los colectivos, la vecindad, recursos y asociaciones diseñan el recorrido del Paseo, los puntos o lugares por los que pasar, las temáticas a tratar durante el mismo y las acciones que se llevarán a cabo.

Esta iniciativa surge como una herramienta de trabajo para visibilizar la importancia de los espacios públicos de las ciudades como espacios de encuentro y convivencia.

Si necesitas más información del paseo o quieres participar puede escribir al siguiente correo: promocioncomunitaria @larueca.info.

¡Súmate al paseo de Jane!

1º Feria de la Salud Comunitaria en Carabanchel

El próximo martes 17 de abril, en horario de mañana y tarde, tendrá lugar la 1º Feria de la Salud Comunitaria en Carabanchel, estará ubicada junto al espacio de Igualdad María de Maeztu. Calle Comandante Fontanes nº 8

Las jornadas estará cargadas de actividades, talleres, espectáculos, muestras de bailes, programas de radio ,cuentacuentos,  juegos , photocall, mesas informativa y mucho más!

Además durante la mañana tendrá lugar las jornadas de salud mental, donde el Servicio de Convivencia Intercultural . junto con otras entidades estaremos  en la mesa de salud mental e inmigración.  Por la tarde realizaremos talleres relacionados con la campaña  Desmontando Tópicos Racistas.

 

 

Un encuentro que reúne a 46 entidades diferentes, no te lo puedes perder!!!

Concurso de Dibujos por el Mes de la Diversidad en Vicálvaro

Esperamos vuestros dibujos para exponerlos del día 4 de Mayo al 25 de Mayo, ademas podréis recibir un premio.

Este concurso lo realizamos enmarcado dentro del Mes de la Diversidad «Rompiendo Tópicos» que realizaremos en Vicálvaro para conmemorar el 21 de Mayo Día Mundial de la Diversidad Cultural.

San Blas-Canillejas se suma al día de la Salud

La mesa de salud de los Foros Locales de San Blas-Canillejas ha organizado una actividad para la conmemoración del día Mundial de la Salud que será el próximo día 7 de abril.

El acto está dirigido a la vecindad del distrito de San Blas- Canillejas y cuenta con la colaboración de la Asociación Madrileña de Alcohólicos Rehabilitados (ARAM), la Asamblea Magdalenas Diversas y el Servicio de Atención en Proximidad a personas con Adicciones el cual participará en el acto mediante una actividad que pretende analizar, a través de una mirada crítica, la realidad del barrio y su relación con la droga desde la década de los 70 hasta la actualidad (problemática y repuestas/ medidas ofrecidas desde los diferentes ámbitos: familia, vecinos/as, medios de comunicación, administraciones y recursos).

El evento será el viernes 6 de abril a las 18:30 en el Centro Cultural Miguel de Cervantes (Calle Aliaga, 5)

Vicálvaro sé Cuida: Día Mundial de la Salud

El 7 de abril se conmemora el Día mundial de la Salud y para sensibilizar sobre la importancia del acceso a la salud y teniendo en cuenta las conclusiones trabajadas en la red Vicálvaro se Cuida, donde se habla de la salud como:

  • La salud es algo que afecta a todo, no es sólo algo biológico sino que también es emocional. Debe estar incluida en la vida cotidiana, y no sólo relacionarlo con ir al centro de salud.
  • Salud es también, tener trabajo, las relaciones personales, sentirse escuchado, la clase social…
  • Plantearnos que la enfermedad también es un conflicto social
  • La salud es algo a cuidar todos los días y por todos y todas

Por esto el próximo día 10 de Abril realizaremos un «Encuentro por el bienestar comunitario y la salud comunitaria de Vicálvaro».

Estar atentos y atentas porque en estos días os informaremos de las actividad, adelantaros que habrá talleres infantiles y música.

Semana de la Convivencia en San Blas-Canillejas

Esta semana se está celebrando la convivencia en el IES Marqués de Suanzes, en el distrito de San Blas-Canillejas. Esta iniciativa parte de un grupo de alumnos/as que se han constituido como grupo de convivencia a partir de la intervención del proyecto Canillejas Comunitario quien los ha seleccionado como futuros  mediadores.

Este grupo decidió organizar esta semana de sensibilización y desde entonces, el servicio de Convivencia se sumó a apoyarles desde la campaña Desmontando Tópicos. Las principales acciones que están llevando a cabo son:

 

  • Charlas de sensibilización a las clases de 2º de la ESO acerca de los tópicos que se han detectado en el instituto.
  • Gymkhana cooperativa y de sensibilizacion sobre los tópicos con las clases de 1º de la ESO.

  • Visitas a las exposiciones «Beyond Borders» sobre las personas refugiadas en Grecia y «Desmontando Tópicos en San Blas-Canillejas» del servicio de Convivencia.

Todas estas actividades las han dinamizado las propias alumnas y alumnos del grupo de convivencia, previa formación como agentes antirumores, con un gran éxito de participación y de satisfacción personal del grupo.

 

21 de marzo en Ensache de Vallecas

En torno a la conmemoración del día Internacional contra el Racismo y la Xenofobia, el Grupo Motor de Desmontando Tópicos se visibiliza de convivencia en el Ensanche de Vallecas se visibiliza a través de las Instalaciones Infográficas que ayudan a trasmitir un mensaje de desmontar tópicos.

Además, como parte de las actuaciones de esta conmemoración, también realizamos un taller llamado «como trabajar la Interculturalidad en casa» en colaboración con el AMPA del colegio público Loyola de Palacio. 

Pequeños cineastas: Jovenes de Entrevías visitan Espacio Oculto en Usera

El pasado día martes 20 de Marzo, desde Entrevías hemos cruzado el charco del Río Manzanares y hemos llegado a Usera. El grupo de jóvenes del IES Arcipreste de Hita ha visitado un lugar icono del arte en el distrito de Usera y en Madrid; Espacio oculto, un espacio donde diversos artistas de todas las disciplinas plasman su creatividad, se trata de un centro comunitario de trabajo que facilita los medios físicos necesarios, principalmente el espacio, para la producción de su obra a artistas y otro tipo de profesionales como diseñadores, diseñadoras industriales o arquitectos/as. Aquí tuvimos la suerte  de recibir una masterclass de uno de los expertos en Comunicación audiovisual.

 

Los jóvenes han recibido información clave para continuar con la creación de su cortometraje, que está en pleno proceso de elaboración del guión, y plan de rodaje. Este proceso es parte de la vinculación de los jóvenes con su territorio a través de recursos creativos y audiovisuales que son puente para mostrar lo más positivo de su entorno. 

Estamos muy agradecidos con Espacio oculto y estamos seguros de que volveremos a vernos para otras etapas de creatividad.

Luz, Cámara y ¡Entrevías!