Archivo del Autor: Convivencia

Desmontando tópicos en el Centro Integrado para Jóvenes de Canillejas

En el mes de marzo el Servicio de Convivencia de Canillejas ha participado junto a las y los jóvenes del programa Caixa Proinfancia, en dos talleres en lo que se pudieron desentrañar los tópicos sobre diversidad sexual que más les afectan y plantear propuestas para combatirlos.

Durante estas sesiones se pudo reflexionar tanto sobre los prejuicios y estereotipos así como también se obtuvieron propuestas de cómo combatirlos. En este caso las y los jóvenes de este grupo optaron combatir los prejuicios a través de memes, dado que para combatir los estereotipos que mejor medio que éste. El meme es un fenómeno de Internet que se comporta como un virus, en el sentido que se traspasa de persona a persona de una manera rápida transmitiendo las ideas que representan.

Déjate infectar por este virus y vacúnate contra los tópicos.

 

Decorando el parque de Canillejas

Con motivo de la organización de la décima edición de la actividad comunitaria Vive Convive desde el Servicio de Convivencia de Canillejas os invitamos a participar en la decoración del Parque de Canillejas. Hay muchas maneras de embellecer este parque tan estupendo y concurrido de este barrio.

Las mujeres del Centro de Día de Mora de Rubielos no han querido pasar la oportunidad de poner bonito este parque. Es por ello que están tejiendo adornos que colocaremos el mismo día de la celebración en las estructuras existentes en el parque y a la que se sumarán otros grupos que también participan en esta iniciativa.

No pierdas la oportunidad de sumarte a la iniciativa de alegrarIMG_-laiakm tu parque, solo hay que dejar volar la imaginación.

Aquí os dejamos una muestra del gran trabajo de estas mujeres del Centro de Día.

 

I Concurso de carteles de la X Edición Vive Convive

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural de Canillejas os anima a participar en el I Concurso de carteles del Festival Vive Convive. Este año se celebra la décima edición de este Festival que tiene lugar el 26 de mayo en Canillejas, y que tiene como objetivos fundamentales favorecer la participación, la convivencia intercultural, el respeto y la tolerancia en el barrio de Canillejas.

La iniciativa de este festival  parte de  Avivar y la Asociación Horuelo, si bien es cierto que cada año se van sumando  a esta propuesta más entidades del barrio y del distrito.

El tema del concurso es la “convivencia intercultural”, y tiene como único requisito para participar en él que compartáis qué significa para vosotros y vosotras esta idea desde la tolerancia y respeto.

Podrán participar cualquier persona amateur desde  los 6 años en adelante, dividiéndose en tres categorías: menores de 12 años, de 12 a 17 años y una última de 18 años en adelante.

Todas las obras serán originales y propiedad de la persona que las envía, no tendrá lugar obras presentadas a otros concursos. Los trabajos serán presentados de mencuentrointerculturalanera individual y dentro de tres modalidades: a mano, dibujos digitales, fotografía y collages.

El  plazo de entrega será del 20 de marzo al 7 de abril, junto a la obra será imprescindible rellenar una hoja de inscripción y adjuntarlo.

Todas  las obras serán expuestas en el día del Festival en una pared dedicada a la convivencia y a la creatividad, además de exponerse en bibliotecas públicas del Distrito.

Para cualquier información y entrega de carteles podéis poneros en contacto a través de esta dirección concurso.xvcv.avivar@horuelo.net, con el asunto Concurso Vive Convive.

#nosotrasparamos

#NosotrasParamos Este 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer, nos sumamos al paro de 12 a 12.30.

Hoy y cada día, si paramos las mujeres se para el mundo, porque somos soporte y somos fuente. Hoy y cada día, tiramos de cuidados para que el mundo se desmorone lo menos posible ante la presión del sistema patriarcal. Y precisamos de todas las mujeres, de toda su diversidad. Nos faltan todas las expulsadas de la vida violentamente, nos faltan. Por ellas y por todas las que estuvieron, están y estarán abrieron caminos #nosotrasparamos. Junto a todos los que se unen a una alternativa de futuro igualitaria.

Gracias a todas las fuerzas que nos ayudan a respetar a las mujeres y feminizar el mundo. Gracias por toda la sensibilidad feminista, de todas las formas y colores, la necesitamos. Ojalá la sororidad entre mujeres que se construye en comunidad fuera un modelo a seguir, para lograr una sincera transformación social, que supere las brechas. Gracias a los que construyen nuevas masculinidades y se suman a estos vínculos de  colaboración. Por eso, hoy #nosotrasparamos y si paramos hoy y cada día, se para el mundo.

IMG-20170308-WA0015

IMG-20170308-WA0008IMG-20170308-WA0013IMG-20170308-WA0004

Día Internacional de las Mujeres en San-Blas Canillejas

A lo largo de este mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer, 8 de marzo, en el distrito de San Blas Canillejas se realizarán distintas actividades, que visibilizarán de diferente manera temas relacionados con la igualdad de género y la situación de la mujer en la actualidad.

Desde el Servicio de Convivencia Intercultural te invitamos a participar en estas cuatro propuestas que se van a llevar a cabo en el distrito de San Blas y que quieren homenajear a cada una de las mujeres y reflexionar sobre la realidad social.

Durante este mes de marzo en el Centro Cultural Buero Vallejo tiene lugar la proyección del VII Ciclo de Cine “Miradas de Mujer”, abordando desde la perspectiva de género aspectos acuciantes de la realidad social.

El sábado 11 de marzo la Compañía Alborea, en el centro Cultural Pegaso, trae la propuesta 7 relatos que habla sobre las emociones de 7 mujeres que cambiaron la historia, a través de un concierto en acústico donde el público podrá recordar las canciones de pop relacionadas con las imágenes.

Ese mismo 11 de marzo el Área de Mujer Afanias (Asociación Pro Personas con Discapacidad) en Centro Cultural Antonio Machado hace un homenaje a todas las mujeres “Cambiando el Mundo. X Aniversario”. El domingo 12 de marzo en este mismo espacio tiene lugar La karcel azul. Un proyecto que trata de dar voz a aquellas personas que lucharon duramente por sus derechos y persiguieron el sueño de la libertad. Es un relato de 3 mujeres de 3 generaciones distintas que aún no saben que La karcel azul puede abrirse.

CambiandoMundo

MiradasDeMujer2

Moverse es cuidarse

Desde el Servicio de Convivencia queremos impulsar la participación en el programa de ejercicio al aire libre para personas mayores “moverse es cuidarse”. Este  programa se promueve desde  la Dirección General de Personas Mayores y Servicios Sociales,  desde el Área de Gobierno de Equidad, Derechos Sociales y Empleo.

Es  un programa que  no solo se realiza para hacer ejercicio, sino también, para facilitar que la actividad física se convierta en un hábito saludable cuya realización dependa únicamente de la disposición y motivación del mayor.  De modo que los y las usuarios y usuarias podrán incorporarse o salir del programa en cualquier momento.

El programa consiste en sesiones grupales dirigidas por un monitor o monitora especializado en actividad física. Se realiza los lunes y miércoles a las 12:30  durante una hora, teniendo como punto de encuentro el Auditorio del Parque de Canillejas.

Los únicos requisitos para poder participar en el programa es estarparque empadronado en el municipio de Madrid, tener más de 60 años y no tener contraindicaciones médicas para realizar ejercicio.

No tenemos más que acercarnos al punto de encuentro si queremos participar en esta actividad que se encuadra dentro del programa envejecimiento activo.

Febrero juvenil en San Blas-Canillejas

El servicio de Convivencia en barrios de Canillejas comienza este mes de febrero realizando varias actividades formativas con la población juvenil. Estas dan respuesta a las necesidades detectadas en el diagnóstico realizado en el territorio.

En colaboración con el Centro Integrado para Jóvenes gestionado por La RUECA Asociación, situado en la calle Eurípides 1 (posterior), el servicio realizará el día 6 un taller de percusión que pretende ser una actividad motivadora para los y las jóvenes que potencie la participación comunitaria.

El próximo día 7 se llevará a cabo una sesión formativa sobre interculturalidad y convivencia con un grupo de mujeres jóvenes en el Centro de Madrid Salud. Estos talleres están incluidos dentro del proyecto de Intervención Grupal Comunitaria, en el que participan diversos agentes de entidades e instituciones del distrito de San Blas-Canillejas.

El servicio de Convivencia así como otros proyectos y entidades del distrito están trabajando para visibilizar a este colectivo y fomentar su participación y compromiso con la comunidad.

jumping_joy

Servicios Sociales una cuestión de derechos – TETÚAN

 

Servicios Sociales una cuestión de derechos – TETÚAN

La asociación Vecinal «Solidaridad» de Cuatro Caminos-Tetuán nos invita  a la Charla coloquio: Servicios Sociales una cuestión de derechos. Intervienen, Blanca Azpeitia García, jefa del Departamento de Servicios Sociales de la JM de Tetuán y representantes del Foro SERVSOCIAL.

Más información en https://avccaminostetuan.blogspot.com.es/

Asociación Vecinal «Solidaridad» de Cuatro Caminos-Tetuán
Blanca Azpeitia2

C/Infanta Mercedes, 86, 2ºC

Horario: De lunes a jueves de 19,00 a 21h.
28020 Madrid
Telf.-Fax: 91.579.57.60. Móvil: 628023591.

 

 

Un nuevo año lleno de proyectos en los barrios

En este año 2017 el servicio de Convivencia renueva su compromiso con 12 barrios de la ciudad de Madrid. Es un año de puesta en marcha de numerosas iniciativas y propuestas en ámbitos diversos para mejorar la convivencia intercultural, facilitar la organización comunitaria y promover una participación inclusiva. Es un año también de emancipación y cierre de algunos procesos y de realización de evaluaciones participativas, desde la metodología de acción, reflexión, acción de la comunidad sobre el territorio para transformarlo, favoreciendo la construcción de barrios socialmente responsables.

barrios 2017

Jornada técnica sobre Reagrupación Familiar

Las Oficinas Municipales de Información y Orientación para la Integración Social de la Población Inmigrante de Tetuan han organizado una interesante Jornada Técnica sobre Reagrupación Familiar cuyo objetivo es poder construir una visión global entre las y los profesionales de distintas áreas y dar a conocer la situación de los y las menores en España que se han visto involucrados en proceso de reagrupación.

La jornada tendrá lugar el 12 de mayo en horario de 9:45 a 14:15 h. en la Oficina Municipal de Tetuán C/ Juan Pantoja, nº 2 , 1ª planta (Metro Alvarado L1)

La inscripción gratuita y online a través del enlace: https://goo.gl/3ENHBS
CARTEL DIFUSIÓN JORNADAS REAGRUPACIÓN FAMILIAR (2)